Las interfaces de usuarios de los más recientes smartphones

Las interfaces de usuarios de los más recientes smartphonesCon la pasada presentación del iPhone se “cierra” por así decirlo la temporada de lanzamientos de nuevos smartphones. Algunos ya están en el mercado y otros aparecerán a la venta en los próximos días, pero hay que remarcar que estamos en un punto donde es muy importante ver cómo van las cosas en cuanto a innovación, y lo que quiero ver es esa innovación en las interfaces de usuario, y siendo más específico la pantalla principal.

En este post vamos a ver las interfaces de usuario de los más recientes smartphones, porque a primera vista es lo que nosotros vemos y realizaremos un análisis sobre si está bien el rumbo que llevan o necesitan un cambio.

iOS 6 – iPhone

image

iOS 6 llega a su sexta versión esta semana y lo que ha cambiado con respecto a su versión inicial es el fondo de pantalla y que algunos íconos ahora son dinámicos. Este ha sido el diseño estándar para Apple y ha servido de referencia para Android, sin embargo considero que la interfaz para el iPhone ya empieza a ser un poco sobrecargada, para el iPad sigue viéndose muy bien pero en el iPhone una razón por la que ya hicieron más grande la pantalla es para que ya tantos íconos de colores, y tanto fondo y sombras y brillos no se vieran tan amontonados. Sigue viéndose bien, pero siento que es innecesario que se incluyan ya tantos íconos y que sean dinámicos porque le quita la simplicidad que tiene Apple para sus interfaces.

Android – Samsung Galaxy SIII

image

Samsung con su SIII quiso de una vez por todas evitarse de problemas en el diseño de su teléfono haciendo algo completamente diferente y enorme. El SIII tiene casi 5 pulgadas de pantalla, lo que le permite a su interfaz no sólo verse un poco más limpia separando los íconos y dejando espacio a gusto y antojo, sino que también aprovechando esa interfaz también puede darse el lujo del que no cuenta iOS, que son tener widgets de correo, de música, de muchas cosas en una misma pantalla.

También lo anterior no es del todo bueno por el consumo de la batería, pero es algo que me ha llamado siempre la atención de este teléfono, que aprovecha muy bien su pantalla para que la atasques de cosas o la dejes limpiecita y elegante. A estas alturas ya no se parece tanto al iPhone, aunque el concepto de los íconos en rejilla con bordes sigue siendo un punto de comparación.

Windows Phone 8 – Nokia Lumia 920

image

El que más me ha gustado en este año es sin duda Windows Phone 8. Microsoft ya llegó tarde al pastel de smartphones, y tiene unas fallas impresionantes con la calidad de sus apps, pero nadie le puede negar que el concepto de su interfaz Modern es increíble, ya que sus tiles son algo completamente diferente a lo que hemos visto antes. En esta nueva versión de WP ya los tiles ocupan todo el ancho de la pantalla, y ya no dejan la línea negra fea que traía la versión 7. Los tiles son dinámicos y escalables, y eso es lo que más me gusta, ya que con un Lumia 800 me agrada ver los íconos cambiando a cada rato, y programarlos es más placentero.

Así como Samsung también Microsoft prefiere no seguir la línea de Apple de dar soporte a los teléfonos anteriores y mejor ofrecer un teléfono nuevo que tenga el nuevo SO, y eso es lo único malo creo yo, que apenas inicia en el mercado y ya se va olvidando de todos sus usuarios anteriores, centrándose en los nuevos únicamente.

¿Qué interfaz es la más innovadora?

Yo diría que la de WP, porque no tiene nada que ver con algo de Apple, el concepto, el minimalismo y todo lo que representa su interfaz Modern hace que su interfaz al menos en los últimos dos años que ha estado vivo WP sea el más innovador. La interfaz no cambiará pero si mejorará ya que su tiempo de vida también es muy corto, así que lo que esperaremos de este SO es que su interfaz sea más poderosa y útil en cada nueva versión.

Si me preguntan del menos innovador diría que Android, ya que Google y las empresas de teléfonos siguen sin invertir en construir algo que visualmente sea nuevo o diferente a lo que ya existe, y parece que así va a seguir por un tiempo, al menos mientras sigan en el 1° o 2° puesto del mercado. Como la interfaz de Android depende más de las empresas de teléfonos no esperemos mucho en cuanto a interfaz, ya que se podrá cambiar todo pero el concepto inicial o base seguirá siendo el que usa Apple.

Apple es la que está más cómoda con su interfaz, aunque con esta versión 6 ya todo está muy sobrecargado, desde los íconos, hasta el diseño de las interfaces, que ahora ya tienen degradados más pesados y efectos de sombras mucho más notorias. Apple tampoco cambiará eso en un buen tiempo, por lo que veremos la misma interfaz al menos en dos versiones más de iOS; en el iOS 9 predigo que intentarán dar un cambio, pero eso está lejos, al menos unos 3 o 4 años.

¿Qué interfaz de usuario te gusta más?

Las interfaces de usuarios de los más recientes smartphones Las interfaces de usuarios de los más recientes smartphones Reviewed by Marcos Rivas Rojas on lunes, septiembre 17, 2012 Rating: 5