9 maneras de hacer crecer tu impacto en Twitter
Twitter es una red social donde hoy en día tener muchos seguidores no significa realmente mucho. Hay muchas técnicas sucias que se pueden usar para conseguir seguidores, pero el impacto de nuestros tweets jamás se verá mejorado por eso. El impacto es lo que realmente hace a una cuenta o a un usuario valioso, lo cual por consiguiente lo lleva a que tenga seguidores de verdad.
En este post vamos a hablar sobre 9 maneras de hacer crecer tu impacto en Twitter, de forma que usemos estrategias válidas y un poco de social media para darnos a conocer a nosotros o a nuestra marca o nuestro blog, cualquier cosa aplica aquí siempre y cuando sepamos que ante todo el contenido es lo principal.
1. Crear contenido de valor
Tener el contenido que sea valioso es el primer y más importante paso. Con contenido de valor me refiero a información que no caduque con el tiempo, como las noticias, ya que solo puede ser relevante por un periodo de tiempo corto. El contenido de valor es aquel que le puede servir a la gente muchas veces, no sólo por periodos, sino que nunca pasa de moda, por así decirlo.
2. Comenta tweets importantes
Twitter es un espacio para poder opinar, y mucha gente s lo que menos hace. Comentar incluso sobre trending topics ayuda a que la gente en ese preciso instante pueda leerte y si le gusta te pueda seguir. También se puede comentar sobre temas que nos gusten, pero en este tipo de aspectos hay que tener más maña para poder llamar la atención. En Twitter prolifera sobre todo la opinión de hechos actuales, datos curiosos o memes en general, por lo que dar información que no sea tan impactante o curiosa no siempre resulta tan útil.
3. Retuitea contenido relevante
Muchos de nosotros empezamos siguiendo a mucha gente de diferentes áreas, pero al final después de mucho tiempo empezamos a filtrar a esas cuentas para quedarnos sólo con las que nos parecen mucho más importantes. El retweet se hizo para eso, para poder ofrecerle a nuestros seguidores información de cuentas que nosotros consideramos valiosas. Dicen que la recomendación es la arma más poderosa de mercadotecnia, y es cierto. Entonces, si nosotros le sugerimos a nuestros usuarios que sigan otras cuentas, o le recomendamos artículos buenos logramos que también nos retuiteen o nos recomienden.
4. Engagement
Twitter es la única red social que es capaz de hacer volar una noticia en tiempo record. Muchas veces son por la importancia de los eventos que suceden en el mundo, pero otras veces es por los tweets que son promocionados. Es algo un poco raro pero los trending topics o los tweets patrocinados sirven bastante bien para llamar la atención por tiempo limitado. No es barato conseguir este tipo de atención, pero bien lo vale si tu tweet es valioso para los millones de usuarios que lo van a ver siempre.
5. Pregunta
Hacerse el gurú o sabelotodo en la vida y en internet no sirve de nada. Preguntar en Twitter es de las actividades más cotidianas de la red social y es una herramienta muy útil para saber si en realidad tenemos cierto impacto. No hace falta preguntar grandes misterios de la ciencia y la vida, sino hacer preguntas mucho más relacionadas a lo que la mayoría de la gente sabe y de la cual podría haber diversas respuestas. Tampoco es válido hacer preguntas para obtener un “si”, o un “no”, sino más bien para que haya debate y discusión sana.
6. Promociónate responsablemente
A veces podemos tener la oportunidad de que otros usuarios nos ayuden a promocionarnos. Todo es válido siempre que sea con medida. Mucha gente que ayuda a promocionar a otra tiende a escribir a cada rato que sigan a tal cuenta o usuario, eso es de lo peor que se puede hacer. El promocionar a una persona significa hablar de el o de su trabajo, darle crédito o compartir su contenido; no se trata de obligar a los usuarios a que lo sigan, sino más bien a que se convenzan de que seguir a esa persona les va a resultar valioso para ellos también.
7. Cuentas regresivas
Una de las formas para llamar la atención es hacer uso de las cuentas regresivas. No necesariamente tiene que ser de nuestros propios eventos, sino de eventos de cualquier índole. A la gente le gusta la curiosidad, y más si se trata de darles el mensaje que tienen que esperar para un evento, por más ordinario y simple que sea, eso generará expectación y en Twitter eso se refleja en que la gente hable de eso.
8. Contenido exclusivo
Son muchas las cuentas en Twitter que ofrecen contenido exclusivo o códigos, o regalos, o cualquier cosa que no puedas encontrar en su blog o sitio web. Esto ofrece un extra porque si lo que ofrecemos es valioso la gente solamente por ese hecho va a querer seguir a esa cuenta. No es un engaño siempre que lo que se prometa se regale. Solo hay que pensar como cualquiera de nosotros, que a todo el mundo le gusta ganar u obtener cosas gratis, sin mucho esfuerzo, así que si de vez en cuando regalamos algo o podemos ofrecer algo gratuito a nuestros seguidores ganaremos algunos retweets.
9. Se un humano, no un robot
Al final un consejo no menos importante es el siempre tratar a todos como personas que son. Al final nosotros somos personas y usamos un medio donde otras personas interactúan. Desgraciadamente en internet existen los robots que lo único que hacen es seguir instrucciones, pero nosotros tenemos el poder de hablar, discutir, dar gracias, pedir perdón, etc. Ser amable y responder a todo casi podría llamarse educación en Twitter, pero es simplemente una norma social que así como en la calle o con la gente que conocemos lo hacemos pues igual en la red social.
Vía thenextweb
