La nueva interfaz de Twitter analizada a fondo

La nueva interfaz de Twitter analizada a fondoEstas semanas varias empresas están sacando características a lo bestia para sus servicios, a fin de que en estas épocas navideñas los usuarios tengan su navidad nueva con estos cambios. Uno de ellos es Twitter el cuál sorprendió por su renovación total de su interfaz, además de que añadió nuevos botones.

En esta ocasión vamos a analizar la nueva interfaz de Twitter, desde todos los puntos de vista posible, diciéndoles que claramente ha dejado de ser un diseño distintivo, para convertirse en un medio clon entre Facebook y MySpace, pero bueno, ya lo discutiremos.

La nueva interfaz

image

Muchos le llaman Twitter 3.0 por ser la tercera vez que actualiza la interfaz a escala mayor. Pero lejos de eso veamos, lo que más ha cambiado es sin dudarlo todo, ahora hay al menos hasta tres espacios divididos si estás viendo tu perfil, la de tu foto e información, la de tus opciones de navegación como son tus tweets, tus seguidores, favoritos, etc. Y por último un espacio para visualizar las opciones anteriores.

También se ha redefinido la barra superior, colocando sólo tres botones de navegación global, la de Inicio en donde vemos el timeline normal, el de Conecta, donde vemos las interacciones con nuestros seguidores, o la actividad que hacemos o hacen con nosotros; y la de Descubre, que es como un pequeño periódico que toma los trending topics para mostrar noticias, o algo relevante.

image

Los tweets también cambiaron, ahora son pequeños mensajes desplegables, en vez de la pantalla que se desplegaba. En este aspecto me ha agradado la opción, porque de cierta forma no necesitabas una pantalla lateral para mostrar un tweet de 140 caracteres, perdías tiempo cerrándolo y luego tener que abrirlo de nuevo.

Con estos tweets desplegables se facilita mucho más la visualización del tweet y se su información, porque podemos ver sus retweets y marcaciones como favoritos, aunque lo mejor se visualiza cuando hay contenido como imágenes o videos.

image

En cuanto a este tipo de contenido también me ha gustado la forma porque las imágenes y videos aparecen en un tamaño considerable, para que tampoco se vean muy grandes, pero tampoco una miniatura, además de que cómo les digo, es más rápido ver de quién pertenece el video o imagen con estos mensajes desplegables, a tener un panel todo el tiempo mostrando el tweet.

Otros cambios

En general eso es lo que ha cambiado a nivel muy visual, sin embargo hay otros aspectos que cambiaron.

En primer lugar está la orientación del espacio de tweets, que cambió de estar a la izquierda a la derecha, haciendo que al principio se canse la vista al tener que dejarla hacia la derecha.

Otro cambio es que cada pequeña sección como lo es información de Twitter, sugerencias, trending topics, etc, se han separado para ser cada una un pequeño bloque, en vez de estar todas combinadas en un panel

image

Por último podemos ver también que ahora para ver una pequeña visualización de un perfil nos saldrá un cuadro como el de arriba, en vez de que nos salga como un panel, como en la versión anterior. Aún no sé si es mejor como estaba, ya que podíamos ver incluso imágenes que compartía, o si está mejor este formato, más compacto y rápido, pero así se ve ahora.

Sección “Descubre”

Una de las nuevas secciones que ha añadido Twitter es la de “Descubre”, sección que pretende ser un pequeño periódico de noticias relevantes, aunque yo lo describiría que es más tomar los trending topics y hacerlos mucho más llamativos, porque de hecho se basa en eso.

Descubre nos da la posibilidad de ver lo más relevante en cuanto a eventos que pasan o van a pasar, como si fuera un pequeño periódico, aunque repito, no son noticias en si, sino búsquedas muy bien ordenadas, aunque dependiendo del tipo de tema se ve que la información es recopilada por tweets de noticieros y en otros por usuarios.image

Me gustó mucho porque de alguna forma facilita el entendimiento de los trending topics, hay veces que uno ve que hay uno nuevo, pero no entiende bien porqué y con esta sección al menos ya te están facilitando el filtrado con los mejores tweets para que abundes en el tema.

Facilidad para blogueros

Quizá de todo lo que presentó Twitter la opción de insertar Tweets es la que me gustó mucho.

Twitter es una herramienta de información y por lo tanto a veces no se puede sólo citar el nombre del usuario, sino que uno quisiera citar el tweet completo, y ahora Twitter nos lo facilita mucho.

Para poder citar un tweet tenemos que entrar al tweet individual (dando clic en Detalles, a un lado de la fecha del tweet) y tendremos la opción de insertar un tweet en un blog o sitio web, y de hecho hasta nos dan algunas opciones, desde pegar todo el tweet, copiar el texto nada más o el enlace.

image

Así se vería un tweet insertado:

Detalles finales

Con estos cambios no siento a Twitter que sea más rápido, ni tampoco más lento, por lo que creo que en rendimiento pues queda prácticamente igual, porque no hay nuevos mensajes de error o de explicación cuando no se publica un tweet, o cosillas por el estilo, aunque debieron hacer un poco más eficiente el código, a pesar de que no me quejo, es fluido y rápido.

Otro detalle que quiero resaltar es un botón que aparece arriba cuando ya hemos abierto varios tweets, este botón nos ayuda a cerrarlos todos, y está bien, aunque siento que está ya muy apartado y puede que no se alcance a notar muy bien.

Un aspecto que no me gustó fue el hecho de que Twitter ha acabado con la simplicidad de su sitio, siento que es más difícil entender cómo usar la red social (de por si muchos no sabían con la interfaz anterior que era mucho más sencilla), y no me gustó el hecho de que se parezca un poco a Facebook y MySpace en cuanto a diseño, sabiendo que su diseño siempre es característico por tener poco en un sólo lugar, no mucho distribuido por un lado.

El último aspecto que no me gustó fue que sólo se renovó la interfaz principal, pero no la de configuración, por ejemplo, que tiene la misma barra de la interfaz anterior, que si lo hace ver medio mal, como que lo hicieron a la mitad, porque esperaría al menos un fondo nuevo para el diseño, porque siguen teniendo los mismos.

¿Qué piensas del nuevo diseño de Twitter?

La nueva interfaz de Twitter analizada a fondo La nueva interfaz de Twitter analizada a fondo Reviewed by Marcos Rivas Rojas on lunes, diciembre 12, 2011 Rating: 5