Consejos para aprovechar mejor la nube
Estamos viviendo la era donde nuestros documentos ya no están en nuestra computadora, ya empiezan a migrar a la famosa "Nube". La nube es una herramienta muy poderosa hoy en día que muchas más empresas están empezando a implementar tanto en dar servicios como dar soporte en aplicaciones, por eso es importante saber cómo aprovecharla y no lo contrario, que nos lleve un dolor de cabeza por no saber manejar esta forma de sincronización.
Por tal motivo yo les traigo consejos para aprovechar la nube y así tener a la disposición lo que queremos, y tener un respaldo de lo más importante.
1. Haz todo mucho más accesible
Una de las ventajas que ofrecen las empresas de cloud Computing es la posibilidad de usar su servicio desde las carpetas de tu computadora, de esa forma te ahorras el paso de iniciar navegador, iniciar sesión y buscar tus archivos, ya que siempre los tendrás como una carpeta más. Poniendo todavía más fácil todo ancla tu carpeta a los favoritos en tu computadora, para incluso localizar mucho más rápido tu carpeta de sincronizados.
2. Encripta tus datos
Un riesgo muy grande de usar la nube es que nuestros datos en parte ya no son de nosotros, porque ahora están alojados en los servidores de alguien más, por tal motivo siempre es bueno encriptar nuestros datos para que si por alguna razón se los llegan a robar no puedan abrirlos y les dificulte el poder abrirlos.
3. Haz uso de diferentes correos electrónicos
Los hackers encuentran las relaciones de servicios con los correos electrónicos, ya que la mayoría de la gente usa uno para todos sus servicios en internet. El cuidado de nuestros archivos es mucho mayor, por lo tanto es recomendable que para usar el servicio de alojamiento o sincronización usemos un correo diferente al que acostumbramos, porque si algo llega a pasar y hackean nuestra cuenta tendremos cierto respiro porque no tendrán acceso a más servicios más que a ese.
4. Sube sólo lo más importante
Es muy importante usar este servicio sólo para sincronizar archivos que no sean tan importantes en cuanto a su contenido. Tareas, notas, o archivos de documentos que puedan ser considerados basura para alguien más son buenos ejemplos de los tipos de archivo que deberíamos subir a la nube.
Evitemos subir archivos de la empresa, con contraseñas, con datos personales, etc., porque estos son los que están en la mira de alguien más, y por lo tanto deberían estar mejor en el disco duro de la computadora.
5. Ten copias de seguridad a la mano
La idea de usar la nube es para sincronizar parte de nuestros archivos que necesitamos a toda hora, y que necesitan ser modificados en el transcurso del día. No es un disco duro donde podamos subir todos nuestros archivos(aunque se puede no es recomendable) porque si algo le pasa al servidor quizá no podamos recuperarlos.
Lo mejor es siempre tener copias de seguridad, al menos 1 para que si algo llegase a pasar tengamos nuestros archivos intactos en un disco sólido, USB, DVD, etc. Las copias de seguridad pueden ser desde pasar de nuestra computadora al otro dispositivo los archivos, o usar programas para que lo haga por nosotros, pero siempre hay que tener en cuenta que al subir un archivo a internet ya no es completamente nuestro, y puede que algún día lo podamos perder.
Conclusiones
Como ven, siguiendo algunos pequeños consejos podemos lograr que la nube sea una experiencia muy placentera, en donde nuestros archivos están justo cuando los queremos en el dispositivo en el que estemos trabajando. No es tan complicada la forma de asegurar nuestros archivos y datos, y por lo mismo deberíamos aplicarla inmediatamente cada vez que usemos un servicio de estos.
