5 características que harían de servicios en la nube muy placenteros
El lunes les contaba sobre lo que nos ofrece Google Drive, servicio de almacenamiento que se ha sumado a la competencia de Dropbox, el que es quizá hoy en día el más usado. Sin embargo, y a pesar de que empezaremos a ver más servicios sumándose a la moda de la nube, les quisiera compartir algunas ideas que les hace falta a todos.
Y es que les diré las 5 características que harían de servicios en la nube muy placenteros, pero que curiosamente nadie, o no todos los servicios nos brindan actualmente, y que siendo conscientes deberían de tenerlas ya. Quizá después de este post me oigan y actualicen sus servicios ya.
Y es que actualmente hay 4 servicios que por decirlo así, han relucido para ser los que mejores prestaciones nos ofrecen, y me refiero a Dropbox, SkyDrive, Cubby y ahora Google Drive. Todos nos ofrecen algo particular, pero considero que ese particular realmente lo deberían tener todos, así que veamos de qué se trata.
Vistas previas
Google Drive dice que puede obtener vistas previas de archivos de Photoshop e Ilustrator, y a pesar de que ya lo probé y no me generó ninguna vista previa de nada, esta función podría ser muy buena. Cualquier servicio de almacenamiento debería tener integrada una tecnología para ver algunos formatos de documentos, ya decir que es por defecto los de Office, o relacionados, o las imágenes, como lo hace Dropbox.
Pero creo que si realmente alguien quiere guardar su trabajo de diseño y quiere hecharle un vistazo para ver si realmente es el archivo que buscada una vista previa no haría daño.
Sincronización entre computadoras
Windows Live Mesh es quizá el padre de SkyDrive hoy en día, pero cuenta con una característica con la que no cuenta el segundo, que es sincronización entre computadoras. Y es que a estas alturas si quisiera transferir una carpeta de una máquina a otra usando estos servicios tendría que subirla primero, y luego descargarla en la otra computadora, algo ilógico si las tienes a un lado de la otra.
La sincronización local sería una característica muy buena que gustaría a muchos usuarios, ya que agilizaría la sincronización cuando no estuviéramos tan alejados de nuestros equipos. Según entiendo, Cubby ya ofrece esto, aunque no lo he probado, pero es una característica que también tendría que venir por defecto.
Opción de sincronizar cualquier carpeta que esté en cualquier lugar
Lo he dicho antes, odio tener que pasar mis archivos a una carpeta que no va en mi organización, como todos hasta el momento lo hacen. Ningún servicio me permite sincronizar una carpeta sin tener que moverla a la carpeta de sincronización, eso es inútil.
Claro, debería haber de esas dos opciones, porque no falta a quien le guste ser selectivo y colocar archivos que realmente considere que necesiten ser sincronizados, pero ya hablando de carpetas y muchos archivos pues eso no siempre es lo más óptimo. Tener que copiar y pegar siempre que se desee sincronización no lo considero la mejor opción de sincronización.
URL de los archivos
Yo uso Dropbox para subir tutoriales y dejarles los archivos para que los descarguen, y eso no todos lo hacen. Es obvio por qué no; por cuestiones de piratería y esas cosas, pero considero que bien pueden hacer reglas o inspeccionar de una forma muy rápida este tipo de contenidos ilegales, dejando un servicio que no se parezca en nada a Megaupload, por ejemplo.
Poder obtener esta característica sería de gran utilidad para todo quien quisiera compartir de una forma mucho más directa lo que sube, y no tener que usar correo, o redes sociales para eso. Dropbox ha hecho de esto algo muy bueno, y hasta ahora no he oído que alguna compañía lo quiera demandar por eso.
Unos buenos términos de uso
Cada servicio tiene lo suyo, hasta hablando de temas ya legales y de uso. Una buena característica que deberían incluir estos servicios, u otros que vengan más adelante, es la de no tocar nuestros archivos, a excepción de aquellos que sean contenido ilegal, o sea, que nos los estemos pirateando. Este contenido es videos, música, programas o juegos que no son de nosotros y que si los subimos a la red es por alguna razón no tan buena.
Creo que en esta cuestión si deberían ser claros, porque dan a entre ver que pueden hacer de nuestros datos lo que quieran, cuando la idea es que estén más seguros en la nube (afirmación que es completamente falsa, pero es la utopía), entonces, yo considero que debería haber privacidad bien definida en sus términos y condiciones, a excepción de los archivos que no sean totalmente de nuestra autoría, como los ya mencionados.
Conclusiones
Ni siquiera me refiero a espacio en estas características porque el que de verdad quiera espacio puede obtenerlo pagando, eso no es problema. Estas características están más centradas en facilitar algunas de las tareas más comunes que tendrían que tener, ¡¡lo más común!! y ya quien quiera agregar otra función que ninguno otro tenga pues le dará más valor a la hora de elegir, pero mientras yo si quisiera ver que por defecto, nativamente, con código ya hecho, tuvieran estas características.
