Las 10 tendencias para el diseño web en 2015
Ya iniciamos un año nuevo y con ello todas las industrias se preparan para poner tendencias en cualquier ámbito posible de nuestras vidas. En el diseño por suerte las tendencias surgen gracias a las mejores prácticas que van saliendo y que con el tiempo se van haciendo populares entre todos los diseñadores.
A continuación les presento 10 tendencias para el diseño web en 2015. Tendencias que nos muestran que ya llegamos a un punto donde no vamos a crear nada nuevo, sino a utilizar lo que ya existe para crear algo mucho más eficiente y atractivo a la vista. Ya tenemos un estándar HTML5 consolidado y lo único que falta este año es seguir explotándolo y mejorando la forma en que hacemos sitios web.
1. Sitios web con mucho scroll
En un mundo donde debemos tener sitios web para diferentes tipos de dispositivos la nueva tendencia ha sido la de implementar cada vez más sitios web de una sola página. Esto facilita la administración del sitio y por supuesto que para el usuario la carga de datos disminuye.
No todos los sitios son elegibles para que sean de una sola página, pero si va en incremento el número de diseñadores que optan por esta técnica.
2. Más interacción e historia
Algo que pasaba anteriormente es que los sitios solo colocaban su contenido pero no había tanta coherencia entre un espacio y otro. En 2015 la tendencia es seguir haciendo los sitios web más interactivos y menos estáticos, pero también proporcionar al usuario una historia que contar. Son muchos los sitios web que conforme vas viendo el sitio web vas descubriendo partes de lo que hace u ofrece una empresa u organización. Al final de tu recorrido ya sabes qué hace la empresa, que beneficios puedes tener si usas su servicio y que puedes llegar a perder si no lo haces. Eso es una historia y es la forma más convincente de vender y tener entretenidos a los usuarios de un sitio web.
3. La ausencia de grandes imágenes de fondo
Son muchas páginas que todavía tienen imágenes de fondo como portada principal, pero dado que nos estamos moviendo a una web mucho más ligera la intención es también eliminar esa parte de nuestra forma de trabajo. La tendencia dicta que para el caso de imágenes siempre va a ser mejor reemplazarla por colores sólidos neutrales con grandes tipografías, y dejar de lado las imágenes que no sean logos o imágenes representativas que no puedan ser obviadas por ningún motivo.
4. Remover elementos innecesarios de nuestros sitios
Hoy en día los sitios son muy pesados y es porque aunque ya no usamos tantas imágenes si tenemos elementos que no son tan útiles. Tenemos ejemplos por ejemplo de íconos para compartir en redes sociales que nadie usa, un exceso de menús, exceso de publicidad, etc. Todos estos elementos que no aportan tanto valor a nuestro sitio web causarán más impacto si los eliminamos y dejamos a la vista del usuario solo los elementos que realmente ocupa.
Ahora, ¿Qué elementos realmente son útiles? los que le ayuden a buscar contenido, que le ayuden a ver categorías y que le permitan compartir solo en las redes sociales que realmente usa.
5. Ancho fijo y centrado
Con el boom de las mega pantallas y las resoluciones llegando a los 4k tener un sitio web que cubra toda la página no es mantenible este 2015. Con tantas pantallas con diferentes resoluciones la tendencia marca a tener un sitio web donde el contenido esté concentrado en un contenedor que tenga un ancho fijo y que se encuentre centrado. Esto permite que para dispositivos donde la resolución es mucho menor sea más fácil adaptar el sitio reduciendo ancho porque de otra forma sería un caos tener un width: 100% para manejar.
6. Mejores tipografías
Personalmente creo que ya estamos en una etapa donde hay muchos sitios que ofrecen grandes tipografías para poder usar en nuestros sitios web gratis. Todavía tenemos la opción de usar CSS3 para instalar en nuestro servidor la tipografía que queremos, pero es todavía más recomendable usar servicios como Google Fonts para instalar una fuente y olvidarte de las compatibilidades entre navegadores y sistemas operativos.
7. Diseños estilo menú
Hoy en día el estándar es tener capas totalmente horizontales para mostrar contenido. Este 2015 pinta para tener varias capas agrupadas en línea, como si fueran elementos de menús. Esto facilita hacer más responsivo el diseño web porque sin necesidad de hacer nada estos bloques de contenido se van a ir acomodando a medida que el contenido vaya haciéndose más estrecho. Al final supone tiempo ganado y ahorrado.
8. Menús ocultos
Podremos tener pantallas con resoluciones muy grandes, pero para dispositivos como tabletas y smartphones las pantallas siguen siendo pequeñas, por lo que es importante ahorrar a como de lugar espacio y eso se ha logrado con los menús ocultos. Así como los menús de las aplicaciones pusieron de moda el ícono famoso de la hamburguesa también esa tendencia se ha ido mudando a la parte web, y aunque personalmente creo que aumenta considerablemente el número de clics que podríamos usar para un menú (clic para abrir y clic para seleccionar + clic para cualquier submenú) es muy útil si queremos ahorrar ese espacio.
9. Tipografías grandes
No solo tenemos mejores diseños de tipografías, también para que destaquen dichos diseños se necesita aumentarle el tamaño de la fuente a tal manera que tengan que ser lo bastante grandes para que cada línea y curva se vea realmente bien. Lo bueno de tener fuentes muy grandes es que no son recursos demás o algo extra de recursos o peso en la página, lo que habla de una gran ventaja.
10. Mejorar el rendimiento y velocidad
A nivel general el internet a nivel mundial no ha mejorado de un año a otro, sin embargo el contenido que consumimos va en incremento, lo que quiere decir que debemos encontrar mejores formas de hacer más eficiente un sitio web. Este año marca la tendencia de mejorar el rendimiento y velocidad de nuestros sitios web con menos código, más reutilización, menos peticiones http, menos imágenes, optimización de imágenes y un sin fin de cosas que podemos hacer para lograrlo. A lo largo del año veremos algunas de ellas para hacer nuestro sitio web optimizado para las conexiones más lentas posibles.
¿Ya has puesto en marcha algunas de estas tendencias en tus sitios web?
