Las nuevas características de Dreamweaver CS6

Las nuevas características de Dreamweaver CS6A pesar de que ya salió Adobe Dreamweaver CS6 no me ha nacido probarlo, ni siquiera el de 30 días, porque considero que Dreamweaver ya es una opción para hacer ya algo muy profesional, y no tanto para probar y jugar, que no significa que sea malo, pero la mayoría de sus características es para manejar ya un sitio inmenso, y no para uno chiquito.

Sin embargo estoy seguro que muchos de ustedes quieren saber las nuevas funciones o características de Dreamweaver, más sabiendo que Adobe quiere ponerse guapo presumiendo que tiene más compatibilidad con HTML5, CSS3 y frameworks para trabajar.

Ojo, quiero aclarar que si sigo usando Dreamweaver, uso la versión CS5 y por eso considero que no le veo mucho caso a usar el CS6 porque considero que lo que nos proporciona al menos para los desarrolladores podemos hacerlo a mano y podría asegurar que podemos obtener un mejor resultado.

Responsive design

Con el nuevo Dreamweaver podemos tener un diseño que se adapte a los diferentes dispositivos, llámese smartphone, tablet o computadora. Me gusta esta idea de usar un grid o una rejilla para lograr eso, y esto es una muestra de que Dreamweaver trata de moverse a las tendencias y no nada más ofrecer algo regularsón.

Como les digo, el efecto se ve que funciona, pero no sé qué tanta pezuña le mete Adobe a nuestro sitio, por lo que igualmente un buen responsive design siempre va a ser más efectivo si lo hacemos nosotros mismos a mano.

Soporte de transiciones CSS3

Esta es la que si me impresiona, un panel dedicado a poder configurar transiciones con puro CSS. La característica anterior y las que vienen no me agradan tanto porque ya se meten con otro tipo de aspectos no tan propios de HTML y CSS, y si conocemos bien los productos de Adobe sabemos que a él le gusta a veces hacer que algo funcione muy fácil sin tener precisamente que poner código muy fácil. Pero esta herramienta no, ya que es como si usáramos el panel de estilos para editar.

Compatibilidad con jQuery Mobile

Esta característica también me ha gustado mucho, sobre todo porque no sólo incluye soporte con jQuery, sino ahora también con jQuery Mobile, dándole un verdadero soporte. jQuery Mobile nos permite hacer un sitio web muy al estilo de la interfaz del iPhone, pero con la facilidad de que escribimos html como normalmente lo hacemos y el framework lo transforma solito.

Por eso me ha agradado el soporte que tiene ahora Dw porque facilitará el uso del framework pero sobre todo la personalización que creo es de los pequeños problemas o inconvenientes al momento de usarlo.

Soporte con PhoneGap

Al igual que con el grid layout el soporte completo con PhoneGap no lo presiento tan verdadero, claro, me ha falta probarlo para comprobarlo, pero en teoría ahora podemos hacer uso de PhoneGap para exportar nuestros sitios o aplicaciones en HTML a aplicaciones nativas para Android, iPhone e incluso Windows Phone.

Si todo funciona como debería funcionar ahora podremos tener en la palma de la mano la posibilidad de hacer que una aplicación web sea trasladada a una aplicación nativa. Digo que desconfió del todo porque para el iPhone no he visto otra herramienta para obtener una app que con Xcode, incluso PhoneGap se tiene que usar con Xcode si quieres que funcione, por eso mismo lo dudo un poco, pero supongo que para Android si es más fácil.

Panel Vista previa multipantalla actualizado

El problema principal de Dw es que la visualización preliminar de tu sitio nunca se veía a cómo en realidad era en el navegador, y gran parte de la culpa era la resolución de nuestra pantalla, o la pantalla del editor. Ahora podremos probar nuestro sitio desde diferentes resoluciones y asegurando aún más que nuestro contenido se vea como en realidad se debería ver en un navegador, aunque también sabemos que no es 100% lo que vemos lo que obtenemos.

Conclusiones

Dreamweaver es una excelente herramienta, al menos la mejor en el área de pre visualización, y cualquier empresa que quiera tener un sitio web debería tener al menos una copia del programa para tener un buen resultado. Lo que pasa es que ahora los tiempos cambian y si quieres que algo se vea cómo tu quieres que se vea tienes que hacerlo con código paso por paso; esa es la tendencia con HTML5 y CSS3, y por eso Dreamweaver se vuelve más un complemento para hacer algo increíble pero rápido, pero la mejor opción siempre va a ser un editor de textos sencillo, al menos para mí.

Las nuevas características de Dreamweaver CS6 Las nuevas características de Dreamweaver CS6 Reviewed by Marcos Rivas Rojas on martes, mayo 22, 2012 Rating: 5