Skitch, para capturar pantalla, analizado a fondo
Al menos desde que me cambié a Mac una de mis dudas era saber si había una aplicación de captura de pantalla que fuera fácil de usar y que tuviera un modo más personalizado, porque en Windows mi favorito sigue siendo PrtScr. Fue cuando descubrí Skitch y fue cuando mi vida cambio, jaja. No, la verdad es que esta pequeña maravilla de aplicación es lo más poderoso que he visto en cuanto a sus funciones, y de eso vamos a hablar en este análisis a fondo.
Si ustedes también usan OS X y también andan buscando un programa de captura de pantallas con más opciones que Instantáneas pues no se pierdan este post para ver si se convencen de descargarlo.
Skitch es una aplicación que hace poco estaba disponible para Mac OS X, y que ya es posible encontrarla para iPad e iPhone y que nos permite obtener captura de pantallas de nuestro ordenador, o en otro caso, hacer anotaciones para las versiones de dispositivos móviles. Nos centraremos más en la versión de escritorio, que a mi modo de ver es la más completa y sencilla de usar.
Interfaz
Skitch nos ofrece una interfaz de una sola ventana, en donde podemos encontrar todo lo necesario para editar nuestra imagen que capturamos, a un lado están herramientas para hacer anotaciones, y a la derecha opciones para capturar y personalizar. Abajo tenemos modos de exportar nuestra imagen, y arriba las configuraciones de las que no muchas veces son necesarias.
Como ven, todo se centra en nuestra imagen, y aunque pudiéramos necesitar una ventana mucho más pequeña para algo tan simple como capturar la pantalla, con la que nos ofrecen es bastante suficiente para trabajar.
Funcionamiento
A parte de tomar capturas de pantalla tenemos la posibilidad de hacer anotaciones. Tenemos de todo tipo de opciones, flechas, texto, formas, etc., pero al menos la ventaja que veo de esto es que cada anotación que hacemos la trata como objetos, por lo que podemos modificarlos, eliminarlos o deshacerlos de forma muy fácil; muy útil para los que hacen tutoriales y quieren hacer anotaciones llamativas y bien hechas.
Para tomar una captura de pantalla podemos dar clic en la opción de Snap y así tendremos dos opciones básicas para tomar capturas, o elegimos una sección en especial haciendo una selección, o damos clic para que capture la ventana activa, muy al modo que lo hace Mac OS X. Después ya nos trae a la ventana para poder añadir lo que queramos.
Exportación
Como les decía, la forma de exportar o guardar nuestra imagen también es muy sencilla. Para empezar contamos con una solapa “Drag Me” que al arrastrara podemos colocar la imagen donde queramos, en un documentos, en el escritorio, en una carpeta, en una aplicación, etc. Pero también podemos configurar el formato para decidir cómo queremos nuestra imagen final.
Accesibilidad
Por último me agradó la forma en que se oculta la aplicación, porque se mantiene un ícono para que en cualquier momento que quisiéramos tomar una foto abrimos el menú contextual y elegimos qué queremos hacer, de esa forma considero que se pierde menos tiempo en abrir la ventana y dar más clics de los que no se necesitan.
Conclusiones
Como lo decía, es una aplicación que puede ser mucho más útil a los que les gusta hacer tutoriales, o tiene que tomar capturas de pantalla muy a menudo. Sin embargo también es un tanto divertida jugar con ella, por lo que no veo inconveniente que cualquier la use.
Si me preguntan por alguna carencia podría decir la parte de compartir, porque no encontré ni publicar en Facebook o Twitter al menos, cosa que al menos considero que podría ser útil. De lo demás siento que es una aplicación bastante completa y digna de estar en la App Store.
