Consejos para ser más productivo como desarrollador

Consejos para ser más productivo como desarrolladorA uno que le gusta la programada sabe que en ocasiones es bastante tedioso pensar en iniciar un proyecto desde cero, pero gracias a la Ingeniería de Software muchos de esos problemas los solucionamos al crear código reutilizable para que pueda ser usado en diferentes aplicaciones. Lo anterior es una de las muchas ideas que se crean para hacernos la vida más sencilla.

En Bitelia publicaron sus consejos para ser un desarrollador web más productivo, pero considero que esos puntos pueden aplicarse bastante bien a cualquier entorno de desarrollo, por eso yo les presento con ayuda de los anteriores consejos para ser más productivo como desarrollador, así seas web, o de aplicaciones locales, de sistemas, de administración, etc.

1. Uso de frameworks

El término tiene varios derivados, pero para programar siempre es bueno ya usar algún framework o librería que nos facilite la vida un poco más. En entorno web se da más el caso al usar librerías para olvidarnos de crear funciones complejas y enfocarnos en nuestras propias funciones principales.

En lenguajes de programación más robustos ya existen miles de librerías que vienen en los SDK, así que lo más conveniente es un poco leer documentación para aprovechar todo, porque puede que la función o método que queremos crear ya está a nuestras manos.

2.Prueba nuevas herramientas

Yo compilaba mi código de C directo desde consola, y no estaba mal, pero me cansaba el tener que cambiar de aplicación por un mínimo cambio y otra vez a compilar. Descubrí Xcode y ya me facilitó la vida mucho más, y no sólo porque es muy poderoso, sino porque no sabía que había herramientas que ya nos dieran un recorte de tiempo al momento de hacer algunas tareas.

Probar herramientas significa buscar por aplicaciones o complementos que nos ofrezcan de alguna forma reducir el tiempo de alguna tarea cuando estamos programando, porque tareas como compilar por separado es un evento tedioso, y pues si ya hay una herramienta que hace eso con un botón pues qué mejor.

3. Renovar código

Un buen programador modula su código de tal forma que pueda ser útil en algún otro momento. Esto quiere decir hacer métodos, funciones, clases, etc., que sean aplicables de forma genérica, no sólo para una aplicación.

Si hacen lo anterior verán que cuando requieran usar parte de código que ya habían hecho anteriormente no tendrán que ir espulgando para adecuarlo a su código, sino que sólo tendrás que mandarlo a llamar para qué sirva correctamente.

4. Organizar archivos adecuadamente

Pasa que cuando ya tienes varios programitas en tu computadora de repente llegas a necesitar un archivo y te tardas mucho tiempo tratando de encontrarlo. Una buena técnica para los programadores es la perfecta organización de nuestros archivos, tanto de carpetas como de nombres de archivos.

Es bien fácil que cuando ya tienes unos cientos de archivos de puro código sea un caos el poder encontrar el que tiene la función que buscas, por eso tanto de nombres, como de organización separando los tipos son buena idea para.ser más ordenado y ser visto de igual forma por los demás.

5. Trata de aprender más

Lo bueno de la programación es que siempre hay una forma mucho más fácil de hacer alguna tarea, pero si no nos da curiosidad querer aprender más nunca sabremos eso. Hay infinidad de cosas que no conocemos y que al ir aprendiendo una tras otra vamos mejorando como programadores  y desarrolladores; desde la teoría o algún algoritmo son útiles, porque uno nunca sabe cuando es que vamos a llegar a utilizarlos, y eso de hojear los libros y buscar por horas en internet en esos momentos de urgencia no es la mejor opci´pn.

Consejos para ser más productivo como desarrollador Consejos para ser más productivo como desarrollador Reviewed by Marcos Rivas Rojas on jueves, septiembre 06, 2012 Rating: 5