Windows Live Mesh analizado a fondo
Windows Live es la pequeña paquetería de Microsoft en donde encontramos algunas aplicaciones muy buenas como Messenger, Live Writer (el mejor para editar blogs en Windows), Movie Maker (de los mejores editores de vídeo), y entre otros Windows Live Mesh.
Por este último me decidí a probarlo unos días, porque a pesar de que Dropbox parece tener más preferencia para sincronizar archivos, no me gusta que tengamos que meter todo en una sola carpeta, pero con Mesh es otra cosa. A continuación vamos a ver qué es lo que hace y porque lo hace una buena opción para sincronizar archivos en internet.
Windows Live Mesh es una aplicación que permite la sincronización de archivos entre computadoras, ya sea con Windows o Mac OSX, del mismo funcionamiento que Dropbox.
Interfaz
La interfaz a diferencia de Dropbox es más robusta, aunque minimalista. Cotamos con un visor de las carpetas que estamos sincronizando y el estado de las mismas, de tal forma que tengamos un control sobre lo que estamos sincronizando.
No hay mucho que decir con la interfaz, entras al programa usando tu login de Hotmail, o una cuenta de Windows Live, al igual que lo harías con Messenger.
Funcionamiento
Yo he probado Dropbox y aunque en lo personal es una buena opción para almacenar tus archivos y tenerlos disponibles en cualquier lado no se compara con lo que hace Mesh. La característica más importante de Mesh es la posibilidad de sincronizar carpetas automáticamente.
Con esto me refiero a que mientras en Dropbox tienes que arrastrar los archivos que quieras sincronizar a su carpeta Dropbox, en Mesh lo único que tienes que hacer es elegir la capeta que quieres sincronizar y esperar a que se complete la sincronización. Lo mejor de esto es que no tienes que mover tus archivos a una sola carpeta, sino que se queda intacto todo, Mesh hace el trabajo difícil de saber en dónde está la carpeta.
Otra de las características es la posibilidad de sincronizar en la nube o directamente a otro equipo. Con esto me refiero a que una de las opciones que tenemos es sincronizar en SkyDrive, el lugar de almacenamiento de Microsoft donde tenemos 5GB para sincronizar, o elegir directamente otro equipo para hacerlo, sin tener que subirlos a internet, funcionando como un tipo FTP.
Cualquiera que sea la opción nos da la opción de las carpetas, cosa que si sincronizamos con SkyDrive veremos la misma estructura que tenemos en nuestro equipo.
Desventajas
A pesar de ser un buen producto le veo algunos detalles que no son del todo agradables. En primer lugar el hecho de que sólo tienes 5GB de espacio para sincronizar tus archivos, cosa que se me hace ilógica sabiendo que SkyDrive ya no te da 5GB, sino 25GB.
La otra desventaja es la interfaz. Cuando sincronizamos archivos lo más lógico que debería ser el programa sería mostrarnos los archivos que se han sincronizado, los que faltan de sincronizarse y los archivos o carpetas que no se han alterado. Pero Mesh no te avisa lo anterior, al contrario, como que hay una etiqueta de estatus cuando transfieres, pero se corta por alguna razón.
Conclusiones
Windows Live Mesh es otro de los programas que son muy buenos pero que Microsoft no le pone tanto entusiasmo, sólo el suficiente para que sea aceptable, por lo que el producto les resultará perfecto para aquellos que usen varios equipos en diferentes lugares y necesiten tener la misma información. Dropbox es ideal pero si quieren tener otro tipo de experiencia si les podría recomendar ampliamente usar Mesh.
