Los 5 problemas principales que existen al desarrollar aplicaciones para Windows 8

Los 5 problemas principales que existen al desarrollar aplicaciones para Windows 8Esta semana se dio a conocer que Mozilla, la fundación sobre la cual existe Firefox, anunció que el desarrollo de Firefox para la versión Modern UI de Windows 8 se cancelaría debido a que el tiempo no les permite a los desarrolladores y gente involucrada en el proyecto entregar un producto de buena calidad. Esto pone una mala imagen a Mozilla por detener un proyecto que ya estaba iniciado, pero también es un golpe bajo para Windows 8 y su nueva plataforma de apps, porque dice mucho el hecho de que no se pueda adaptar una aplicación para la misma plataforma pero de escritorio para una dedicada a los dispositivos móviles.

Ya con Windows 8.1 Microsoft ha sabido resolver muchos problemas sobre todo de experiencia de usuario para toda la gente que estaba acostumbrada a usar versiones anteriores, pero ahora el problema se encuentra a nivel de código, donde no nos la ponen fácil para poder migrar aplicaciones que resulten exitosas con sólo importarlas.

Entonces, para mi estas son las 10 dificultades que existen en Windows 8 para desarrollar aplicaciones.

1. El problema del diseño

A diferencia de Windows Phone en Windows 8 todavía existe cierta desinformación sobre las mejores prácticas para desarrollar un diseño muy bueno en Windows 8. Un ejemplo es que los controles más visuales y llamativos de la plataforma son los más difíciles de programar, mientras que los típicos controles son aquellos que no son buenos de usar para mostrar todo el potencial de Windows 8.

2. La migración

Microsoft con cada versión de Windows modifica el SDK y herramientas para desarrollar aplicaciones. Si queremos migrar, por ejemplo, una aplicación en Windows 8 a 8.1 es sumamente fácil porque la mayoría del código permanece, aunque otra parte queda inutilizada. Sin embargo si yo quisiera tener una aplicación Modern UI donde previamente la desarrollé en Windows 7 es imposible importarla porque las clases, los ambientes y prácticamente el concepto general de aplicación y app no es el mismo. Esto es un problema porque como a Mozilla le pasó, crear una aplicación igual de buena que en escritorio implica tener que hacer la aplicación desde cero.

3. El uso no lo vale

Ahorita no existe una reputación aceptable en la calidad de las apps de la tienda de Windows 8. Ya sea porque hay mucha basura en la tienda, o porque las aplicaciones que si sirven no siempre cumplen con la misma funcionalidad que en otras plataformas. Por ejemplo Facebook para Windows 8 sirve bien pero es muy lenta y no parece estar muy optimizada a comparación de iOS o Android. Todo esto hace que la gente no use tanto la nueva interfaz, y por ende las apps que descargan, es decir, no representa una cuota de mercado muy grande desarrollar una app muy compleja.

4. La incertidumbre de la plataforma

Mientras que no hay duda de que vamos a tener iOS y Android por muchos años, si no es que para siempre, con Windows 8 no es así. La interfaz Modern UI es buena pero ha causado bastantes problemas a Microsoft, y con eso de que cada versión hacen que se parezca más a Windows 7 está la duda de si realmente para Windows 9 y sus demás sucesoras seguirá existiendo esta interfaz, o crearán otra o simplemente dejarán al escritorio como estaba; nadie sabe nada.

5. El problema de unificación de W8 y WP8

En Android y iOS no hay problema al desarrollar para un móvil y una tableta porque se usa el mismo lenguaje, y los mismos elementos, a excepción de pequeños casos muy concretos de cada dispositivo. En Windows 8 y Windows Phone 8 no existe tan integración. Si quieres hacer una app para Windows Phone en Windows 8 habrá demasiadas cosas que se tienen que hacer para que al menos luzcan parecidas. La idea de estas dos plataformas es que se unifiquen cada vez más en el futuro, hasta llegar a lo que es Android y iOS, pero mientras no es una buena opción desarrollar una app usando diferentes formas de hacerla para cada dispositivo.

Conclusiones

Estos problemas surgen del mismo atraso que tuvo Microsoft para entrar al terreno de las apps. Google supo reaccionar rápido y desarrolló una plataforma que al igual que Microsoft no era la más sólida y unificada en ese entonces, por lo que a Microsoft le faltan unos años para tener ya una plataforma muy bien integrada que le permita a los desarrolladores y empresas migrar y crear aplicaciones de forma mucho más fácil y sencilla.

Los 5 problemas principales que existen al desarrollar aplicaciones para Windows 8 Los 5 problemas principales que existen al desarrollar aplicaciones para Windows 8 Reviewed by Marcos Rivas Rojas on lunes, marzo 17, 2014 Rating: 5