5 de las mejores prácticas HTML
Cuando aprendemos a crear sitios web se nos pueden ir algunas reglas de semántica, o de sintaxis que son necesarias para que funcione adecuadamente nuestro sitio, o para que también nos veamos un poco profesionales por la forma de hacer el sitio. HTML es un lenguaje muy flexible, y aunque escribamos mal las etiquetas él es tan amable que trata de interpretarlo a lo que nosotros queremos, pero obviamente debemos evitar eso.
A continuación vamos a ver algunas prácticas que debemos tener en cuenta al momento de codear HTML, son útiles hablando de funcionalidad, y son bien vistas por la gente que se dedica a esto también, para que como les dije, no sea vean tan novatos al mostrar el código.
Cerrar etiquetas
Las etiquetas que son contenedores debes cerrarse apropiadamente, de lo contrario el efecto deseado no será el adecuado
No definir estilos en línea
Es una muy mala práctica definir estilos usando la propiedad style porque la mejor práctica es tener todo el código CSS ya sea en el head o en un archivo externo, pero nunca dentro del código.
Colocar archivos de estilos CSS en el head
Para cargar mucho más rápido los estilos CSS los archivos deben estar linkeados desde el head, para que de esa forma lo primero que cargue el navegador sean los estilos y luego la estructura HTML
Colocar scripts hasta al final del sitio
Si usamos jQuery no hay tanto problema, pero si usamos javascript en general debemos poner los archivos js al final del sitio para que el DOM se cargue adecuadamente y los script funcionen bien.
Colocar tags en minúsculas
A pesar de que no hay mucho problema si las definimos en mayúsculas se ve muy mal el poner las etiquetas así, por tal motivo es más recomendable poner las tags en minúsculas.
