Los modos de capa de Photoshop explicados
Seamos principiantes o intermedios siempre nos topamos con los modos de capa de Photoshop, los cuales nos permiten combinar capas en base a muchos elementos como el color, el contraste, la intensidad, la tonalidad, etc. Estos modos de capa son un referente básico para poder trabajar en Photoshop. Sin embargo a más de uno se la ha ocurrido pensar ¿para qué funcionan realmente? es decir, ¿cuál es la función específica de cada uno? Si eres un diseñador gráfico seguramente ya conoces algunos, otros quizá aprendiste su significado a través del uso frecuente, pero los que no siempre los usarán variando de uno a otro a ver qué efecto es el resultante.
En este post vamos a ver los modos de capa de Photoshop explicados, porque están divididos en varias categorías, y dependiendo de esa categoría tienen una función específica.
Las categorías de los modos de capa
Hay 7 categorías de los modos de capa en Photoshop. Cada modo de capa representa una cierta función en relación en las demás dentro del grupo. Las 7 categorías son la normal, oscurecer, aclarar, contrastar, inversión, cancelación y componente. Pero vamos a ver para qué sirva cada uno de ellos.
NORMAL GROUP
Normal
No se aplican cambios matemáticos para combinar.
Dissolve
Actúa en pixeles parcialmente y totalmente transparentes. Aplica un pixel patrón y le aplica una difusión
DARKEN GROUP
Darken
Si los pixeles en la capa seleccionada son más oscuros que la capa de abajo estos se mantienen en la imagen. Si los pixeles son más claros son reemplazados con los de la capa de abajo
Multiply
Trabaja con múltiples niveles de luminosidad de la capa actual con la de las de abajo. Si la capa no está lo suficientemente oscura es mejor usar Linear Burn o Color Burn
Color Burn
Más oscuro que la de Multiply, con más medios tonos saturadas y reducción de luminosidad. Este modo cambia si se cambia la opacidad y relleno de las capas.
Linear Burn
Más oscuro que la de Multiply, pero menos saturado que Color Burn. Este modo cambia si se cambia la opacidad y relleno de las capas.
Darker Color
Oscurece de acuerdo al canal de composición, en vez de hacerlo por cada canal de color RGB
LIGHTEN GROUP
Lighten
Si los pixeles de la capa seleccionada son más claros que los de las capas de abajo se mantienen en la imagen, si son más oscuros son reemplazados con los pixeles de las capas de abajo.
Screen
Multiplica los pixeles claros. Este es un buen modo para hacer desaparecer los negros y mantener los pixeles blancos.
Color Dodge
Brighter than the Screen blend mode. Results in an intense, contrasty color-typically results in saturated mid-tones and blown highlights. Math: B÷(1−A) (B divided by A inverted).
Linear Dodge (Add)
Más claro que Color Dodge pero menos saturado e intenso. Añade los niveles de luminosidad.
Lighter Color
Similar al lighten mode, pero aclarece en el canal de composición, no en el canal de colores. Compara cada pixel y devuelve el más claro de los dos.
CONTRAST GROUP
Overlay
Usa la combinación del Screen mode para los pixeles claros, y el modo Multiply para los pixeles más oscuros. Para los medios tonos los hace transparentes. Hace los cálculos en base a la claridad de las capas de abajo, no en la claridad de la capa actual.
Soft Light
Usa la combinación de modo Screen blend sobre los pixeles más claros, y usa Multiply para los pixeles más oscuros. Similar a Overlay pero es más orgánico el resultado, es más suave y hace las sombras y luces un poco transparentes.
Hard Light
Usa la combinación del modo Linear Dodge para los pixeles más claros, y Linear Burn para los pixeles más oscuros. Favorece a la capa activa, en vez de las capas de abajo.
Vivid Light
Usa la combinación del modo Color Dodge en los pixeles más claros y el Color Burn en los pixeles más oscuros. Este representa un efecto más extremo.
Linear Light (Special 8)
Usa la combinación del modo Linear Dodge para los pixeles más claros y Linear Burn para los pixeles más oscuros. Similar al Vivid Light pero resulta en un efecto más extremo.
Pin Light
Usa la combinación del modo Lighten para los pixeles más claros, y Darken para los pixeles más oscuros. Si los pixeles en la capa activa son más oscuros que las capas de abajo serán visibles, de lo contrario serán eliminados. Si los pixeles de la capa activa son más claros que los pixeles en las capas de abajo serán visibles, de lo contrario serán eliminados.
Hard Mix
Usa el modo Light Blend para cada canal de color RGB, cada pixeles en el canal es convertido a blanco o negro. Una vez que los efectos han sido aplicados el resultado es de hasta 8 colores: rojo, verde, azul, cian, magenta, amarillo, negro y blanco. Reacciona diferente si cambiamos la opacidad o relleno de la imagen.
NVERSION GROUP
Difference
Extrae un pixel de la capa activa de un equivalente en la vista compuesta y resulta en solo un número absoluto. En teoría de conjuntos es una substracción B-A. Invierte colores, donde el negro nunca se invierte, pero los demás colores si.
Exclusion
Extrae un pixel en una capa activa del equivalente de la vista compuesta de las capas de abajo. Es el mismo modo que el de Difference a excepción de cuando los colores de cancelan unos de otros, resultando en un color gris en vez de negro.
CANCELLATION GROUP
Subtract
Substrae un pixel en la capa activa, de un equivalente en la vista compuesta de las capas de abajo. Similar a la de Difference pero en vez de convertir blancos a un número absoluto los transforma a negros.
Divide
Divide un pixel en la capa activa de su equivalente en las capas de abajo canal por canal (B / A), Este modo resulta en un extremo de luminosidad porque al dividir la luminosidad estandar los números resultan en un número más grande
COMPONENT GROUP
Hue
Mantiene el matiz de la capa activa y combina la luminosidad y saturación de las capas de abajo.
Saturation
Mantiene la saturación de la capa activa y combina la luminosidad y el matiz de las capas de abajo.
Color
Mantiene el color de la capa activa pero combina el matiz con la saturación de la capa activa con la luminosidad de las capas de abajo.
Luminosity
Mantiene la luminosidad de la capa activa y la combina con el matriz y saturación de la composición de las capas de abajo.
Vía photoblogstop
