Yahoo! Axis y su forma de navegación, analizado a fondo
Hace unos días Yahoo! presento una extensión para cambiar la forma de navegar en internet llamada Yahoo! Axis, que lo que básicamente hace es presentarnos de forma visual las búsquedas que nosotros hagamos, y no como lo hemos hecho toda la vida, en forma de una extensión para los navegadores web.
Hoy vamos a analizar esta herramienta disponible para navegadores web de escritorio, y como aplicación para el iPhone y el iPad, porque si bien es cierto que algo que viene de Yahoo! hoy en día es digno de ser dudado como bueno, esta herramienta tiene cierta curiosidad que hace que indudablemente la descarguemos para ver qué tal.
¿Qué es Yahoo! Axis?
Como les decía al principio, Yahoo! Axis es una herramienta de Yahoo! en forma de extensión que nos permite obtener búsquedas de forma visual, obviamente usando el motor de búsquedas de Yahoo!. Lo interesante de esto es la integración que tiene con dispositivos. Hay extensión para navegadores web y para el iPhone y iPad viene en forma de app, haciendo en estas dos que sea como un navegador web móvil.
Funcionamiento
Yo definiría la extensión como una extensión para navegación de resultados visuales, porque realmente se enfoca en eso, y Yahoo! no lo explica del todo bien, se queda en los resultados visuales. En fin, lo interesante de toda la extensión es esa posibilidad de navegar entre los resultados, algo que no había visto al menos por el momento. Google ya implementa algo similar usando la vista previa, pero con Yahoo! Axis podemos ver cada uno de los sitios de las búsquedas, y eso me agradó bastante.
Al ser una extensión para el navegador tenemos un pequeño recuadro de búsqueda que se incrusta en la parte inferior, además de añadir dos botones a los lados de la pantalla para ir viendo las páginas siguientes de nuestra búsqueda. Otra de las opciones que nos da es la de “Home”, una pantalla donde podemos ver nuestras páginas que marcamos como favoritas o listas para leer más adelante,también de forma visual.
Algo que le critico a Yahoo! con la opción de “Home” es que ya por defecto nos agrega todas las páginas de Yahoo! a las secciones, como si en verdad necesitara usar alguna de ellas, pero es obvio que al ofrecer esta extensión para todos, y sabiendo que no pasa por el mejor momento, es muy lógico que te quiera ofrecer todos sus servicios.
También tenemos la opción de buscar imágenes, y también me gustó por el hecho de que para ver las imágenes basta dar clic en las flechas para ver la siguiente o la anterior, y no tener que abrir las imágenes en otra pantalla. Como lo repito, es muy útil porque la navegación de hasta el momento se basa en dar clic, y si no te gusta el resultado tienes que retroceder y volver a dar clic, o en en más remoto de los casos abrir nuevas pestañas por cada resultado que quieras ver.
¿Es bueno o no?
Primero hay que aclarar que Yahoo! Axis no es un navegador web en versión de escritorio. En versión móvil si podría clasificarlo como un navegador.
Segundo, al menos para la versión de escritorio esta extensión no pasa más que por una extensión, y a menos que realmente te hagas adicto a ella no creo que la uses después de un rato, como en mi caso, para probar y jugar un rato, no realmente para usarlo sabiendo que tienes la barra de buscador mucho más sobresaliente.
Tercero, al menos en Chrome y Firefox no sentí que la aplicación corriera más lento, y si afecta realmente el rendimiento no es muy perceptible que digamos, usa recursos, pero lo normal tratándose de una extensión. Dicen que con IE si se nota alguna lentitud pero considerando que ya de por si es lento el navegador, y como no está muy capacitado para tener extensiones (es de toda la vida ese problema), esa puede ser la posible causa que le atribuyo al hecho de que IE vaya más lento si instalas la extensión.
Por último, quiero recalcar que me gustó la extensión, es muy buena la forma que implementó para navegar entre resultados, de hecho siento que si implementara Yahoo! esta opción por defecto en su buscador ganaría algunos usuarios, pero al ser solo una extensión no creo que atraiga mucho a la gente. Entonces, si quieren descargarla pueden hacerlo, si les gusta pueden seguir usándola, sino, pueden eliminarla y ya, pero yo al menos si les recomiendo probarla, creo que hay gente a la que si les resultará bastante útil, porque a mí realmente no.
