10 consejos de SEO básicos para un mejor posicionamiento web
El SEO es esa parte fundamental que necesitamos nosotros si queremos triunfar en internet, ya que es el responsable de hacer que nuestro sitio web sea leído y conocido a través del mundo entero, y aunque ya es un tema que ha existido por varios años la verdad es que no ha cambiado mucho, aunque los motores de búsqueda cambien su algoritmo lo cierto es que las bases del SEO siguen siendo las mismas.
Si aún no sabes cómo implementar buen SEO en tu sitio web les presento los 10 consejos de SEO básicos para un mejor posicionamiento web, consejos que no van absolutamente nada en lo técnico sino más bien van en el camino de saber darle un formato presentable a su sitio web para que Google, Bing, Yahoo! se sientan a gustos y por ende te den una prioridad en las búsquedas.
Contenido de calidad
Genera contenido de calidad, y por calidad se entiende original, único o al menos con un enfoque diferente. Es difícil hoy en día tener un blog donde la temática ya está muy esparcida pero dando un nuevo enfoque se crea calidad. No importa cuán bizarro sea la temática de tu blog, si se cree que es de calidad habrá usuarios que lo lean.
Palabras clave
Los motores de búsqueda como Google se guían por medio de palabras clave, palabras que pones en el título de tu post o en las letras negritas del contenido, o en las meta tags en el HTML. Sea como sea utiliza las palabras clave adecuadas, no las que engañe a la gente sino las que mejor describa lo que trata tu post y tu sitio, ya que eso es la clave para que la gente te encuentre.
Imágenes y videos
Anteriormente se recomendaba colocar mucho texto en los posts porque se aseguraba que había mucha información. Hoy en día que un post no tenga al menos una imagen afecta el SEO pues es prácticamente indispensable que un buen artículo tiene al menos una imagen que explica un poco de qué trata el post. Los videos no tienen que estar presentes siempre pero de vez en cuando ayudan a darle más riqueza en contenido al post y los buscadores buscan, valga la redundancia, esa calidad.
Escribe el mejor HTML que puedas
Blogger o Wordpress, por nombrar algunos ejemplos, ya nos facilitan el trabajo de sólo escribir, el HTML lo hacen ellos, pero siempre es importante que si tu sitio web lo estás haciendo desde cero evitar a toda costa caer en no seguir con los estándares HTML, colocar etiquetas raras o plugins que crean HTML. El sitio no puede tener solo scripts para generar código, tiene que ser HTML puro y bien escrito.
Aprende a usar correctamente los encabezados
Los encabezados le dicen a los buscadores cómo se llama tu post y es generalmente el que presenta en los resultados de las búsquedas. Sólo puede haber un H1 que es el que tiene más importancia, puede haber varios H2, H3, y así sucesivamente. También el encabezado por su importancia debe ser concreto y explícito en cuanto a lo que se trata el post, incluyendo también palabras clave.
No participes en intercambios de enlaces
De cierta forma los buscadores lo que hacen es encontrar un enlace, ir a la fuente y seguir navegando entre las páginas. Cuando encuentra un enlace que lleva a la página anterior y la anterior a la misma donde estuvo antes muestra que hubo un intercambio de enlaces, un ciclo, y por tanto le pone cara de fuchi a ambos sitios. Los intercambios de enlaces provocan no sólo que los buscadores te ignoren y de vean mal, sino que en general en internet se ve muy poco profesional, porque los enlaces se ganan no se acuerdan. Obviamente hay muchas formas de engañar a Google, pero es ya demasiada estrategia y si al final realmente no vale tanto el blog con el que intercambiamos habremos perdido bastante tiempo.
No hacer páginas de intro
El usuario cuando entra a un sitio lo que quiere ver es contenido que le resulte relevante. Al entrar a un sitio que tiene un intro o tiene publicidad de entrada o cosas por el estilo estás perdiendo usuarios automáticamente, pero sobre todo, los motores te están ignorando también porque tu sitio web termina siendo secundario, lo primero que va a ver Google va a ser tu intro y en base a eso te va a evaluar.
Descripciones a las imágenes
El SEO no incluye sólo a las búsquedas, también tiene que ver con las imágenes. Las imágenes tienen la propiedad ALT donde podemos poner una descripción en caso de que no cargue la imagen, eso ayuda a decir qué hay ahí donde no carga la imagen: sin embargo cuando buscamos imágenes también las descripciones ayudan a describir la imagen ¿pues sino cómo encuentra las imágenes Google?
Mejora las URL
Hay dos aspectos. Primero es la URL de tu post, que no tenga números como identificadores, sino texto, es decir, generalmente el título del post o de la página será la dirección URL separando los espacios por guiones normales “-” ni bajos ni largos ni cualquier otro símbolo. Los blogs optimizan este detalle automáticamente pero si hacemos un sitio web tenemos que realizarlo de forma manual.
Enlaces explicativos
Segundo es el texto de los enlaces. Ya que es la idea fundamental el tener enlaces para llegar a otra página y así relacionar varias páginas el texto que le ponemos al enlace vale demasiado. Debe ser un enlace explicativo, no el clásico “clic aquí” o “más información” porque además de no decirle al usuario a donde lo va a llevar ese link, los buscadores tampoco sabrán darle un valor porque al final es una palabra clave. Esto se logra con el dominio de la escritura y el saber manipular bien los textos para que se cree un enlace que no se vea como un paréntesis en lo que leen, sino una continuación para encontrar más información
Conclusiones
Como ven son tips técnicos muy sencillos, muchos de ellos ya los solucionan los servicios o programas que usamos para realizar el sitio web o blog, pero otros son más de trabajo manual. Hoy en día siguen siendo útiles porque tendemos a repetir lo que vemos en otros sitios web y muchas veces implementan unas malas prácticas, pero cada vez veo que hay gente que se sigue preocupando por ofrecerles una buena experiencia a sus usuarios y no darle molestias a los robots de los buscadores web.
