Diseños de lo que podría ser la interfaz del nuevo iOS 7

Diseños de lo que podría ser la interfaz del nuevo iOS 7En justamente dos semanas será la WWDC 2013 de Apple, el evento de desarrolladores de Apple en el que destaca la conferencia inaugural donde se han dado a conocer a lo largo de los años varios de los productos de la empresa. Este año es especial porque ya se anunció que se va a remodelar la interfaz del iPhone específicamente, la interfaz que ha estado presente desde el 2007 y que con el tiempo fue caracterizándose porque el diseño era muy skeumorfista, es decir, con texturas y elementos que simulaban elementos reales, algo que a algunos les gustó, pero que a otros no.

En fin, con la salida de iOS7 ya se está rumorando que esas texturas las van a tirar para optar por un diseño igual con degradados, sombras y brillos pero de forma mucho más sutil, además de estandarizar un poco los colores de las aplicaciones nativas de iOS. Por tal motivo les traigo algunas imágenes sobre cómo podría lucir iOS 7, diseños de diseñadores alrededor del mundo tratando de acercarse más o menos a la información que se ha filtrado.

¿Qué es Skeuformismo y Flat Design?

Diseños de lo que podría ser la interfaz del nuevo iOS 7

Esta imagen para mí es el mejor ejemplo de representar el skeumorfismo y el flat design. El Skeumorfismo es como el switch que vemos a la derecha, que se asemeja a un switch real, a un objeto de la realidad pero que obviamente no lo es, sólo da la apariencia. Sin embargo el flat design es como el switch a la izquierda, que es un elemento de interfaz completamente plano y que no tiene tanto detalle en su estructura y forma pero que igual tiene sentido para el usuario.

Diseños de lo que podría ser la interfaz del nuevo iOS 7

No hay problema con el skeuomorfismo a menos que la interfaz no funcionase como tal. Por ejemplo, la libreta de contactos que está en el iPad es un mal ejemplo de skeumorfismo, porque a pesar de que la libreta simula ser una libreta de verdad no podemos darle vuelta a la página, no abrir ni cerrar la libreta, es decir, es una interfaz que no tiene sentido ya que sólo da una apariencia, más no funciona como el objeto real. Un ejemplo que funciona bien con el skeumorfismo es iBooks, donde podemos simular que abrimos o cerramos un libro, podemos dar vuelta a la página y podemos subrayar entre otras cosas, es decir, la interfaz simula perfectamente el objeto real.

Diseños de lo que podría ser la interfaz del nuevo iOS 7

En comparación tenemos a Windows 8, que es el ejemplo perfecto de flat design, donde no existe ninguna referencia de la interfaz con elementos de la vida real, lo que hace el diseño mucho más simple y fácil de usar porque sólo tiene elementos con los que se pueden interactuar.

Diseños sobre la posible interfaz

Diseños de lo que podría ser la interfaz del nuevo iOS 7

Diseño de Anton Kovalev

Empezamos con un diseño muy literal en cuando a colores planos se refiere. Aunque no creo que sea ni por un instante así el SO de Apple, lo que si podríamos ver es que al menos todo el color y degradado se perdería, y los íconos podrían lucir más o menos vacíos. Del fondo no creo que lo quiten, es una personalización que a la gente le gusta, así que dejar la pantalla en un gris muy claro siento que no funcionaría.

Diseños de lo que podría ser la interfaz del nuevo iOS 7

Diseño de Sam Beckett

Este segundo concepto me gusta más porque demuestra a la perfección lo que les mencionaba sobre los tumores, se conservan los íconos con bordes redondeados, se elimina el exceso de degradado, de sobras y de brillo. Otro elemento importante a recalcar es que en realidad iOS 7 no supone un cambio tan radical en el diseño, porque Apple no se arriesgaría a hacer eso de forma tan brusca en una sola actualización, por eso es que se rumora que el enfoque de esta próxima actualización se centraría primero en quitar mucho del skeumorfismo que tienen las apps nativas.

Diseños de lo que podría ser la interfaz del nuevo iOS 7Diseños de lo que podría ser la interfaz del nuevo iOS 7

Diseño de Oleg Turbaba

Este concepto de ícono en comparación con el actual representa muy bien cómo es que los íconos actualmente están muy saturados de color. Tenemos por un lado un degradado principal de color verde, un degradado secundario en la parte inferior y el degradado blanco principal en la parte superior. También tenemos que el teléfono tiene una sombra interior muy tenue pero definida y la sombra del ícono en general que es demasiado negra para mi gusto.

Ahora, el concepto del ícono como podemos ver es diferente a los dos conceptos anteriores. No es ni tan plano pero tampoco tiene degradados, y las sombras no están difuminadas, a excepción de una en el teléfono; me gusta pero tampoco creo que sea un diseño que usaría Apple por el tema de que las sombras están muy alejadas del ícono.

Diseños de lo que podría ser la interfaz del nuevo iOS 7

Diseños de lo que podría ser la interfaz del nuevo iOS 7

En el sitio iMore hace un tiempo pensaron que con Johny Ive como el nuevo responsable de iOS y siendo que es el diseñador industrial de todos los productos de Apple al cuál le ha dado un toque de aluminio quizá también querría la interfaz con un estilo aluminio, por lo que recrearon algunas de las interfaces más llenas de texturas para reemplazarlas con tonos grises. A excepción de iBooks las demás interfaces me parecen muy bien, no estoy seguro de que todo sea ahora gris pero me gusta el concepto.

Ahora, es muy interesante ver como por ejemplo Game Center pasa de ser una aplicación con muchos elementos y colores a ser una app que muestra números como tus juegos y puntaje, entendiendo quizá por qué decidieron exagerar en texturas y elementos ya que sin ellos la aplicación no tiene mucho sentido a nivel visual, no sirve.

El sitio web SimplyZesty ha hecho un video sobre cómo luciría el SO basándose en los rumores y aunque si llega a adecuarse un poco siento que no es algo que veríamos, ya que la interfaz cae demasiado en el minimalismo, y Apple siendo como es lo menos que querría es que compararan su interfaz con la de Microsoft y menos que le digan que dejó las texturas para copiarle el minimalismo.

Entonces, ¿Por qué el cambio no será tan drástico?

Hacer un cambio en la interfaz es muy arriesgado para Apple, puesto que ya no es la empresa que domina en gran escala el mercado de teléfonos, entonces, cualquier movimiento radical que pudiese dar pondría en peligro a sus posibles productos y a sus estados financieros, que admitámoslo, en estos momentos es lo que más le importa a Apple. Entonces, cambiar la interfaz supondría una nueva curva de aprendizaje para sus usuarios que se empezarían a dividir por los que quieren la interfaz anterior y los que quieren la nueva, así que un cambio progresivo significa que no toda la interfaz va a cambiar, pero si cuestiones como las texturas y brillos que son lo que más se le critica de la interfaz de iOS.

Por otro lado están los desarrolladores a los cuales no les gustaría para nada que de un día a otro todo el API cambiara por la interfaz, suponiendo que por ejemplo Apple ya no permitiera usar texturas o tuviera nuevas APIs para los elementos de la interfaz, ya hay un poco de disgusto por la variedad de resoluciones que hay entre el iPhone y iPad como para que ahora hubiera segmentación para desarrollar en iOS 6 y iOS 7 porque la interfaz y los elementos ya no son los mismos.

Finalmente es interesante ver como para la conferencia hay más expectación sobre la nueva interfaz que por el nuevo diseño del iPhone 6, o ¿iPhone 5S? quizá porque a nivel de hardware ya no nos puede dar sorpresas Apple y a nivel estético pues no creo que presente un iPhone esférico o triangular, por lo que la interfaz es lo único por lo que los faboys pueden estar esperando.

¿Cuál diseño te gustaría ver en el iOS 7?

Diseños de lo que podría ser la interfaz del nuevo iOS 7 Diseños de lo que podría ser la interfaz del nuevo iOS 7 Reviewed by Marcos Rivas Rojas on lunes, mayo 27, 2013 Rating: 5