Las tendencias de los logotipos del 2012
Hoy siendo el último día del año vamos a seguir con lo mejor del 2012, y para terminar y cerrar el año de una buena forma vamos a ver las tendencias de los logotipos del 2012. Y es que vimos a lo largo del año cientos de ejemplos de diseños de logotipos, y pues como en realidad no hay como los logotipos más usados, puesto que un logotipo está hecho a medida, si podemos hacer una lista de las tendencias o el estilo que se hizo popular para diseñar logotipos.
Entonces, a continuación las tendencias que se hicieron moda, ¿buenos o malos? no se, pero fueron los que marcaron la línea para que muchos usaran es referencia para sus proyectos. Espero nos sirva para ver como en el 2013 se crean nuevas modas y tendencias para diseñar nuevas formas y estilos de logotipos.
Íconos y apps
Este año el diseño de aplicaciones para móviles incrementó mucho, pero por curioso que suene los logotipos adoptaron algunos elementos de los íconos, como por ejemplo la complejidad de los colores, el uso de sombras y de muchos más elementos, rompiendo un poco el paradigma de que un logotipo debe ser lo más simple posible.
Los colores internacionales
Como dato curioso, los colores rojo, azul y blanco son referenciados a algo que viene de forma internacional, como algunos colores de aerolíneas internacionales. En los logotipos hubo quien para demostrar que era una empresa internacional usó las franjas diagonales con los colores mencionados.
La sobre posición de capas
Un estilo que se uso mucho a lo largo del año fueron los logos con capas sobre puestas. Es decir, que el diseño del logo se ve como si se pusieran las figuras unas sobre otras de forma muy visible a primera vista, y no como elementos al mismo nivel, como se acostumbra usualmente.
Simple y honesto
La simpleza siguió siendo una constante en el diseño de logotipos, pero con la diferencia de decir sinceramente lo que pretenden, como el logo de arriba, donde en vez de alguna figura que represente el logo se coloca una frase corta explicando de qué es el logo o empresa.
Atención
Este 2012 se rompió la regla de que el logo debe reflejar elementos que apunten a un centro, a un foco, pero al parecer este logo y otros más demuestran que cada elemento del logotipo puede tener su centro de atención, que en este caso es el degradado.
La revelación
Este fue uno de los estilos más usados en 2012. Este estilo refleja un logo que está oculto por una calcomanía o algo parecido pero con la particularidad de que se hace el efecto de que se está despegando, dejando ver parte del logotipo que está oculto.
Geometría
El uso de geometría refiere a crear logotipos con el uso de figuras geométricas básicas, a modo de que en la mayoría de los casos cada figura tiene un color particular.
Incompleto
Al parecer una tendencia este año fue el quitar partes al texto de los logos, como el de arriba o el de Mtv. Esto hace que de alguna forma el usuario sepa leer el nombre de la empresa o producto sin tener todas las partes del texto.
Logos maduritos, o aburridos
Algo que pasó este año que se acaba fue la maduración de algunos logotipos como el de Ebay, que pasó de ser algo estilo ochentero o noventero a algo simple y sin gracia, un texto sencillo con los colores de la empresa, pero nada más. De la misma forma otros como Microsoft con su logo empresarial y el logo de Windows 8 representan una maduración en el diseño, pero a la vez algo aburrido ya que las formas son simples, si, pero sin gracia alguna.
Vía creativebloq
¿Usaste alguno de estos estilos en tus diseños?
