Mis razones para no comprar el iPhone 7
Recién me compré un iPhone 6s y justamente estuve en la duda de si era ese modelo o el 7. Mucha gente se deja llevar porque es lo nuevo, o porque el nuevo es mas rápido, más grande, toma fotos más profesional, etc. Al final mucho de lo que tenemos en mente es gracias a la publicidad directa e indirecta de Apple, pero siempre es bueno comparar y tener en cuenta algunos aspectos importantes para decidir si comprar el último modelo o no. A continuación les doy mis razones para no comprar el iPhone 7.
1. El iPhone 6s es casi igual de bueno que el iPhone 7
Estamos hablando que el ciclo de actualización de Apple es anual, es decir, que a menos que una persona compre el teléfono el día 1 en 365 días el cambio tecnológico empieza a ser cada vez menor para Apple. En este iPhone 7 no hay cambio en el diseño del teléfono, sigues teniendo casi la misma velocidad de procesamiento, la cámara es la misma con casi milímetros de cambios notables, etc. Mi punto es que si quieres un teléfono que funcione de forma adecuada para las tareas que muchos al final realizamos en el teléfono el 6s e incluso el 6 cumple perfectamente.
2. No hay un SO que explote el nuevo dispositivo
Percepción o no lo cierto es que iOS 10 no ofrece tampoco una ventaja o valor adicional al iPhone 7. Hay pocas características que solo están disponibles en el iPhone 7 como el zoom gracias a la doble cámara del 7 Plus, y quizá la parte del nuevo botón Home, pero todas las demás características funcionan completamente en el iPhone 6s y iPhone 6. Con esto Apple realmente no está lanzando un software que caracterice de único la funcionalidad en cada dispositivo. Siempre ha tratado de hacer homogenea la experiencia, y al menos de una generación a otra no hay cambios sustanciales.
3. Apple bajó el precio de todos sus demás dispositivos
Vi un meme que decía que ahora que saliera el iPhone 7 la persona podría por fin comprarse el iPhone 4. Es una exageración pero es verdad. Apple bajó el precio de sus iPhones viejos de tal forma que si en realidad lo que solo buscas es tener un iPhone en vez de comprar el más caro puedes comprar un modelo anterior. El gran plus del iPhone en la sociedad no es tener la última versión sino más bien tener el dispositivo. Hoy en día es poca la gente que se fija si tu modelo es el de hace uno o dos años, se fija en que tienes el teléfono de Apple, por lo que el tema del precio entra a tener más valor. Hoy si compras un iPhone es más barato comprar el 6s de 128 GB o incluso el 6 de 128 GB con una diferencia de 200 a 300 dólares con respecto al Iphone 7 más grande.
4. El siguiente año será más barato
Mientras que Apple está atada para que cada año lance un nuevo modelo la lógica que existe en este modelo es que lo que hoy cuesta el iPhone 6s va a costar el 7 en un año, dado que Apple sacará el iPhone 7s o algo parecido. Apple mide sus ingresos no solo tomando en cuenta el último modelo que saca, sino todos los que todavía tiene por vender, es por eso que nos vende la ilusión de que o compras hoy el último o te arriesgas a que en un año salga uno mejor. Lo cierto es que si quieres el nuevo modelo es mejor esperarse un año más para que renueves tu teléfono actual.
5. Ya no hay tanta innovación en Apple
Este es un tema que se viene discutiendo desde hace ya tiempo, empezando por la primera caida de ingresos de Apple en este sentido. Cuando salió el primer iPhone las funcionalidades que ofrecía con respecto a la competencia eran abismales, no solo en tamaño podía reírse Apple de que su dispositivo era la mitad de pesado, o 3 veces más rápido o con apps exclusivas que nadie más tenía. Hoy en día si vemos la keynote detenidamente el iPhone ya no se compara con la competencia, se compara con su modelo anterior, y esto lo hace porque la competencia aprendió a tener el mismo ritmo de actualización que él, e incluso más rápido, de tal forma que el tema de la doble cámara lo compara a nivel de un simple zoom cuando la competencia lo implementó hace uno o dos años.
¿Qué podemos esperar del siguiente iPhone? unos dos o tres milímetros más delgado, 1.3 o 1.8 veces más rápido, la misma RAM o incluso 1 GB más, etc. Los cambios siempre deberían estar comparados con respecto a la competencia, porque en un mercado global si realmente quieres ser mejor que todos no te deberías solo comparar contigo mismo.
6. Apple se aferra a su propio ecosistema
Personalmente lo úncio que no me gusta de Apple es que se aferra a cerrar su ecosistema para sus propios productos. Lo vemos con sus nuevos audífonos y la entrada dél nuevo iPhone. Apple acaba de matar un puerto que servía bien, que no causaba problemas, pero sobre todo que era un estándar en la industria completa. La parte Wireless era un adicional que tampoco afectaba a nadie porque de nuevo, el problema no es el puerto, es el dispositivo y la calidad con la que está hecho.
Apple implementó no solo su puerto lightning para hacer homogéneo su ecosistema de dispositivos, quitó el puerto de audífonos para hacerlo resistente al agua, y también empujar a su línea de audifonos Beats. Es decir, Apple busca con esto que para el nuevo iPhone compres o el adpatador (si lo pierdes), o compres otros audífonos con entrada lightning, o uses o compres unos wireless, y aunque la última opción es la más transitoria, Apple quiere que eventualmente sus disposiivos y accesorios sirvan exclusivamente entre ellos, de tal forma que los nuevos Earpods no funcionen con otro teléfono, o que los audífonos con entrada lightning solo entren en el puerto del iPhone, iPad, iMac, etc.
