Así son los nuevos perfiles de Youtube

Así son los nuevos perfiles de YoutubeHace dos semanas Google activó para Youtube el nuevo diseño para sus perfiles de los canales. En un principio si no mal recuerdo este diseño estaba limitado sólo para la versión de Youtube para televisión, pero desde ahora ya puedes activar tu nuevo diseño.

Hoy vamos a ver algunas de las cosas que me han gustado de este nuevo diseño y las que no, sinceramente en un principio yo pensé que el diseño iba a ser mucho mejor, pero no, terminó siendo un diseño de Google+, lo que indica que Google sigue con la idea de darle prioridad a Google+ que a otros servicios, y con Youtube quieren que veas el diseño de la red social siempre. Entonces, los invito a este análisis y a que opinen si les gusta o no.

image

Así es el nuevo diseño de los perfiles de canales de videos, un tanto haciendo estilo con la página principal que de igual forma a cada rato están cambiando. Tenemos tres columnas, la de la izquierda es más referente a nuestra cuenta, así como a mostrar nuestras suscripciones. La segunda es la principal, y nos muestran los canales por diferentes opciones, como listas de reproducción, los videos subidos, etc.La última columna es para ver nuestros canales recomendados o destacados, aquellos que nosotros en algún momento agregamos para que se vieran como nuestros favoritos.

Una novedad de este nuevo diseño es que ahora tenemos una imagen de cobertura para añadir a nuestro canal, al puro estilo de Facebook, lo que de alguna forma le da cierta identidad y originalidad a nuestro canal.

Entonces, ya que vimos el nuevo canal vamos a ver lo bueno y lo malo.

Lo bueno

El video de presentación. Soy de las personas que nunca llega por casualidad a un canal de videos, casi siempre lo hago porque sé de qué se trata, pero me pareció una buena idea la opción que nos da Youtube, la de poder subir un video muy corto para explicar de qué trata el canal.

Más prioridad a los videos. En la interfaz anterior era un poco extraño la navegación, ya que el contenido se centraba sólo en el video principal, lo demás era un poco tedioso de ver, sobre todo porque el diseño estaba hecho para que estuvieran los videos en segundo plano. Ahora con este diseño podemos ver en la misma página muchos de los videos que hemos subido, categorizados para que también podamos ver las listas de reproducción.

La imagen de portada. Youtube nos permite subir una imagen de portada, a modo de que sirva como un pequeño toque de personalización y demos alguna información extra del canal ahí. Recuerdo que en sus inicios podíamos personalizar salvajemente los canales de Youtube, y a pesar de que en cierta forma era algo bueno tanta personalización hacía que no se viera muy bien el diseño de algunos canales, así que reducir la personalización a lo elemental me parece algo muy correcto.

Lo malo

Ya no hay reproducción automática. No he conocido ningún canal que no tuviera esta opción de reproducir el video más reciente automáticamente. Esto se traduce en menos reproducciones para cualquier canal, y de alguna forma a pesar de que esta era una táctica medio mañosa para obtener más reproducciones el estándar de la web dice que el usuario es el qué decide que video quiere reproducir, y no que se reproduzca automáticamente.

El tamaño de la imagen de portada. Como les decía, me gusta esa característica, pero algo que no me gustó fue el tamaño necesario. Aparentemente se ve que la imagen es muy pequeña pero en realidad para subir una imagen tiene que ser de 2120x1192, para que se acomode tanto a las computadoras, como a los dispositivos móviles, como a las televisiones HD, lógico pero no comprensible desde el punto de vista del diseño.

La Google+ización en Youtube. Ya les decía que el diseño está más parecido a los perfiles de Google+ y eso me da miedo. Esto quiere decir que Google quiere seguir forzando a los usuarios en que piensen en Google+, y no los está realmente convenciendo de que es una buena red social. Para mi Google+ no es un éxito y el hecho de hacer que todo funcione con esa red social, o se parezca en su defecto, hace que al final el día que muera el servicio se va a crashear todos los servicios de Google.

Ya no hay personalización. Me gusta la idea de que la personalización sea mínima, como una imagen, quizá el orden de los videos, etc, pero algo que no me gustó fue que ya no hay más personalización, en especial para los partners. Antes podíamos poner una imagen con elementos “map” para añadir enlaces, o la imagen de fondo. Todo esto se ha cambiado por la imagen de portada, pero de todas formas es una personalización extremadamente nula y eso no me gustó para nada.

No hay publicidad en la página de perfil. Para los que viven de la publicidad y las visitas es lo más doloroso. Ya vimos que no hay forma de reproducir automáticamente un video, pero una consecuencia de eso es la publicidad. Anteriormente se podía ver la publicidad desde el canal de videos, pero ahora no lo hay, lo que para muchos canales también representará una pérdida de dinero.

Conclusiones

Este diseño es un pequeño mal sabor de boca. En términos general es un gran diseños, pero en términos de usabilidad y comparación con el anterior deja mucho que desear. Yo hubiera esperado que Google dejara las buenas cosas de sus diseños anteriores y las adecuara a los nuevos, pero no, como siempre pareciera que estamos a merced de lo que Google cree que es bueno en un diseño y lo que no. Los invito a darse una vuelta al canal de Vida MRR, donde estaré publicando nuevos tutoriales para todos, y también para que opinen sobre este nuevo diseño.

¿Le gustó el nuevo diseño de Youtube?

Así son los nuevos perfiles de Youtube Así son los nuevos perfiles de Youtube Reviewed by Marcos Rivas Rojas on lunes, marzo 25, 2013 Rating: 5