El concepto de Google de lo que debería ser un smartwatch

El concepto de Google de lo que debería ser un smartwatchAyer Google hizo sonar las alamas de noticias cuando presentó que estaba trabajando en un SDK para portar su plataforma Android a un nuevo nivel de dispositivos, los llamados wereable devices, o más bien, los dispositivos que se visten. Aunque en realidad este tipo de tecnología ya tiene varios años, al igual que lo que pasó con Microsoft y si tableta hace varios años, hasta que no se alcanzó una tecnología lo suficientemente buena fue que Apple tomó la iniciativa de renacer este tipo de dispositivo. Lo mismo sucede ahora con la tecnología wereable, ya que al parecer estamos llegando a una etapa donde la tecnología es suficientemente pequeña y moldeable para que no sea un estorbo al vestirla, y Google quiere entrarle al jueguito también.

A continuación les presento una pequeña crítica sobre lo que es para muchos un nuevo súper proyecto de Google, Google Wear. Un proyecto que desde ahorita yo puedo decir que no va a ser popular ni necesario a corto plazo.

Este es el video con el que Google presenta su nueva tecnología a nivel de software. Un reloj inteligente que funciona más o menos a como lo hace Google Glass, que son a partir de tarjetitas de información. El video si se fijan muy bien no es un video de un producto terminado, es solo un concepto, y por lo tanto todas las imágenes que salen son simuladas.

Motorola y LG a la par sacaron sus propios videos mostrando que ya están trabajando en un prototipo, y sin embargo nunca mostraron el funcionamiento real del Android Wear, como dice llamarse la tecnología. Esto es más que nada para poder poner a temblar un poco a Samsung que recientemente sacó la segunda versión de su Galaxy Gear. Pebble también representa una amenaza pero como es una empresa que tuvo un auge por tiempo limitado siento que la batalla de este tipo de dispositivos no va dirigido a ella.

Entonces…¿Es posible un reloj así?

No, a como muestran en el video, siento que es físicamente imposible y les diré por qué exactamente.

La pantalla redonda

Es lo primero que noté. Al menos ahora siento que es un poco imposible crear un dispositivo con un contenedor circular, ya que los circuitos no vienen en esa forma por defecto, y aunque así los hicieran el siguiente problema es la pantalla. El video muestra que se puede usar tanto un reloj cuadrado como circular y encuentro el inconveniente de que no conozco ninguna pantalla en el mercado que se jacte de ser circular completamente; vaya, ni siquiera con un pequeño borde redondeado, todo es cuadrado.

El concepto de reloj

Algo que nadie ha entendido es que la función principal de un reloj es que podemos consultar la hora sin tener que presionar nada, solo tenemos que levantar el brazo y ya. En los videos se ve que Google tiene pensado eso y no muestra en ningún momento si se le tiene que presionar algo al reloj para verlo, pero porque ese no es un problema de software, sino de hardware. Las empresas que usen el SDK tendrían que definir si es necesario picar un botón o tocar la pantalla para prender el reloj, o al contrario, siempre tiene que estar encendido ya que en ese caso la batería sería un problema muy grande.

Los servicios de Google

Estados Unidos es el único país que cuenta con todos los servicios de Google al 100% de disponibilidad, y si no me equivoco no hay otro país que cuente con esa disponibilidad y actualización de datos. Por tal motivo siento que el que Google integre todos sus servicios, o al menos los dirigidos a esta plataforma, hacen que el dispositivo sea limitado para el resto del mundo. Esto sucede con Glass, que el tomar fotos o grabar algo no dispone ningún problema, pero las rutas, llamadas, y demás servicios son exclusivos de regiones, y por lo tanto hacer uso de ellos donde no hay disponibilidad o actualización de esos datos hace inservible el dispositivo.

La poca utilidad

Seamos completamente sinceros, ¿realmente es necesario un reloj inteligente en nuestros días? Lo mismo pensaba de Google Glass y con el tiempo se está demostrando que no es de gran utilidad como muchos pensaban al momento que fue anunciado, tanto que sigue en desarrollo y ninguna otra empresa ha decidido desarrollar alguna versión parecida. Con los relojes hay más entusiasmo pero eso no significa que tengan éxito, sino que la misma corriente de popularidad que va apareciendo hace que las empresas gasten dinero y tiempo en cumplir lo que podría ser una nueva tendencia en dispositivos. La utilidad la definen los usuarios y por supuesto, la mercadotecnia tan impecable que debe existir por ser un producto totalmente nuevo.

La sombra de Apple

Es claro que nadie quiere volver a subestimar a Apple en este tipo de terrenos. Ya lo hicieron cuando lanzó el iPhone y todos se volvieron a reír cuando lanzó el iPad, por lo cual es lógico pensar que ante el mínimo rumor de que Apple está preparando un reloj inteligente todos se alarmen y quieran adelantarse. Lo cierto es que Apple ya no está innovando en absolutamente nada, sino que solo está aprovechando su tiempo de éxito para seguir vendiendo sin ofrecer alguna diferencia clara entre su competencia. Después están los rumores que aunque nadie sabe si son ciertos o no hacen que las empresas lancen un producto solo porque querer ganarle a Apple en cuanto a lanzamiento.

Aunque dudo que Apple esté preparando un dispositivo siento que no lo lanzarían tan deprisa por el sencillo hecho de que Apple ahorita no está en una etapa para lanzar productos, está cuidando no perder el mercado que tiene, en vez de tratar de buscar otro.

A Google se le salan sus proyectos venideros

No es por desear mal pero Google no aprende (aunque es parte de su cultura) el anunciar productos que todavía ni siquiera van a estar para el consumidor. Desde el Google Wave que en paz descanse, hasta los Google Glases, o Google Plus, son productos que se anunciaron mucho antes de que todos pudiéramos tener acceso a ellos, y hoy puedo decir que todos son un fracaso. Ahora Google quiere enamorarnos con estos videos super increíbles, pero cuando lancen el producto verdadero (si así lo hacen) veremos que posiblemente ni la mitad de lo que anuncian va a hacer el dichoso reloj, logrando otra decepción.

Conclusiones

Hoy en día no estoy tan seguro que necesitemos otro tipo de dispositivos, sobre todo porque esa necesidad ya está cubierta. Quien pruebe por primera vez una tablet verá que se le va a hacer indispensable usarla todos los días, pero un reloj no estoy totalmente seguro. Para mi sigue sin existir la tecnología necesaria para hacer un dispositivo vestible perfecto, y no por la tecnología, sino por los servicios que necesita tener para que funcione, porque actualmente nadie sabe bien qué es lo que deberían hacer.

El concepto de Google de lo que debería ser un smartwatch El concepto de Google de lo que debería ser un smartwatch Reviewed by Marcos Rivas Rojas on miércoles, marzo 19, 2014 Rating: 5