¿Cómo elegir cuál lenguaje de programación aprender ?

¿Cómo elegir cuál lenguaje de programación aprender en 2019?


Si estás buscando razones para poder empezar con un lenguaje de programación, este post te va a interesar. Te voy a comentar algunas razones por las cuales es mejor empezar en el mundo del desarrollo con algunos lenguajes y después con otros.

Lenguajes de propósito común

Los lenguajes de propósito común son aquellos que no están orientados a un tema específico. Los puedes usar para hacer aplicaciones web, sistemas, aplicaciones con interfaz gráfica, etc, por lo que aprender uno de estos facilita la aplicación a varias utilidades.

Python: es uno de los lenguajes más fáciles para empezar con programación. Su sintaxis también es muy simple, por lo que puedes entender bien cómo va funcionando el código y las estructuras, además de que Python poco a poco se convierte en el lenguaje preferido para la gente que empieza con programación.

Javascript: es un real competidor a sentarse en el trono de los lenguajes favoritos para empezar. Javascript ha evolucionado de forma impresionante en unos pocos años para poder ser utilizado en cualquier plataforma y ecosistema presente hoy en día. No hay nada que no se pueda hacer con Javscript, y como menciono, su evolución va avanzando de forma increíblemente rápida, pero obviamente si lo que quieres es tener un enfoque un poco más web, este lenguaje te puede ayudar mucho.

Ruby: es un lenguaje con la característica de que tiene soporte de muchos paradigmas de programación, como la lineal, la orientada a objetos y funcional. Su sintaxis es más parecido a una estructura de conversación que los anteriores, y te dejará compilar el código aunque tenga errores, por lo que es bastante amigable para poder empezar.

Java: es el lenguaje que más gustos divide a los programadores. Para muchos ya es un lenguaje que no ha evolucionado de la misma forma que los demás, pero otros creen que es de los lenguajes más maduros. La realidad es que si quieres iniciar con un lenguaje que te explique de forma muy visual la programación orientada a objetos este es el mejor. Aprender Java es fácil, quizá verás que tiene mucho código para hacer cosas sencillas, pero también hay una razón para ello, y si logras entender ese concepto prácticamente Java lo dominas en unas cuentas semanas.

Lenguajes de propósito específico

Si queremos aprender algo específico podemos usar de referencia algunos de los siguientes lenguajes para empezar por ese camino:

Machine Learning: los dos más populares son Python y R, lenguajes que por su simpleza en el código son más eficientes para realizar cálculos estadísticos.

Desarrollo móvil: para desarrollar aplicaciones móviles nativas tenemos Swift para iOS y Java y Kotlin para Android. Kotlin especialmente toma mucha referencia de Java y le quita el código que no es necesario, por lo que también es buen candidato para hacer apps sin siquiera saber programar.

Startups: si tu enfoque es construir algo rápido y funcional Ruby tiene esa ventaja. Ruby es muy usado en empresas que empiezan por la flexibilidad de construir aplicaciones de forma muy rápida y que pueden seguir programando sobre la marcha.

Lenguajes que tienes que evitar al empezar

Si bien hay lenguajes muy populares hoy en día, mi recomendación es evitarlos ya que o cumplen un propósito demasiado específico, que quizá ni siquiera te interese usar, o tienen una complejidad más elevada para aprender, por lo que puede que te desilusionen si decides elegir uno de ellos.

Entre los ejemplos está Go, Scala, Perl, Typescript, C++. Typescript especialmente le agrega complejidad a Javascript, y se entiende que para llegar ahí, entiendes cómo funciona Javascript y las deficiencias que tiene por las que tienes que cubrir con Typescript. C++ es en definitiva la opción si lo que quieres es administrar memoria y objetos de forma detallada y completa en un lenguaje de programación.



¿Cómo elegir cuál lenguaje de programación aprender ? ¿Cómo elegir cuál lenguaje de programación aprender ? Reviewed by Marcos Rivas Rojas on lunes, mayo 13, 2019 Rating: 5