10 razones para usar Google Chrome en el iPad
La semana pasada en el evento del Google I/O se dio el estreno de Google Chrome para iPad, logrando así meter el navegador a los dispositivos de Apple. A pesar de que no es en sí Chrome (toma el objeto de Webkit que proporciona Apple en el SDK) lo que no podemos negar es que ha hecho un buen esfuerzo en adaptar el navegador a la interfaz, y lo ha hecho de tal forma que parece que en realidad estamos en Google Chrome. Si es más rápido o no que Safari está muy en duda por la misma razón de construcción, pero nadie puede negar que a todos les ha gustado la noticia.
Por eso yo les doy 10 razones para usar Google Chrome en el iPad, porque en el iPhone está bien, pero la verdadera experiencia está en el iPad, donde toda la magia se ve mucho más grande.
Enlace para descargar Google Chrome de la App Store
La habilidad de abrir pestañas ilimitadas
Actualmente Safari nos limita las pestañas a 9, puesto que ese es el número donde las pestañas conservan un tamaño aceptable. pero con Chrome nos dan permiso de hasta correr 20 pestañas a la vez y no sentir tanto la diferencia en cuanto a rendimiento se refiere-
Cambiar entre pestañas
Apple no ha sabido hacer uso de los gestos en cuanto al iPad y Safari, pero Google ha pensado en eso y con la app de Chrome podemos cambiar entre pestañas deslizando el dedo de un lado para otro, dependiendo de la pestaña a la que queremos llegar. De izquierda a derecha para ir a las pestañas de la izquierda, y de derecha a izquierda para las de la derecha.
El uso de la omnibox
Con Chrome para escritorio conocimos la omnibox, una sola barra para poder buscar y colocar direcciones. Pues bien, en esta versión también nos traer la función, de hecho, toda la interfaz es la misma para navegar, así que no tendremos problemas para poder buscar lo que necesitemos.
Habilidad de sincronizar con otros dispositivos
Con iOS6 podremos ver esto, pero hasta que no llegue esa versión Google Chrome ya tiene la ventaja, porque podemos sincronizar nuestra información ahora entre dispositivos de Apple con las computadoras o laptops.
Modo incógnito
El modo por…incógnito también está presente en el iPad y ahora podemos navegar en internet sin dejar rastro de los sitios web donde estuvimos. Recordemos que esto se aplica a no dejar rastro del historial, contraseñas, cache, etc., no significa que nadie sepa donde estamos, porque no se puede esconder la IP así de fácil.
Búsqueda de voz
Apple con Siri no ha sido exitoso por no permitir que las aplicaciones interactúen con el asistente por voz, pero con Chrome le integran su propio asistente de voz para poder buscar en internet, algo que sin duda suena bastante bien
Página de inicio con sitios recientes
No necesito explicar esta parte. El navegador de Chrome siempre ha tenido su sección de sitios web recientes, y ahora podemos disfrutar de esta característica en el iPad, preguntándome cómo es que Apple no ha pensado en incluir una pestaña así en Safari.
Un mejor teclado
También los ingenieros de Google se han tomado la molestia de incluir los signos más comunes para buscar, es decir, los dos puntos, la diagonal, el punto com, entre otros. Se que si existe en el teclado, pero lo que hizo Google es ponerlos en un lugar donde sea muy fácil de verlos.
Guardar contraseñas
De alguna forma tenemos la opción para guardar nuestras contraseñas, opción que no he visto en Safari ni Opera, por lo que si te gusta escribir una sola vez tu contraseña puedes usar Chrome para olvidarte de tanta contraseña y loguearte una sola vez.
Habilidad de limpiar datos dentro de la app
La gente no sabe que son el uso del navegador se guarda información que consume espacio en disco, y pues no está demás vaciar esa información para tener un poco de más espacio. Con Chrome esta función está dentro de la misma app, a diferencia de Safari, donde tienes que ir a las configuraciones para hacer eso.
Entonces, 10 razones para cambiarte, aunque yo hubiera resumido todo a decir que la app de Chrome es el Chrome de escritorio pero en una versión reducida pero con las mismas características que definen a Chrome.
Vía hongkiat
