Las lecciones del ex CEO de Uber para administrar un negocio
Las lecciones que nos da Travis Kalanick son muchas y muy significativas sobre cómo madurar una idea de negocio. El era el CEO de Uber hasta hace una semana cuando se anunció primero que tomaría un descanso temporal, y a continuación, por presión de la junta de accionistas le pidieron su renuncia. Una pequeña historia trágica si pensamos que su invento llamado Uber vale mucho más que algunas de las empresas de automóviles más antañas y valiosas. Es por eso que les presento algunas de esas lecciones que nos da sobre cómo manejar un negocio y sobre todo a la gente con la que trabajas.
El desarrollo de una aplicación no siempre garantiza el éxito
El éxito de Uber no es la app, es la experiencia completa, desde el hecho de que pides un transporte privado, hasta la forma que te tratan los conductores y las tarifas que pagas por tu viaje. Independiemente de lo buena o mala que pudiera ser la app, la verdadera idea de negocio es la escalabilidad de ofrecer transporte privado bajo demanda sin siquiera tener como propiedad ningún coche en el mundo. Ese es el secreto de muchos negocios hoy en día, que el servicio lo de alguien más por ti, creyendo que también su modelo de trabajo va a ser redituable. Cuando pensemos en una idea de negocio no nos centremos solamente en la app o la parte técnica, sino en la forma de que un negocio siga teniendo ingresos y los usuarios tengan una buena experiencia.
Nunca olvidar la humildad
Una de las tantas razones para quitar a Kalanich era que se le subió de forma impresionante la fama que estaba adquiriendo por Uber. La humildad nos garantiza tomar las mejores decisiones y actuar para dar una buena imagen ante todos los interesados: tu familia, tus amigos, tus clientes y sus inversionistas. A esta persona se le subió tanto la fama que hay videos donde insulta, maltrata y desprestigia a conductores que trabajan creyendo en él, cuando es por ellos que su negocio estaba dando frutos.
Aprende a administrar o delega esa responsabilidad
Algo que no supo hacer Kalanich fue administrar un negocio en todos los sentidos. Uber no es un negocio rentable a corto plazo, cada cuarto fiscal presenta pérdidas millonarias, acompañadas de ingresos también muy altos, pero que no alcanza para hacerla lo suficientemente rentable. ¿De quién es la culpa? de Kalanick al no saber administrar un negocio donde una ligera variación en un recurso, ya sea humano, técnológico o químico como la gasolina, lo cual se transporta en una subida de precios al cliente. Kalanick manejó sus precios para que esas ganancias se quedaran como utilidades, mientras las inversiones de capital absorbían los costos verdaderos. Este CEO es un ejemplo de que si no se puede aprender a administrar un negocio, lo mejor es delegar esa responsabilidad a alguien más.
Tu gente es lo más importante
Sin duda tu gente es lo más importante como empresa y negocio. Si puedes contagiar a tu gente de la cultura correcta puedes asegurar que no haya problemas tan graves, pero si manejables. Kalanick hizo lo contrario. Contagió a su personal de su cultura machista y agresiva, de tal forma que muchas noticias de incidentes de conductores de Uber, de directivos en fiestas y código de conducta iban relacionadas con esos puntos. Una conducta que como empresa multinacional es prácticamente terrorífico. La gente es el principal recurso de una empresa, sin ella prácticamente el negocio no tiene identidad, por lo cuál cuidar a la gente cercana y lejana a ti que está involucrada en tu compañía es de vital importancia para poder asegurar prosperidad y convivencia entre ellos.