Grooveshark para HTML5 analizado a fondo
Grooveshark es un servicio en donde podemos escuchar música totalmente gratis. Actualmente está un poco incierto su futuro ya que ha sido demandado por las grandes empresas discográficas, y sin embargo no se rinden por seguir evolucionando.
Como ya se darán cuenta no existe aplicación para smarthphones, excepto para Android, porque viola todos los derechos de derechos de autor, pero como no sólo existe la tienda de aplicaciones para publicar aplicaciones, han lanzado su app en html5, para que de esa forma escuchemos música sin ningún tipo de restricción, y por eso vamos a analizar Grooveshark para HTML5.
Interfaz
El diseño para ser beta es muy sencillo, sólo disponemos de una lista de canciones y en la parte inferior el reproductor. Es muy sencillo de usar. basta con seleccionar alguna de las tres opciones para encontrar música.
A diferencia de la versión para escritorio no hay muchas cosas que podamos hacer mas que escuchar música, y creo que por eso será del agrado de todos.
Funcionalidad
No tenemos log in para entrar a nuestra cuenta, así que es más un buscador de música. Pero no es impedimento para que sirva muy bien la interfaz, puesto que es casi como la de escritorio. Las canciones nos aparecen y dando dedazo podemos empezar a escucharla.
Algo que podría pasar es que al tener sólo un botón el reproductor no se ve la barra de carga de la canción, pero al no tener tantas opciones como red social, o scripts de log ins pues todo lo que baje Grooveshark va dedicada a la canción
Música
El servicio usar Pear to Pear para encontrar las canciones, y sí, al igual que la versión de escritorio vas a encontrar una inmensidad de canciones listas para reproducir, aunque también encontrarás que también muchas no tienen título, lo que siempre ha sido un pequeño inconveniente en Grooveshark.
En general la música está muy bien, hay una sección de Polular donde puedes encontrar lo que la gente más escucha en el sitio, y si no tienes nada que buscar es la mejor opción para escuchar música.
Desventajas
Al ser beta el sitio tiene algunas pequeñas desventajas, u opciones que faltan, entre las que tenemos:
- No hay log ins para entrar a nuestra cuenta
- No hay red social dentro del sitio, sólo hay música
- No se puede ver el proceso de carga de las canciones, lo que imposibilita ver si ya se terminó de cargar la canción
- Pocos controles de reproducción, sólo está Pausa y Reporoducir.
En general está bastante bien, y creo que no nos podemos quejar mucho ya que Grooveshark se ha dado cuenta que a las empresas de música no les agrada mucho, pero con HTML5 se darán cuenta que no hay imposibles, y si no aceptan a la aplicación en una tienda de apps, pues tendrán que verla en internet
