Conociendo un poco más la tecnología de Hyper-V en Windows Server

Conociendo un poco más la tecnología de Hiper-VUna parte importante del desarrollo de aplicaciones web o desarrollos distribuidos es que no sólo debemos conocer la parte del diseño, de la implementación de parte del cliente, también debemos conocer y manejar nuestros servidores a antojo nuestro para poder eficientar los recursos y administrar los mismos. En muchas ocasiones se encontrarán que los servidores tienen Linux, pero también pueden tener Windows Server y en especial me gustaría hablarles de una tecnología que Microsoft está usando y que cuando la vi quedé muy impactado.

Entonces, vamos a conocer un poco más sobre la tecnología de Hyper-V, tecnología que está siendo implementada por Microsoft y que del lado del servidor nos va a ayudar a resolver muchos problemas a nosotros cuando necesitemos usar virtualización.

image

Pero primero.. ¿Qué es el rol Hyper-V?

El rol Hyper-V permite crear y administrar un entorno informático virtualizado mediante la tecnología de virtualización integrada en Windows Server 2012. Al instalar el rol Hyper-V, se instalan los componentes necesarios y, si lo desea, las herramientas de administración. Los componentes necesarios incluyen el hipervisor de Windows, el servicio Administración de máquinas virtuales de Hyper-V, el proveedor de WMI de virtualización y otros componentes de virtualización, como el bus de máquina virtual (VMbus), el proveedor de servicios de virtualización (VSP) y el controlador de infraestructura virtual (VID).

Las herramientas de administración del rol Hyper-V se componen de lo siguiente:

  • Herramientas de administración basadas en GUI: Administrador de Hyper-V, un complemento Microsoft Management Console (MMC) y Conexión a máquina virtual, que da acceso a la salida de vídeo de una máquina virtual para poder interactuar con esa máquina.
  • Cmdlets específicos de Hyper-V para Windows PowerShell. Windows Server 2012 incluye un módulo de Hyper-V que proporciona acceso de línea de comandos a toda la funcionalidad disponible en la GUI, así como también a la funcionalidad no disponible en ella. Para obtener más información acerca del módulo de Hyper-V, vea el tema sobre el Módulo de Hyper-V para Windows PowerShell.

En el siguiente video nos explican de una forma mucho más visual lo que es la arquitectura de Hiper-V y en general lo que podemos aprovechar de esta tecnología

Entonces, ¿cuáles son las funciones?

Actualmente por ejemplo en Windows Phone 8 se usa esta tecnología para virtualizar hardware de un teléfono y de esa forma simular(que ya no es simular en el sentido de la palabra) tanto el SO como las funciones que proporcionan el hardware. En Windows Server podemos simular otros SO de la misma forma, ejecutar máquinas virtuales robustas y trabajando a la par con el servidor como si nada estuviera pasando.

Se puede replicar máquinas virtuales entre sistemas de almacenamiento, clústeres y centros de datos para ofrecer continuidad empresarial y recuperación ante desastres. Usar recursos de cálculo y almacenamiento notablemente más grandes de lo que antes era posible. El tratamiento mejorado de errores aumenta la resistencia y la estabilidad del entorno de virtualización, porque ahora no se simula el SO, se adecua el hardware para poder virtualizar con todo y hardware el SO, por lo que los errores suelen ser menores.

Conclusiones

Esta tecnología ya está en Windows Server 2008 y también se hace presente y mejora en Windows Server 2012, y les cuento esto porque ya tuve la oportunidad de probarla y dios, para problemas empresariales es una herramienta indispensable y te agiliza muchísimo trabajo porque ahora sólo necesitas un servidor para hacer tus pruebas de rendimiento y de funcionamiento en uno sólo, virtualizando todos los sistemas que sean necesarios para asegurar que los servicios de tus servidor funcionan correctamente.

Si desean obtener más información les dejo algunos links para que sigan conociendo más sobre Hyper-V.

Sitio de información sobre Windows Server

Windows Server 2008 R2 con Service Pack 1

Hyper-V

Windows Server 2012 Hyper-V Component Architecture Poster and Companion References:

Conociendo un poco más la tecnología de Hyper-V en Windows Server Conociendo un poco más la tecnología de Hyper-V en Windows Server Reviewed by Marcos Rivas Rojas on jueves, diciembre 13, 2012 Rating: 5