Paperman, corto animado de Disney nominado al Oscar
Esta semana Disney lanzó en Youtube su corto animado nominado al Oscar, llamado Paperman. Lo más probable es que ya lo hayan visto por las redes sociales porque este corto está siendo compartido de una forma increíblemente rápida, por lo que no me sorprendería que ya lo hayan visto.
Este corto animado si enteramente de Disney, y cuenta una historia de amor muy al estilo fantástico, y a pesar de que la historia no es nueva desde el punto de vista que la narran es impresionante la forma de animación que se integró para conformar el corto. Otro punto muy bueno por el que quizá rompe con todas las historias conocidas es esa fantasía que les digo, esa magia que le añaden lo hace diferente aunque la base sigue siendo la misma que otras historias. Como sea, les traigo el corto para que quienes no lo han visto deleiten sus pupilas, y además otro video donde vemos más a fondo la técnica de dibujo que se uso, una combinación de 2D y 3D.
Está dirigida por John Kahrs y utiliza un logrado método híbrido entre la animación tradicional y la animación 3D para conseguir una espectacular atmósfera en blanco y negro, resaltada por el hecho de que no se pronuncia ni una palabra en ella y por su música.
“Mezclamos lo mejor que pudimos la expresividad de los dibujos 2D inmersos con la estabilidad y dimensionalidad de CG”, dijo Kahrs a Animation Word Network. “Hay tal poder y expresividad en la línea dibujada. Es un método humano tan antiguo de los seres humanos para crear arte, para expresarse. Pensé: ¿no hay una forma de que podamos traer de vuelta a la animación la expresividad de la línea?”
Como nos explica el mismo director la técnica consiste en usar el poder de la renderización en el modelado 3D para que el dibujo adquiera una consistencia mucho más suave en las animaciones, usando vectores para que el CGI se adecue y moldee al dibujo como tal.
