Pinterest analizado a fondo

Pinterest analizado a fondoEste 2012 ve la propuesta de una nueva red social, diferente a lo que quizá estamos acostumbrados a ver. Su nombre es Pinterest y es una red social que está teniendo mucho de qué hablar desde hace algunas semanas, y por supuesto no iba a quedarme con las ganas de ver de qué trataba.

Entonces, en este análisis a fondo de Pinterest vamos a conocer de qué trata la red social, lo que le distingue de las demás y el por qué.

¿Qué es Pinterest?

clip_image002

Pinterest es una red social para encontrar y filtrar imágenes de alguna categoría específica. Se creó en 2009 a pesar de que su boom en realidad se está dando apenas en estos meses.

La idea básica de Pinterest es la de poder mostrar en una pizarra el contenido que más a ti te gusta de cierta categoría, como por ejemplo imágenes de arte, de diseño arquitectónico, de humor, de geeks, etc., aunque también puedes crear tus boards con contenido de videos.

Lo que caracteriza mucho a Pinterest a cualquier otra red social es el giro que le da sobre conceptos de redes sociales. Con las redes sociales actuales estamos acostumbrados a hablar de amigos, likes, tweets, followers, mensajes, muros, perfiles, etc., pero con Pinterest se abre la posibilidad de muchos más verbos.

Desde ahora nacen verbos como “Pin”, o “Board”, acciones que están relacionadas a una pizarra, porque Pinterest trabaja así, como una pizarra de contenido.

Diseño

clip_image004

El diseño de Pinterest toma como referencia a una tendencia que está surgiendo últimamente en internet. Los mini posts o notas tipo posts que parecen estar anclados a una pizarra están tomando por completo todo internet pues permite la visualización de muchos elementos, como pequeñas listas con comentarios, likes, imágenes y poco texto.

De la misma forma está constituido Pinterest, basta con dar clic en un board para ver su contenido, que he de decir es inmenso. Podemos ver a simple vista la imagen y su descripción, pero conforme vamos bajando vemos las personas que le han dado repin(algo como retuit), le han dado like o han comentado sobre la misma.

El sitio en si ya tiene una interfaz muy agradable, con animaciones que seguramente toma de jQuery y un poco de CSS, además de que el diseño es un poco responsivo para ajustarse a las pantallas. Los colores también son muy modernos, o al menos acorde con todo el estilo, un poco pasteles o crema con toques de gris y blanco que lo hace ver muy bien.

Funcionalidad

Ahora si, el núcleo de esta red social es la forma en qué funciona, un poco diferente y podría pensarse compleja pero al final muy bien pensada. Lo que primero tenemos que saber es que es una red social abierta, no hay contenido privado, todo es público, y por ende todo lo que publiques será visto por todos los usuarios instantáneamente.

Lo que hace que todo sea público es que los usuarios se pueden suscribir o seguir a alguna persona en particular, lo que haría que también viera todos sus boards e imágenes. Lo anterior es un poco como sirve Twitter, pero cambia el panorama un poco. Si lo que queremos hacer es sólo estar suscrito a algunos boards de determinadas personas lo podemos hacer, de forma que sólo veamos actualizaciones de esos boards, y no de todos lo que tiene ese usuario.

Entonces, cuando nosotros subimos una nueva imagen decimos que hicimos un Pin nuevo, lo asignamos a un board (es necesario) y ya estará para el dominio público. Ahora, si nosotros vemos una imagen o pin que nos gusta mucho podemos hacerle Re-Pin para poder colocar esa imagen en nuestros boards, algo así como retuitear.

Por último podemos hacer likes o comentar un pin, de tal forma que podamos indicarle al propietario que nos gustó lo que publicó o decírselo nosotros mismos. Esto tomado un poco de Facebook o Google+ al poder ver directamente el número de likes y comentarios que tiene dicho pin.

Conclusiones

Como pueden ver ya les di un pequeño resumen del funcionamiento de Pinterest, algo interesante y nuevo, aunque con cierto parecido a StumbleUpon, o a cualquier sitio web de inspiración. Le puedo encontrar alguna utilidad a la hora de buscar buenos diseños y un poco de inspiración, ahorita que el contenido es bastante bueno.

Lo que no quisiera es que esta red social se convirtiera en un 9gag o algo por el estilo, porque su enfoque es más para encontrar recursos de imágenes, pero imágenes que valen la pena. Lo que si me gustó es la participación de los usuarios por tratar de hacer que el objetivo de la red se cumpla, porque al final hacer que una idea sea constante depende de los mismos usuarios.

Como sea el caso hay que empezar a acostumbrarse que no en todas las redes sociales tenemos que encontrar a los amigos, porque para eso ya está Facebook, sino a ver el concepto real de una red social para interactuar con otros. Si quieren probar Pinterest pueden hacerlo, es con invitación abierta así que basta con que vayan al sitio y pidan entrar para que en un rato les llegue la confirmación.

clip_image006

clip_image008

clip_image010

Pinterest analizado a fondo Pinterest analizado a fondo Reviewed by Marcos Rivas Rojas on martes, febrero 21, 2012 Rating: 5