Consejos esenciales de UX para tu sitio web
Siempre que iniciamos el proyecto de un sitio web nuevo es bastante importante tener en cuenta algunos consejos o checklist de tips para que nunca se nos olvide cómo manejar la experiencia de usuario. Es bastante difícil recordar miles de listas de consejos, pero en realidad basta con conocer los esenciales para poder construir una experiencia de usabilidad bastante buena.
Estos consejos que les comparto son para poder construir un sitio web adecuado a los nuevos estándares web, donde los principios marcan que debemos construir algo sencillo, intuitivo y fácil de reconocer, de lo contrario haremos perder el tiempo al usuario por querer dar clic a elementos que no se pueden usar.
Los más básicos
- KISS (Keep It Short and Simple): manténlo corto y simple
- Scroll conservativo. Las acciones más importantes del sitio deben aparecer a primera vista, sin tener que hacer scroll a la página.
- Links apropiadamente. Los links deberían ir a la derecha. Los links principales siempre tienen el Acerca, Noticias, Contacto y otras páginas hasta el final.
- Coloca lo que quieras vender primero. Si lo que quieres es vender algo olvida cualquier otro contenido, enfocate en promocionar tu producto o servicio desde la primera sección de tu sitio
- Link al logo. Siempre debe haber un link a la página principal en el logo del sitio o empresa.
Tips de navegación
- Usa una arquitectura de navegación. Esto permite que tengas muchas secciones de menús, pero siempre habrá en la parte superior los links más importantes, de izquierda a derecha la importancia, de arriba a abajo
- Usa el estilo más sencillo para tu menú. No intentes crear complejos menús, a veces lo más simple es lo más fácil de usar, aunque no sea novedoso asegura al usuario que sabe usar ese elemento.
- Usa elementos de indicación. Las flechas, los elementos que resaltan, elementos seleccionados, secciones que no se pueden clickear, todos esos indicadores deben existir en los menús para indicarle al usuario qué es lo que tiene presente. Es un panorama del estado de su navegación.
- Usa íconos familiares. Los íconos de casita para Home, o el de mail para Contacto son ejemplos de íconos que ya tienen establecidos un significado para el usuario. No trates de cambiar este tipo de significados, porque también inventar nuevos esquemas confunde al usuario al no poder asocial un elemento con la acción que va a ver.
Legibilidad de tu sitio
- El texto demasiado grande no. Una cosa son los 50px de tamaño, pero para el estilo de un sitio web tener textos demasiado grandes es una idea muy poco estilizada. Debe haber un equilibrio entre el tamaño de todo el texto, y tener títulos muy grandes o textos muy grandes desequilibra todo el sitio web.
- Mantén un tamaño estándar en todo el sitio. Si decides que el texto debe ser de 16px mantén esa medida para todo el texto en las páginas, no cambies la medida porque también crea un desbalance en el sitio completo.
- Usa listas y encabezados. Son ideales para que el usuario no solo vea líneas y líneas de texto sin ningún tipo de formato. Los encabezados segmentan ideas, y las listas ordenan conceptos o colecciones.
- Usa negrita en vez de itálica. La itálica no resalta, la negrita si.
- Nunca subrayes texto. Solo los links tienen el derecho de ser subrayados.
Conclusiones
Pequeños consejos que siempre se olvidan pero que no cuestan nada ponerlos en práctica. No solo están estos consejos para poder crear sitios web de calidad, pero si son consejos básicos para que a partir de aquí tengamos una base para construirlos sin romper ninguna regla de experiencia de usuaurio.
