Consejos para los que inician con un blog
En los últimos meses, más específicamente estos dos primeros he visto que muchos amigos empiezan a crear su blog, o sino a crear, a volver a escribir en él, algo que me parece muy bien, mientras no traten de derrocarme jaja.
Como sea el caso creo que es importante darles algunos consejos a aquellas personas que recién inician su blog, consejos buenos y que son de un servidor que como sea ya tiene un poco de experiencia en esto de los blogs, no sé si mucha pero considero que es algo para que les pueda transmitir.
Entonces, a continuación les menciono los 5 consejos más importantes que creo que se deben tomar en cuenta cuando inicias con un blog, no son sobre obtener más visitantes o más dinero, sino de cómo convivir con él.
#1 Actualízalo
Lo más importante de todo. Y es que pasa que muchos esperan ver miles de visitas y comentarios a la semana de haber creado el blog, y eso es incorrecto. Para empezar, si quieres tener un blog con muchos comentarios tienes que tener un blog controvertido o que incite a comentar, y segundo, si quieres visitas estoy seguro que no las obtendrás con 1 entrada.
Actualizar un blog es como darle agua a cualquier planta, no esperemos que un simple post por lo bueno que sea sea el que rija todo tu blog, porque de lo contrario estás perdido.
#Si no piensas dedicarle mucho tiempo no divulgues tanto
Típico, al principio le cuentas a todos de tu nuevo blog, y a la semana no hay nada nuevo que leer o ver. Si lo que quieres es experimentar a ver qué tal te va con un blog está bien, ni te esmeres tanto ni le quites toda la atención, tómalo como algo que puedes llegar a no usar.
Si de lo contrario le quieres poner entusiasmo y tienes tus metas bien fijas desde el principio, adelante que pierdes tiempo al no hacer notar tu blog. Por eso digo que si no le vas a dedicar realmente tiempo no te molestes tanto en promocionarte, porque puede resultar contraproducente que tus usuarios lleguen y a la semana ya no vean nada nuevo, lo que se traduce en falta de credibilidad y compromiso.
#Publica contenido de calidad
Al menos debes conocer tu público e identificar rápidamente qué es lo que más les gusta que también a ti te gusta, de esa forma cuando tu publiques algo que consideras interesante ellos también lo verán así. Por calidad no me refiero estrictamente a contenido único e inexistente; puede ser contenido que viste en otro blog, o que te mostraron, o que te topaste con él, yo que se, el origen es lo de menos, lo importante es que sea útil para tus usuarios.
Pondré un ejemplo vano: imagina que tienes un blog de literatura, pero ves un video del último trailer de una película de súper héroes, a simple vista el contenido es interesante para ti porque te gusta, entonces decides publicarlo. Lo que puede pasar es que al ser un post no pasa nada, pero si continuas publicando contenido que no tiene nada que ver con tu blog con más frecuencia harás que tus usuarios se vayan, porque la temática ya no empata con lo que era originalmente, ya no es de calidad el contenido porque ni está definido.
#Sé el propietario del blog
Muchos trolls en internet rondan por ahí y atacan cuando menos te lo esperas, haciendo pasar momentos un poco incómodos. Para los que no saben quienes son los trolls son aquellos internautas que se la pasan criticando lo que ven, leen o escuchan, mas concentrados en los videos por ejemplo, criticando a puro dolor como si alguien los obligara a ver el video.
En fin, este tipo de personas aparecen de vez en cuando, criticando tu diseño de blog, los posts, la forma en que los escribes, o diciendo lo aburrido que son. Por eso es necesario no hacer caso a ese tipo de sugerencias sin intención de ser ideas constructivas; sé el propietario del blog y toma tú las decisiones que sean pertinentes, toma feedback, si, pero no lo tomes como lo que debes hacer urgentemente, porque sino el blog lo habrán moldeado los usuarios, no tu.
#Actualízate
Por suerte en internet la información se mueve tan rápido que los blogs que no tienen contenido fresco o actual tienden a quedar rezagados por allá en lo desértico. En parte porque el administrador del blog no se actualiza sobre lo que habla, se queda estancado, y por ende alguien más le puede comer el mandado y hacer ver su blog luzca más actualizado y bonito.
La clave entonces es seguir leyendo, o al menos leyendo de reojo algunas noticias relacionadas con la temática del blog, porque digo, en teoría cada 18 meses la tecnología cambia o se actualiza, entonces, no esperes un año y medio para volver a leer algo nuevo porque de lo contrario ya habrá cambiado todo.
