10 acciones para mantenerte motivado a programar

10 acciones para mantenerte motivado a programar

Programar muchas veces no es fácil si se está aprendiendo, o estamos constantemente perdiendo el tiempo en terminar un proyecto. Es frustrante no solo para la programación, sino para cualquier actividad y que por lo tanto también se necesita de vez en cuando motivación para seguir aprendiendo. Muchas veces tenemos una expectativa a corto plazo y es una de las razones de frustración principales cuando estamos aprendiendo, por eso les presento 10 acciones para que tengas motivación y tengas un objetivo realista en el proceso de aprendizaje de algún lenguaje de programación.

1. Ten una meta final en mente

Si vas a aprender a programar tiene que ser porque tienes una meta u objetivo final, quizá conseguir un trabajo, quizá para ser independiente, o para poder aplicar a una empresa grande. Cualquiera que sea tu meta siempre trata de que sea realista y en el tiempo más adecuado. No es lo mismo decir que vas a aprender a programar para entrar a Google en un año porque quizá no es realista, pero a lo mejor sí para que en 3 años puedas aplicar y tengas las bases y algo más avanzado para tener una posibilidad.

2. Se realista en tus objetivos

Es una extensión del punto anterior. Ser realista es dimensionar de qué eres capaz o qué posibilidades tienes de lograr tu objetivo con lo que tienes ahora. Si vas a empezar a programar, las metas de corto plazo deben ser enfocadas a cumplir actividades sencillas, para que cuando las hagas puedas ponerte objetivos más complicados. Querer dar el salto de inmediato de un objetivo sencillo a uno más difícil solo te frustrará. El tema de encontrar un trabajo depende no solo de que sepas programar, sino de que tengas experiencia, entonces podrías entonces enfocar tu objetivo en primero aprender una base, después ayudarle a amigos o posibles clientes con proyectos pequeños, para después ir consiguiendo proyectos más grandes, y por ultimo ver si ya con eso te sientes cómodo en aplicar a un trabajo formal o prefieres seguir explorando el camino del freelancer.

3. Elige consistencia en vez de velocidad

No hay ninguna prisa de ir rápido. No es necesario tomar exámenes de certificación cada dos semanas, o tener 10 clientes en un mes. Para aprender necesitas consistencia, ir a tu propio ritmo pero seguir y seguir. El ser constante te va a crear un hábito para que te acostumbres a estudiar aunque sea un poco, o para aprender algo nuevo cada determinado tiempo. Si eres de los que estudia mucho un día y vuelve a hacerlo en una, dos semanas, seguramente te va a costar el mismo trabajo que la primera vez, y tendrás que recordar lo que aprendiste anteriormente, porque no hay constancia en tu carrera de aprendizaje

4. Entrena tu fuerza de voluntad

Dicen que la fuerza de voluntad es como un músculo, al que tienes que entrenar porque sino nunca vas a tener alguna fuerza que te motive a hacer las cosas que buscas. La fuerza de voluntad se entrena obligándote a hacer las cosas, no esperando que se de el momento. La fuerza de voluntad se debilita si se deja de darle energía, así que para tu viaje de aprendizaje en el mundo de programación oblígate a estudiar, a programar y hacer proyectos independientes para seguir mejorando. Cuando empiezas y te obligas las primeras veces, eventualmente se te hará hasta emocionante seguir con el mismo ritmo.

5. No te desveles y dejes de descansar

Es muy común escuchar a muchos programadores que ellos se desvelan o que funcionan mejor en la noche para programar. La realidad es que no es sano, e independiente de que en la noche te concentres más, lo cierto es que no deberías desvelarte tan seguido, y al contrario, deberías descansar más. Esto a la larga  solo va a provocar que te canses mucho y ese cansancio se acumule poco a poco, que ni puedas estudiar ni te puedas concentrar ni mantener despierto.

6. No te dejes enfermar or el síndrome del impostor

El síndrome del impostor hace referencia a que en algún momento de tu vida crees que no eres lo suficientemente bueno para lo que estás haciendo. La realidad es que si nos ponemos con esa actitud vamos a ver que no sirve de nada el esfuerzo que estamos imprimiendo a la programación. Siempre va a haber alguien mejor que nosotros, y nosotros vamos a ser mejores que otros más, pero eso al final no importa. Compárate siempre contigo mismo, no busques evaluarte contra otros, mide tu esfuerzo y mejora confirme sigues en el proceso de aprendizaje y verás que te vas a motivar más al ver que has mejorado de un tiempo a otro.

7. Encuentra una comunidad

únete a comunidades de programación donde conozcas a gente que está en el mismo proceso de aprendizaje de programación. Esto motiva porque te identificas con alguien más y no te vas a sentir solo. Estar en una comunidad te da mucha más confianza para compartir lo que has hecho y recibir retroalimentación tanto buena como mala, pero toma la buena, ya que esa es la que te ayuda a seguir mejorando.

8. Asiste a eventos de programación

Es la mejor forma de conocer gente y ver conferencias con expertos para conocer las últimas tendencias. Busca asistir a eventos de tecnología o programación para convivir en un ambiente que estás buscando y seguir aprendiendo con pláticas, tendencias y recursos que pueden motivarte a seguir aprendiendo.

9. No te compares

Es un poco el punto 6 pero soy más enfático en decir que no hace falta que te compares con nadie más que tú. Allá afuera hay muchísima gente, así que lo mejor que puedes hacer es buscar tu estilo, tu propia forma de programar, de crear proyectos nuevoos o con un giro diferente, porque así podrás comparar tus avances y verás que no hay forma de compararte con alguien más porque tu estilo es propio y nadie te lo puede quitar o comparar.

10. Sé curioso y diviértete

La programación y en general el mundo de la tecnología es una industria donde tienes que tener curiosidad porque sino te puedes estancar al aprender. También se trata de divertirse y alocarse, intentar cosas nuevas, o ver cómo podrías hacerlo de forma diferente. Se vale mientras te guste y te apasione la programación.

10 acciones para mantenerte motivado a programar 10 acciones para mantenerte motivado a programar Reviewed by Marcos Rivas Rojas on lunes, octubre 15, 2018 Rating: 5