Spotify cambia su logotipo a uno sin tanta gracia
No entiendo pero parece que la tendencia de algunas empresas jóvenes con respecto a su imagen de identidad es que cuando llegan a un grado de consolidación tienden a olvidar esos principios básicos de locura y creatividad para centrarse en su modelo de negocios. Esto está muy bien pero yo lo veo como los cantantes, empiezan ofreciendo música nueva y original, razón por la que llegan a ser populares o conocidos, para después de alcanzar cierto éxito se dedican más a llenar las métricas monetarias.
Así siento que le pasó a Spotify un poco con el nuevo logotipo, que si bien no es tampoco un diseño radical aseñorado, si podemos ver que a comparación del primero es más serio y estático.
Nuevo logo
Antiguo logo
Nueva publicidad
Crítica
Si vemos las diferencias entre los dos logotipos si, podemos ver que el nuevo es algo más estético y serio, tiene una fuente más bonita y más fuerte, lo que hace que haga presencia, además de que se centra mucho más la atención en el logo al no haber otro color que resalte. Sin embargo es lo que les decía, a comparación del anterior el nuevo logo es más serio, como una forma de mostrar consolidación y no me da la misma sensación que el antiguo, que es mucho más dinámico, más colorida y a mi forma de ver representa algo mucho más creativo, como una empresa creativa, en movimiento, divertida.
Otro aspecto que no me ha gustado del nuevo logo es esa austeridad en los logos, haciendo que pues sean minimalistas pero un poco al extremo. Tampoco significa que deba de tener muchas formas y colores para que sea un buen logo, pero en general la tendencia es siempre hacerlo más simple, y eso repercute en quitar elementos como las pequeñas ondas que tenía el anterior logo, elemento que en mi personal punto de vista era algo divertido y formaba parte de la escencia de la fuente.
Pero al final el logo está bien, no es lo mejor que podríamos ver, ni representa en toda la palabra lo que hoy es Spotify, pero pues como nueva identidad funciona bien, y a nosotros nos cae muy bien ahora que a mediados de abril llegue Spotify a México.
