Ideas para crear aplicaciones en 2020
Se acerca el fin del año 2019 y con ello la oportunidad de planear la próxima aplicación móvil para tu empresa, para tu negocio propio, o como parte de iniciativas para seguir aprendiendo. En este post les comparto algunas ideas de apps móviles que de acuerdo a las últimas tendencias en torno a desarrollo deberías aprender y/o implementar en 2020.
Apps móviles enfocas a VR
Las aplicaciones con virtual reality o realidad virtual son aquellas en donde con el uso de gafas o dispositivos inmersivos puedes ofrecer una experiencia 360 grados. Hoy en día para dispositivos Android hay muchas gafas de realidad virtual que no son necesariamente caras y que puedes usarlas para probar tus aplicaciones. Principalmente esta tecnología se ha usado para construir juegos que permitan tener esa nueva experiencia interactiva donde recreas un entorno virtual completo.Apps con bots
Los bots se volvieron un boom el año pasado y su uso se empezó a expandir desde entonces. Los bots como una herramienta de comunicación pueden ayudar mucho si por ejemplo, eres un negocio que desea tener para sus usuarios un apoyo constante de comunicación, sin necesariamente tener a una persona escribiendo los mensajes.Lo que me gusta de los bots es que puedes hacerlo tan inteligente como tu lo necesites, desde que solo tengas que seguir un flujo de comunicación seleccionando opciones, hasta que puedas entablar diálogos más complejos en voz o texto.
Apps para el cuidado de la salud
Las aplicaciones para medir el pulso, los pasos y distancia son hoy en día muy fáciles de construir. La mayoría de los smartphones modernos ya tienen incluidos algunos sensores que pueden ayudarte a monitorear diferentes aspectos del cuerpo, y si lo añades con las funcionalidades de un smartwatch el resultado puede ser mucho más interesante.Todas las apps enfocadas a salud tienen como objetivo que puedas activarte físicamente con recordatorios, juegos o metas para incentivarte de una forma divertida, por lo que para tener un diferenciador es necesario hacerlo lo más amigable y llamativo posible.
Apps con blockchain
Esta tecnología si bien empezó como una forma inteligente y segura para poder usar cripto monedas, hoy en día muchos proveedores hacen uso de esta tecnología para que tu puedas crear servicios y aplicaciones en donde la integridad de la información se mantenga a pesar de los cambios futuros que tenga. Si necesitas que los datos no se modifiquen o que no haya duplicidad en los mismos, la tecnología de blockchain puede ayudar perfecto a cumplir con esa premisa, y hoy ya es relativamente más fácil construir desarrollos sobre ella.Apps Realidad aumentada
Una simple aplicación de realidad aumentada que puedes ir haciendo es la del metro como instrumento de medida. Este ejemplo hace referencia a cómo integras elementos a un entorno físico para realizar alguna actividad. Muchos utilizan la realidad aumentada para juegos, pero así como el ejemplo del metro, podrías constuir apps enfocadas a brindar una herramienta que te ayude a combinar objetos físicos con virtuales.Conclusión
Estas son 5 tendencias que esperamos ver en 2020 enfocadas al desarrollo de aplicaciones móviles. Cada una representa sus retos y oportunidades, pero lo cierto es que hace un año que algunas de ellas apenas estaban siendo presentadas, era muy difícil poder construir aplicaciones reales, ya que teníamos falta de hardware o software en forma de SDKs que nos permitieran explotar estas tecnologías. En estos momentos que estamos por concluir el 2019 podemos confirmar que ya mucha de la tecnología para hacer estas apps no solo existe en tu teléfono, sino que ya hay muchísimas formas de aplicarlas para tener una app diferente con una interacción y tecnología moderna.
Ideas para crear aplicaciones en 2020
Reviewed by Marcos Rivas Rojas
on
lunes, noviembre 18, 2019
Rating:
