No habrá más Adobe CS7, ahora es CC


Adobe ha visto el éxito de su nuevo modelo de negocios basado en una suscripción en la nube tanto para usar sus productos web, que incluyen sincronización e interconectividad con sus aplicaciones de escritorio. Si bien Creative Cloud se presentó el año pasado como servicio de suscripción mensual a modo de alternativa frente a las compra de licencias tradicionales, Adobe pretende ahora aprovechar todas las ventajas que tiene este tipo de modelo. Será posible, por ejemplo, hacer un cambio en la configuración de uno de los programas y que éste se sincronice con otros ordenadores donde lo utilicemos. Lo mismo con fuentes, colores y otros recursos compartidos, que se propagarán automáticamente en los dispositivos donde el usuario tenga el software instalado.

¿Qué beneficios adicionales ofrece la sincronización a través de la nube? Además de la sincronización de configuración y recursos entre distintas instalaciones del programa, se harán mejoras especialmente orientadas a equipos, que permitirán trabajar con otras personas de manera colaborativa e intercambiar comentarios mientras se edita un documento. Por supuesto, también se podrán almacenar archivos en la nube de Adobe y en Behance, el sitio web para artistas que si recordáis Adobe compró hace unos meses.

Respecto a los precios, y aunque todavía nos falta confirmar las cifras definitivas, parece que la suscripción individual podría quedarse en 50 euros mensuales por toda la Suite. Para equipos, la cuota subiría a 70 euros. Para clientes en Estados Unidos ya se ha confirmado que por 20 dólares podrán suscribirse sólo a una aplicación concreta y no a toda la Suite. Está por ver si aquí tendremos esa posibilidad y qué cantidad mensual habrá que desembolsar.

Para los ya clientes, Adobe ofrecerá descuentos a cambio de que den el salto a la nueva versión en la nube. ¿Y los gobiernos, instituciones educativas y otras corporaciones que no puedan acceder a Internet cada mes para activar sus copias? Adobe ha diseñado una versión especial de su Suite CC para estos casos especiales, aunque de momento no han dado muchos más detalles sobre su funcionamiento.

¿Y qué ocurre con aquellos que sigan prefiriendo la versión “tradicional” de sus herramientas? Pues han confirmado que seguirán comercializando la suite CS6, aunque han insistido en que no tienen planes para seguir con futuras versiones de estos programas ni se implementarán mejoras (salvo solución de bugs). Toda la innovación de Adobe se quedará en las versiones CC y habrá que adquirirla a través de suscripción, no mediante compra de licencia como ocurría hasta CS6, así que podemos decir que en parte Adobe está resolviendo su problema de piratería en sus productos.

No habrá más Adobe CS7, ahora es CC No habrá más Adobe CS7, ahora es CC Reviewed by Marcos Rivas Rojas on martes, mayo 07, 2013 Rating: 5