Las mejores tecnologías del 2011: HTML5
Continuamos con nuestra tercera entrega sobre las mejores tecnologías el 2011, ya hemos analizado la mejor aplicación para móviles y la mejor máquina de inteligencia artificial. Hoy vamos a hablar de un estándar en la web, de HTML5.
Este año ha marcado el inicio del desarrollo de sitios y aplicaciones web con ayuda de HTML5, así como también el inicio de la jubilación parcial de Flash, así que pues no se puede olvidar este año que HTML ha empezado ya ha revolucionar la forma de crear sitios, y la forma de interactuar, por eso es que a mí opinión merece ser una de las mejores tecnologías del 2011
¿Qué es HTML5?
HTML es a grandes rasgos el lenguaje para poder desarrollar sitios web en internet. Fue desarrollado para ser fácil poder construir un sitio a base de etiquetas específicas. Lo que hace este lenguaje no interpretar las etiquetas, para que así podamos tener una estructura más acorde a lo que hoy conocemos como una página web, y no sólo un documento de texto.
HTML5 es la quinta versión del lenguaje, en donde además de poder incluir nuevas etiquetas, o eliminar algunas que no se usan, trata de unificar nuevas formas de poder interactuar con los usuarios. Algunas de ellas son canvas 2D y 3D, así como audio y video, de tal manera que el uso de plugins se reduzca a lo mínimo para poder visualizar contenido no-estático en la web.
El video ejemplifica muy bien las razones por las que se tenía que desarrollar un nuevo estándar para internet, pero la principal es el de no tener que usar ningún programa externo para poder ver un sitio web, y que un sitio web debería verse y funcionar igual en todos los navegadores web.
A estas alturas ya habrán entendido porqué tanta pelea entre HTML5 y Flash, el plugin desarrollado por Adobe, porque es quizá el único plugin que se usa a nivel mundial por todos para desarrollar contenido en la web, factor que hace que HTML5 nazca también como una alternativa para ya no tener que requerir de Flash.
¿Y por qué HTML5 fue especial este 2011?
A lo largo de este 2011 HTML5 a pesar de no estar completado (a mí parecer no lo estará jamás) ha dado de qué hablar, y ha cambiado internet de una forma positiva, logrando lo siguiente:
Obligó a Microsoft a hacer un mejor Internet Explorer
Ya conocemos a Microsoft, siempre trata de ir en contra de lo que todo el mundo usa, creando su propia versión, pero su Silverlight no pudo tampoco contra HTML5, y con Internet Explorer 9 quiso demostrarle a sus usuarios que también quiere que la web mejore y se abra para ser estándar.
Demasiado tarde en mi opinión, porque así IE soporte HTML5 y CSS3 al 100% ya no creo que gane terreno
Los navegadores web sean mejores
HTML5 junto con CSS3 han logrado que cada nueva actualización de los navegadores web (Chrome, Firefox, IE, Safari, Opera) también se apuren a procurar incluir un soporte de estas tecnologías, para también ganarse un rinconcito en las computadoras de los usuarios.
Mejores sitios web
Hacer mejores sitios web es también un objetivo principal del desarrollo de HTML5, ya que ahora los sitios web estáticos son cosa del pasado, ya se puede hacer mejores sitios dinámicos, y explotar todas las posibilidades.
Otra cosa que está logrando en cuanto a sitios web es la usabilidad y estética de la misma. Hemos visto en el blog muchos ejemplos de sitios web implementando HTML5 y CSS3 y nos hablan de que es un lenguaje mucho más maduro y robusto para cumplir con las necesidades de cada usuario, logrando casi cualquier cosa que queramos para que podamos interactuar.
Sitios web para móviles
Los smarthphones cambiaron la forma de interactuar con un dispositivo móvil, y con HTML5 y CSS3 se ha completado una buena alianza para crear contenido para la pantalla de estos dispositivos.
Y es que actualmente los sitios web para móviles han nacido en parte por la gran versatilidad que tiene HTML para poder adaptarse a pantallas y a definir elementos de acuerdo al tipo de dispositivo que usemos, ya sea computadora, tablet, smarthphone, y lo que nazca de aquí en adelante.
El futuro incierto de Flash
Con HTML5 este año Adobe realmente se ha dado la tarea de replantear cómo va a seguir generando dinero usando Flash, ya que no sólo es el plugin sino el programa Adobe Flash, Adobe Dreamweaver, y hasta Adobe Fireworks los que involucran algún tipo de interacción con el software.
Adobe ya dio el primer paso en cuanto a planeación quitando soporte a los dispositivos móviles, y a pesar de que pienso que no desaparecerá si genera cierta mal imagen para la empresa tener un software no deseado por todos.
Por último cabe decir que Flash podrá ser reemplazado por los contenidos de audio y video, pero algo que no ha hecho HTML5 (pero que están trabajando) es que no puede compararse el poder de ActionScript con el de Javascript, y eso es lo que hace que Flash no desaparezca en un buen rato.
Conclusiones
HTML5 es el futuro, ya nadie lo duda, y también es el presente, porque pronostico que para el 2012 ya se deje atrás el rumor de que todavía no esté listo, porque lo está, que tiene que ir evolucionando es correcto, pero ya podemos usarlo y gozar de los beneficios de esta enorme tecnología.
