9 razones por las que es benéfico que Facebook haya comprado a WhatsApp
Facebook acaba de comprar WhatsApp, y con eso, además de la módica cantidad de miles de millones de dólares que costó, Mark Zuckerberg se hace acreedor de las 3 redes sociales más grandes del mundo: Facebook, Instagram y WhatsApp. Si algo hay que reconocer es que Mark no ha sido nada temeroso en ofrecer mucho dinero por aplicaciones gratuitas donde el modelo de negocios es mas que dudable, lo que lo hace todavía más impresionante.
Sin embargo en mi opinión personal esta compra significa una actualización mucho más integral y extrema a WhatsApp, así que por eso les presento las 9 razones por las que es benéfico que Facebook haya comprado a WhatsApp.
1. Habrá una mejor interfaz
La interfaz siempre me ha parecido de lo más sencilla y fea, especialmente en todas las demás plataformas que no son iOS, y eso es precisamente porque el equipo de WhatsApp aunque está dando soporte a todas las plataformas pues no tienen un equipo de diseño tan bueno. Ahora con el poder de Facebook es más probable que renueven la interfaz por una mucho más atractiva, y por supuesto, sería igual de buena para todas las plataformas.
2. Mayor seguridad
Se quejan de que WhatsApp posee una seguridad más que pobre, pero ahora estando en manos de Facebook es lógico pensar que este problema lo va a solucionar. Sobre todo cuando hay soluciones como Telegram que se jactan de tener un algoritmo de seguridad inquebrantable, por lo que en cierta forma es una amenaza latente en esta área.
3. Integración con Facebook / Instagram
Esto puede ser bueno y malo a la vez pero yo lo veo como algo benéfico. El tener la integración de todas estas redes sociales pienso que podría haber una cierta interacción sutil pero inteligente en donde a lo mejor podamos importar contactos que tengamos en Facebook, o podamos subir una foto de Instagram para enviarla en WhatsApp, o poder publicar alguna foto que nos envien de WhatsApp en Instagram. Las posibilidades son infinitas, y siento que podría sacarle mucho jugo Facebook.
4. Mayor soporte a todas las plataformas
Ya de por sí WhatsApp es popular por ofrecer soporte a muchas de las plataformas populares y raras en el tema de dispositivos móviles. Sin embargo creo que con esto Facebook podría ampliar el soporte no sólo para las actuales mejorándolo, sino también podríamos ver aplicaciones de escritorio, o incluso aplicaciones web, ya que independientemente de que se necesite tener una SIM para que funcione, el poder visualizar tus mensajes al menos suena una opción mucho más viable y clara. Yo creo que es algo que también puede ocurrir a corto plazo.
5. Gratuito
WhatsApp es como el WinZip moderno, ya que aunque todos saben que cuesta en realidad nadie, y no conozco a mucha gente, si no es que a ninguna, ha pagado por la aplicación de forma anual como se supone que funciona. Aunque en realidad el modelo de negocios es un tanto incierto, ya Facebook con el poder puede garantizar que sea gratuita o en todo caso que solo tengas que comprarla una sola vez, aunque la verdad apuesto por la primera opción.
6. No habrá anuncios
Esto también ya lo declaró, y al igual que Instagram no tendrá anuncios, algo que sin duda afectaría mucho la experiencia de usuario en todas las plataformas. Algo que debe tener en mente es como obtener beneficios proporcionales al uso masivo que tiene su nueva adquisición, pero sin duda la publicidad no es una opción.
7. Nuevas características
Esto es lo mejor de todo. Con Facebook al mando es mucho más probable que se incorporen nuevas funciones como los stickers o características de Facebook e Instagram que hagan mucho más interesantes las conversaciones en WhatsApp. Lo más probable es que con las integraciones pues WhatsApp tenga funciones que ningún otro cliente de mensajería pueda tener, y pues si ya son fans de WhatsApp lo más probable es que lleguen a ser mucho más.
8. Más WhatsApp por mucho más tiempo
Hubo un tiempo en el que se escuchaba el rumor de que WhatsApp iba a cerrar, por problemas económicos, y porque la empresa por si sola no podía soportar todo el tráfico y crecimiento que estaba experimentando el cliente de mensajería. Ahora con Facebook es más probable que haya soporte y vida a la aplicación, y siendo que ha pagado una millonada de millonadas por ella, pues con mayor razón está el interés de que sea una inversión a muy largo plazo.
9. Un monopolio de mensajería unificado
Facebook está creando un monopolio de mensajería unificado. Esto puede sonar un poco aterrador pero yo lo veo más como una oportunidad de que nuestros datos se centralicen en una sola empresa. No estoy tan feliz en saber todo lo que pueden hacer con ellos, ya que seguramente las políticas de todas las aplicaciones están perfectamente actualizadas para
¿Crees que la compra de WhatsApp por parte de Facebook es buena?
