4 tips para no pecar de freelancer inocente
A pesar de que no lo quieran, mucha gente que estudia se convierte en freelancer, en especial los diseñadores o aquellos que tienen una intuición muy buena para usar la computadora, aunque no dudo que con otras herramientas también la haya. Entonces, vemos que sin querer podemos empezar a ganar dinero trabajando al menos por un tiempo de freelancer.
Justamente de eso son los consejos, a mí me ha tocado trabajar por mi cuenta, y he aprendido algunas cosas, no lo sé todo, pero al menos de lo que yo he experimentado y vivido se los comparto, para que mientras nos graduamos o encontramos un trabajo formal tampoco tengamos algunas ideas para que no nos agarren de inocentes.
Cobrar por lo justo
Cobrar es siempre la parte más difícil, e incluso para la gente que ya lleva años trabajando por su cuenta le ha de costar un poco de trabajo. Sin embargo, algo que es seguro es que si vamos a cobrar tenemos que cobrar por lo justo.
Cobrar lo justo significa saber el tiempo que vas a gastar, lo que vas a necesitar para el trabajo, y detalles adicionales, de tal forma que con lo que te paguen puedas compensar eso y obtener un ganancia extra. Eso si, no todos tienen que ser nuestros clientes, y no tenemos que rebajar el precio con tal de que nos paguen, si no pueden pagarnos simplemente no hacemos el trabajo y ya, porque también así creamos una imagen y que sepan que el precio que damos puede bajar un poco pero no para hacer un trabajo regalado.
Valorar tu trabajo
Por alguna razón nos contratan, o nuestros amigos nos sugieren con otras personas, porque hacemos bien el trabajo, de lo contrario jamás seríamos llamados para que le ayudemos a alguien con un trabajo. Por eso debemos valorar el trabajo que hacemos, reconocer nuestras capacidades y saber que si realmente somos buenos vamos a hacer un buen trabajo, de lo contrario siempre vamos a dudar por hacer algo bueno cuando no sabemos ni cómo debería verse.
Buscar mejorar tu técnica
Al menos como estudiante me he dado cuenta que muchas veces hay mucho más conocimiento del que te enseñan en la escuela, y si sólo te quedas con lo primero saldrás de la escuela sabiendo nada. Todos deberíamos hacer lo que nos apasiona, porque así buscaríamos aprender más, y cuando trabajamos de freelancer es casi obligación cumplir con eso.
Este punto se aplica a todo el mundo, pero más a los que trabajan por su cuenta, porque si buscamos renovarnos siempre tendremos la oportunidad de que nuestro trabajo pase de moda, porque algo nuevo ya está de moda y nosotros no sabemos usarlo.
Conoce gente experta en el tema
A mi me gusta el diseño web y me gusta conocer lo que otra gente que le gusta o se dedica a esta área piensa, porque así me doy cuenta de lo que los expertos hacen o usan para ellos, pues son los que deciden las tendencias en el tema. De esa forma podremos no sólo saber tendencias, sino más conocimiento, adentrarnos más a nuestro tema y obviamente mejorar para cuando hagamos nuestros trabajos, ya que siempre va a ser un punto negativo carecer de información.
