Google y la compra de Nest, ¿se acerca el futuro de la domótica?
Recientemente Google anunció la compra de Nest, una empresa fundada por ex empleados de Apple que estuvieron involucrados en la creación del iPod y el iPhone. Nest se dedica a la domótica, es decir la tecnología para automatizas las tareas de la casa, o en su defecto, aplicar tecnología a elementos del hogar para hacerlos inteligentes.
La empresa como tal vale mucho por el valor de la gente que trabaja en ella, pero también es cierto que viendo los productos que ha hecho es muy entendible por qué Google quiso comprar esta empresa en 3,2 mil millones de dólares. A continuación les presento los que han sido sus productos estrella, un termostato y un detector de humo.
Después de ver los videos entenderán que mucho del diseño y funcionamiento se asemejan mucho a la esencia de los productos de Apple, por eso es que incluso por ser productos tan sencillos y cotidianos en las casas americanas, se ven absolutamente hermosos. Creo que esto demuestra primero que hay muchos productos los cuales carecen completamente de un diseño y usabilidad adecuados, y segundo, que cualquier objeto puede llegar a ser inteligente si se le colocan los chips adecuados, pero ¿en serio es útil toda esta tecnología?
Aunque a mi gusto este tipo de productos que cumplen una función específica pero además pueden tener una interacción más allá del botón de encendido están bien, no encuentro una forma de hacer ver la domótica como una área centralizada. Es decir, al ver los dos objetos conectados a internet te das cuenta que en realidad el problema de esta tecnología no es como tal el desarrollo de la misma, sino la centralización para su manejo.
Hasta ahora Nest se ha destacado sobre todo por el diseño que ha implementado, pero en realidad cada objeto inteligente que tiene se trata de forma completamente independiente de la otra, no tienen una relación, y eso significa que debes de tener 2 apps, o dos interfaces para manejarlas, en vez de una que centralice todo a la vez. Me gusta la idea de que sea todo inteligente, pero sobre todo programable de forma sencilla. Nosotros nos estamos moviendo a un futuro donde la personalización es fundamental para que exista un lazo entre el usuario y su aplicación, pero para los hogares de la casa este vínculo debe ser mucho más fuerte, ya que no vemos a una licuadora independiente del refrigerados, sino que los vemos como elementos que son compatibles en un área.
¿Qué opinas de los hogares inteligentes?
