8 consejos para mantener protegida nuestra Mac de ataques

8 consejos para mantener protegida nuestra Mac de ataquesHace unas semanas se presentó el famoso flashback, un malware que atacaba computadoras Mac debido a un bug en Java. Con esto se comprueba que el mito de que no hay virus para Mac es falso. Ningún SO está inmune a que sea atacado por malware de cualquier tipo, obviamente en Windows hay más porque hay más gente usando Windows, pero en general podría haber virus para todos.

Entonces, por tal motivo, aquellos usuarios que tengan Mac, y quizá los que no lo tengan deben leer los 8 consejos para mantener protegido su equipo, enfocado para los de Mac OS X, pero algunos puntos resultan útiles para Linux y Windows.

1. Crea una cuenta que no sea de administrador para tus actividades diarias
Por defecto en Mac OS X tienes cuenta de administrador, sin embargo lo que se recomienda es que sea de usuario debido a que muchas de las amenazas se apoderan del equipo y usan tu cuenta o userID para tener acceso al sistema, cosa que es más difícil con una cuenta de usuario que tiene más restricciones.

Para ello, entra en la sección “Cuentas" de “Preferencias del sistema" y crea un usuario que no sea administrador. Utiliza la nueva cuenta para tus tareas cotidianas, como enviar correos electrónicos y navegar en la web.


2. Utiliza un navegador seguro que se actualice más seguido.

Entre Safari y Chrome yo sugeriría Chrome porque además de que se actualiza más regularmente, tiene al menos el mérito de ser más seguro que Firefox y Safari, por lo que reduces de cierta forma la posibilidad de que te ataquen por algún bug de tu navegador.


3. Desinstala la versión independiente de Flash Player
Chrome ya trae instalada una versión de Flash Player, por lo que si llegan a preguntarte de instalar la última actualización es mentira. Si no usas Chrome asegúrate de descargar la última versión directamente de la página de Adobe, para no tener que dar clic a anuncios que pueden ser maliciosos.


4. Soluciona el problema de Java

Por desgracia, Apple no permite que Oracle actualice Java para Mac de forma directa. Lo hacen ellos mismos, y normalmente con muchos meses de retraso. Esto significa que los usuarios de Mac están expuestos a las amenazas por mucho más tiempo que los de PCs. La herramienta Preferencias de Java está en /Aplicaciones/Utilidades; desactiva las casillas que están al lado de las versiones que se mencionan en la pestaña General.


5. Ejecuta “Actualización de Software" y parchea tu ordenador tan pronto como haya actualizaciones disponibles.
Muchos ataques recientes contra Mac OS X aprovechan programas antiguos o desactualizados. Los programas que más suelen atacar son Microsoft Office, Adobe Reader/Acrobat y Java de Oracle, pero hay otras aplicaciones. Desde el punto de vista de la seguridad, Office para Mac 2011 es mucho mejor que Office para Mac 2008. Si sigues usando 2008, te recomendamos que lo actualices a 2011 lo antes posible. Cuando veas el aviso de “Actualización de software" de Apple, asegúrate de instalar los parches y reiniciar tu ordenador cuando sea necesario.


6. Utiliza un gestor de contraseñas para que te ayude a evitar los ataques phishing.
Lo bueno es que, a diferencia de Windows, Mac viene con un gestor de contraseñas, el “Keychain". Siempre que puedas, intenta que las contraseñas para tus recursos sean únicas y fuertes y guárdalas en el keychain en vez de recordar contraseñas más fáciles. Cuando los cibercriminales logran comprometer una de tus cuentas, no tardan en probar la misma contraseña en otros lados: GMail, Facebook, eBay, PayPal, etc. Por lo tanto, el tener una contraseña única y fuerte en cada recurso aumenta tu seguridad de forma notable.


7. Activa el cifrado completo del disco (MacOS X 10.7+) o FileVault
En MacOS X Lion, Apple actualizó su solución de cifrado (FileVault) y agregó el cifrado completo del disco. Esto se conoce como “FileVault2". Tiene la ventaja de que asegura todo el disco en vez de sólo tu carpeta de inicio, y puede ser muy útil si te roban el ordenador.

8. Instala una buena solución de seguridad
En 2011, los cibercriminales comenzaron a forzar DNSChangers y antivirus falsos a los usuarios de Mac de forma muy agresiva. El troyano Flashback, que apareció en septiembre de 2011, causó una epidemia notoria en marzo de 2012, que derivó en más de medio millón de usuarios infectados en todo el mundo. Hoy en día, cualquier usuario de Mac necesita con urgencia tener instalada una solución de seguridad en su equipo.

8 consejos para mantener protegida nuestra Mac de ataques 8 consejos para mantener protegida nuestra Mac de ataques Reviewed by Marcos Rivas Rojas on jueves, mayo 10, 2012 Rating: 5