10 tendencias web al mes de octubre
Ya estamos en la recta final del año, prácticamente dos meses y cachito para despedir el 2016, y aún con tan poco tiempo seguimos viendo diferentes tendencias web sobre el desarrollo de sitios. En esta ocasión les traigo un pequeño resumen de las últimas tendencias que están de moda, y que pueden poner en práctica porque además de tendencia es una moda que suele quedarse como mejor práctica. Estamos a dos meses pero me parece interesante ver que la calidad de los sitios web con los patrones que les comento hacen un sitio sencillo verse muy moderno y de alto desarrollo en el mismo.
Grandes imágenes
Las grandes imágenes en los sitios web son un elemento constante, donde vemos calidad de las imágenes a lo largo del sitio con grandes detalles. Algunos de los problemas a los que nos enfrentamos con este contenido es que debemos cuidar la calidad, el corte de las fotos, la integración con todo el sitio web, y obviamente la optimización de las fotos para que no sean tan pesadas cargarlas.
Micro animaciones
Las micro animaciones son esos elementos que no son los principales en nuestro sitio web, que aún así muestran ingenio y animaciones bstante fluidas y bonitas. Estos elementos lo vemos mucho con los elementos de navegación. Algunos de los retos que implica es el tener los plugins para las animaciones, hacer compatibles las animaciones con todos los navegadores, y no exagerar y aplicar las animaciones a todos los elementos que podamos.
Flat Design
El flat design es una revolución de interfaces de usuario que trae consigo hacer dinámico el sitio, la navegación y la limpieza de todo el conjunto. El mejor referente es Android, pero también podemos encontrar sitios muy buenos en la web. Algunos de los retos que tendemos al implementar este estilo son tener interfaces definidas, consistencia de usabilidad, contenido limpio y con poco detalle, y colores bastante llamativos.
Sitios de una sola página
Hemos llegado a un punto donde esos sitios web con más de una página para mostrar cad auna de las secciones empieza a salir sobrando. Hoy en día no necesitamos toda una página para una forma de contacto, o dos o tres páginas para explicar el sitio o quiénes somos. Todo se puede acomodar en una sola página. Algunas de las implicaciones serán que podamos acomodar la mínima cantidad de secciones y contenidos en una página, animar la navegación para ir de una sección a otra, crear un alto impacto desde la sección principal y tener contenido dinámico conforme se baja scroll, de lo contrario se verá muy simple.
Tipografía grande
La tipografía grande ya es un hecho como elemento principal para dar mensajes cortos pero directos. Algunos de los retos a los que nos enfrentamos es que escojamos una fuente indicada para grandes títulos, saber acomodar el contenido para que no se vea amontonada la tipografía, jugar con los contrastes para que se vea el contenido y las fuentes, y saber usarla no en todas las secciones sino solo en la importante.
