Las posibles razones por las que cierra Google Reader

Las posibles razones por las que cierra Google ReaderGoogle nos dio una mala noticia, Google Reader va a ser cerrado el 1 de julio. Sin darnos más explicaciones Google decide cerrar el que era el servicio más útil para la gente que bloguea y que le gusta leer sus noticias.

Vamos a ver algunas de las razones que a pesar de que no explica por cuestiones obvias se entienden en la decisión que ha tomado Google, ya que a pesar de ser un servicio que es utilizado por mucha de la gente que bloguea o escribe en internet, pareciera que para Google el target market de Google Reader no son precisamente ellos. Con este cierre de servicio sólo queda saber cuándo es que van a cerrar a un servicio importante también, Google Feedburner.

Video de presentación de Google Reader

La decadencia de Google Reader

Google Reader se estrenó en 2005 como una servicio para concentrar la información de los blogs o sitios de noticias, gracias al auge que se estaba ocurriendo por el uso de los feeds o RSS. Con el tiempo el servicio se volvió muy popular, llegando a ser un servicio de vital importancia para la gente que buscaba información relevante.

No es secreto para nadie que desde hace dos años Google Reader dejó de ser una importancia para Google. Si  mal no recuerdo desde 2011 que el servicio no recibe ninguna actualización, además de la del cambio de apariencia que implementó Google para unificar sus interfaces, pero incluso con esa actualización no se le incluyó nada más a Google Reader.

La importancia de Google+

Google Reader era como una especie de red social, porque la gente que usaba el servicio no sólo se podía suscribir a los feeds o noticias de los blogs que le gustaban, sino que se podía hacer comentarios, puntuaciones y recomendaciones sobre posts o blogs, por lo que a pesar de no ser una red social de la altura de Facebook o Twitter si era un buen porcentaje de personas que usaban el servicio como una comunidad.

Ahora, desde que sale Google+ en 2011 quedó claro que la estrategia a seguir era centrarse únicamente en potenciar a Google+ como el servicio estrella y más importante de Google. A partir de su aparición todos y cada uno de los servicios de Google empezaron a implementar las cuestiones de compartir usando Google+ y se hizo muy evidente que tener dos servicios sociales no era el plan de Google, por lo que limitó a Google Reader de sus funciones sociales, dejando sólo la posibilidad de compartir posts en Google+, todo un fracaso diría yo.

Las redes sociales

Google se ha enfocado en ser tan social que en su ideología las redes sociales son la nueva forma de consumir contenido. Esta puede ser una razón por la que para Google ya no le es de importancia Google Reader, pero ¿quién lee las noticias con Twitter o Google+ o Facebook? yo pienso que nadie. Las redes sociales nos sirven para que nos llame la atención una noticia, pero no sustituye la posibilidad de leerlas todas a la vez, y eso es algo que Google no ha entendido, pues a pesar de que a Google+ lo dotó de la posibilidad de colocar mucho texto en los posts, no se equipara para nada al funcionamiento de Google Reader.

¿Puede cambiar de opinión Google?

Ya hay varios sitios que se han dedicado a reunir firmas para que Google le siga dando soporte a Reader, sin embargo ya les respondió diciendo que no se van a echar atrás. Para mi es algo ya irremediable, para Google es un servicio que le genera un gasto innecesario sabiendo que es sólo un sector muy específico el que usa su servicio, siendo el objetivo que cualquiera pudiera usarlo, pero no, nunca fue así.

Lo que creo es que en este tiempo van a surgir nuevas opciones para consumir feeds, ya hay algunos, y vamos a verlos en el siguiente post, pero mientras tanto lo más importante es esperar porque ahora que Google ya dio su última palabra lo primero que tenemos que hacer es guardar todos los sitios que hayamos tenido en Google Reader para no perder ninguno (tengo cerca de 300 blogs).

¿El siguiente es Feedburner?

A pesar de que el cierre de Google Reader no representa una caída o la muerte del uso de RSS surge la duda de cuándo van a cerrar a otro gran servicio que ha quedado en el olvido por parte de Google: Feedburner. Feedburner es el complemento de Google Reader, permitiendo crear un rss de nuestro blog o sitio web, y llevar un seguimiento sobre el uso.

FeedBurner lleva también ya mucho tiempo que no se actualiza, y de hecho su caso es más crítico ya que es el único servicio al cuál le aplicaron un cambio de estilo y se lo quitaron casi luego luego, porque a lo mejor ni eso les importó a Google, ofrecer una mejor experiencia de usuario. Si, es el siguiente Feedburner en cerrar y eso si representaría un golpe a los feeds ya que alternativas son casi escasas, pero mientras eso llega empecemos a disfrutar de nuestros últimos momentos con Google Reader.

Conclusiones

El RSS es un formato indispensable en estos días, se usan para publicar en redes sociales, para las aplicaciones de revistas digitales como Flipboard, y para casi cualquier servicio o aplicación que requiera obtener información de algún sitio, medio, o servicio, por lo que aunque el cierre de Google Reader es un evento muy mal aceptado por la gente, no le va a causar un daño global a la forma en que nos continuamos comunicando.

¿Ustedes usaban Google Reader?¿Qué opinan de su cierre?

Las posibles razones por las que cierra Google Reader Las posibles razones por las que cierra Google Reader Reviewed by Marcos Rivas Rojas on lunes, marzo 18, 2013 Rating: 5