Los contras de usar flat design en nuestros trabajos
Ya hemos hablado bastante sobre el flat design, la tendencia de tener todo en colores planos y colores un poco brillantes. La diferencia del minimalismo radica en que el flat design en una interfaz colorida que puede tener pocos elementos, o muchos, pero siempre con colores planos y tipografías en la mayoría de las veces también sencillas en la serifa.
Sin embargo como cualquier otro estilo hay que tener cuidado porque el uso no adecuado de esta moda puede hacer que nuestros proyectos no se vean como esperábamos. A continuación les menciono algunos contras de usar flat design en nuestros trabajos, tips sobre como cuidar el diseño para no cometer el error de arruinar nuestro trabajo por culpa del mal concepto del flat design.
La sencillez de los elementos
Para una interfaz con pocos elementos no es tan difícil saber qué es lo que se puede clickear o mover o manipular, interactuar, pero con una interfaz más compleja el flat design puede llegar a ser confusa debido a que lo plano de los mismos elementos hace menos visible a simple vista reconocer un campo de texto o un botón, o una etiqueta o un mensaje.
El problema de la armonía de colores
La armonía de los colores es fundamental para el diseño en flat design, porque hace que todo se vea equilibrado o balanceado, además de que como les mencionaba, los colores tienden a ser un poco brillantes el problema de no saber escoger una paleta adecuada de colores puede causar tener un diseño semi opaco que no tiene suficiente iluminación en ningún lado. Siempre es bueno partir de un color para encontrar sus posibles relaciones de colores y así ir construyendo cuidadosamente la gama de colores que vamos a utilizar.
El uso de tipografías débiles
Poner una fuente Arial o similar en un flat design es de lo peor que se puede hacer, ya que hace ver al sitio muy chafa o poco profesional. Las tipografías son elemento principal en el diseño y si no elegimos una fuente única y que sea impactante, que no concorde con el diseño en general hará que el diseño se vea creado por cualquier diseñador barato que uno se encuentra por los callejones oscuros de cualquier calle. Lo más recomendable y cuestionable es buscar por fuentes de calidad y pagar por ellas, así nos ahorramos mucho la búsqueda infinita en internet por fuentes de calidad y gratis.
Puede resultar muy simple
La idea no es convencerte a ti mismo que tu proyecto es de estilo flat design, es convencer a tu cliente o a tus usuarios. Si nuestro diseño al final del día luce muy simple perderá fuerza y no tendrá el valor que pudo haber tenido desde el principio. Evitar no caer en lo simple significa usar elementos de calidad, desde las imágenes, tipografía, colores, etc, todo está ligado para lograr que un diseño se vea de calidad así tenga una imagen o sólo un título.
No se puede reinventar mucho
El flat design tiene muy bien marcado lo que entra en el concepto y lo que no. El tratar de incluir algo que salga del rango de concepto hará que no haya concordancia en el diseño, y por tanto perderá el equilibrio total del diseño. No hay que reinventar nada ni crear algo más para el flat design, son pocas reglas sobre lo que es un buen diseño con este estilo, y considero que con eso basta para crear diseños asombrosos, sin la necesidad de retocar con algo extraño.
