Las mejores prácticas HTML que debes practicar ya

Las mejores prácticas HTML que debes practicar yaAunque ya no es tan recurrente todavía hay quien aprende HTML como sus “patas” como diría mi mamá, es decir, escriben las etiquetas mal y usan técnicas que hoy en día ya se dejaron de usar hace bastante tiempo, lo que probablemente no sea un problema para los usuarios si todo funciona perfectamente en los navegadores, pero qué oso el que cuando trabajes con otras personas vean tus malas prácticas y vean que es antiprofesional lo que haces.

Por tal motivo les presento las mejores prácticas HTML que deberías perfeccionar, algunas estoy seguro que ya las tienen bien puestas en la mente, pero otras no muchos las practican y también son muy indispensables para hacer sitios web.

Cerrar las etiquetas

Todas las etiquetas se cierran, algunas con la simple “/” pero otras requieren que cerremos la etiqueta completamente. La regla que siempre menciono para saber cuál se cierra completamente y cual se cierra con la diagonal es ver las eitquetas que sirven para contener contenido. Las etiquetas como imágenes, inputs, o saltos de línea no pueden contener más elementos que ellos mismos, entonces sólo necesitan la diagonal al final para cerrar, las demás si necesitan cerrarse completamente.

Declarar el Doctype

Con HTML5 el doctype se ha reducido a declarar la palabra misma y el tipo de documento que estamos haciendo. Lo mismo sirve para XML pero mucha gente sigue sin declarar el doctype, siendo que es lo primero que se declara siempre en un sitio, y aunque no hacerlo no causa nada al sitio en general es una buena práctica para decirle al navegador el tipo de documento que tiene que renderizar.

Nunca declarar estilos dentro del HTML

Los elementos HTML tienen la propiedad style que sirve para declarar estilos CSS dentro del HTML. Esta práctica es muy noventera y por ningún motivo es aceptable que se declaren, ya que todo el CSS debe estar declarado en un archivo .css.

Coloca el CSS y Javascript en los mejores lugares

Los archivos externos o el código por si mismo tienen un lugar especial en la estructura HTML, aunque funciona de la misma forma si ponen el CSS y Javascript donde sea. La mejor posición para el CSS es dentro de la etiqueta <head> y el Javascript se coloca antes de la etiqueta de cierre </body>. Esto garantiza que el navegador renderice los estilos primero, después haga aparecer la estructura ya con estilos, y al final cargue los eventos y funciones para que funcione el sitio.

No declarar Javascript en el HTML

De la misma forma que no es permitido declarar CSS dentro de la estructura del HTML, tampoco lo hagan con Javascript, Todo el código se coloca al final del cierre de la etiqueta de body.

Nombres de etiquetas en minúsculas

HTML no es un lenguaje que diferencie entre mayúsculas y minúsculas, pero es recomendable que si declaramos las etiquetas sean siempre en minúsculas, por razones netamente visuales y estéticas, ya que en mayúsculas el texto se ve muy mal.

Deja el H1 para el título del post o del sitio web

Es una regla de oro en el SEO, y también para el HTML. Sólo puede haber una etiqueta H1 por página y esta debe usarse para describir el texto más importante de la página, ya sea el título del post en un blog o el nombre del sitio web o cualquier otra cosa que queramos resaltar, pero sólo una.

Haz menús con listas desordenadas

En realidad las listas no se crearon para usarlas de menús, pero se ha hecho tan famoso usar este elemento HTML y funciona tan bien que de hecho es una buena práctica usar listas desordenadas (<li>) para hacer menús.

Las mejores prácticas HTML que debes practicar ya Las mejores prácticas HTML que debes practicar ya Reviewed by Marcos Rivas Rojas on jueves, julio 11, 2013 Rating: 5