Las 5 reglas de oro para la gente que empieza con Twitter

Las 5 reglas de oro para la gente que empieza con Twitter

Todavía es mucha la gente que decide dar el paso de usar Twitter por primera vez. Quizá porque la gente alrededor de ella comenta mucho sobre la red social, o porque simplemente cada día es la gente que interactúa en ella y pues por pura curiosidad decide meterse a Twitter, pero siempre es bueno conocer o saber algunos consejos para no tener una mala experiencia.

En este post vamos a ver las 5 reglas de oro para la gente que empieza con Twitter, porque la experiencia no es la misma que con Facebook, que casi siempre es la comparación que surge cuando alguien nuevo en Twitter lo empieza a usar. Lo indispensable es entender algunas cuestiones básicas sobre la interacción entre la gente y cómo de poco a poco podremos ir ganando seguidores

Regla 1. Sigue a gente de tu interés

Es mucha la gente que conocemos que también ha de tener su cuenta de Twitter, pero por la misma razón de que nada más la abrieron para ver de qué se trataba tienen dos o tres tuits y ya, jamás volvieron a escribir algo. Trata de seguir mejor a gente medianamente famoso de tu interés. No tiene que ser tampoco una súper estrella porque lo más probable es que no siempre quiera conversar contigo. Escoge gente que escriba constantemente y que además te caiga bien lo que escribe, ya que leer a gente que no nos cae bien también es muy cansado.

Regla 2. No tengas miedo en interactuar con la gente

Conozco mucha gente que viviendo del trauma de privacidad de Facebook ponen sus perfiles privados, haciendo que un seguidor tenga que ser aprobado para poder ver sus tuits e interactuar con esa persona. Twitter se basa en la interacción de la gente sin importar si la conoces o no, porque de eso se trata, que sepan lo que haces o que se enteren de lo que estás haciendo. A menos que tu quieras compartir información personal es aceptable que el perfil sea privado, pero de lo contrario es como ir contra la filosofía de la red social.

Regla 3. Participa en conversaciones usando los hastags o TT

El primer paso para entretenerse en Twitter es por medio de las tendencias, llamadas Trending Topic, las cuáles nos dicen de qué está hablando la gente en ese momento. Hay de todo, desde burlas hacía ciertos temas, o noticias muy importantes, pero sea el caso si aún no tienes muchos seguidores con quién conversar puedes añadir tu opinión o comentario a las tendencia y así aseguras que la gente te lea y quizá te responda, y ¿por qué no? que te ganes algunos followers o seguidores.

Regla 4. Los seguidores se forman en relación a la interacción que tengas

Yo mismo he padecido que hay meses que no interactúo con nadie porque estoy ocupado en otras cosas, y pues el número de seguidores no incrementa nada. Pero un fin de semana me dedico a responderle a la gente, a preguntarle algo o a participar en los TT y pues el número comienza a incrementar. Tener muchos seguidores no es emblema de tener éxito en Twitter, pero si es importante saber que los seguidores ayudan a tener una convivencia más divertida en la red social, al poder platicar con ellos, y aunque no tengas miles y miles creo que es suficiente que los que tengas se comuniquen contigo y de esa forma la pases bien.

Regla 5. No uses Twitter para chatear ni para hacer spam

Twitter tiene bien restringido su número de caracteres a 140 para poder expresar en un sólo mensaje alguna idea concreta. Twitter no es un chat para que te escribas con tu amigo cientos de tuits en pocos minutos, de hecho, Twitter tiene un límite de tuits por minuto, porque a pesar de que sólo estás chateando con un amigo toda la gente que te sigue puede ver lo que le escribes y eso es molesto

La sugerencia es usar los mensajes directos, para que sólo la persona con la que estás platicando lo vea, y ya, nadie más se sienta enfadado por ver tiras de mensajes con sus conversaciones. Otro punto es el spam, y por spam no me refiero a que les pongas links de publicidad ni nada de eso, sino que también te emociones escribiendo tuits a cada rato con mensajes bobos que no aportan nada a la comunidad. No es malo poner cosas bobas, pero hay que evitar hacerlo constantemente, porque terminarás hartando a tus seguidores.

Conclusiones

Para mi estas son las 5 reglas de oro que debes saber cuando entras a Twitter por primera vez, lo demás lo vas aprendiendo a partir de estas premisas, porque si es importante tener una pequeña ayuda cuando alguien que nunca ha estado en Twitter quiere ver cómo es que funciona, pero sobre todo, cómo puede interactuar sin causar enojos entre los demás tuiteros.

Las 5 reglas de oro para la gente que empieza con Twitter Las 5 reglas de oro para la gente que empieza con Twitter Reviewed by Marcos Rivas Rojas on jueves, marzo 07, 2013 Rating: 5