Tips para usar audio en un sitio web
Allá por los 90 se hizo muy famoso en cuanto a sitios web se refiere ponerle una musiquita de fondo para llamar la atención del usuario, de hecho en varios tutoriales de HTML enseñaban esta técnica de música de fondo, combinando con un fondo de mosaico muy feo, peor a estas alturas ya no.
El audio ha sido eliminado en la mayoría de los sitios web modernos, y digo mayoría porque hay sitios como los hechos en flash que si incluyen. Pero vamos a ver tips para usar audio en un sitio web, las maneras correctas y las más cómodas para nosotros y para los usuarios.
Usa audio en aplicaciones
Las aplicaciones web son las únicas que pueden hacer uso de audio, en especial sonidos, como en Gmail y su chat, o en Facebook y su chat. Los sonidos deberían funcionar para poder notificar al usuario, pero nada más.
Usa audio para podcasts
Los podcasts son pequeños archivos de audio donde uno puede hablar sobre el tema que quiera, y es una forma muy efectiva de poner audio en tu sitio web. Si quisieres crear uno hay muchos servicios, pero lo más interesante es que el audio está en un pequeño reproductor flash, lo que hace que el usuario no oiga voces desde que se carga la página.
Usa audio para sitios web con flash
Ya lo decía al principio, en estos tiempos sólo los sitios web hechos en flash pueden poner audio de fondo, o música. Lo que si hay que tener presente es que hay que darle al usuario la opción de silenciar esa música o sonidos que pudiera tener el sitio, para que no lo apabulles con música y sonidos.
Usa Youtube, u otros servicios
Si lo que quieres es que tus usuarios escuchen música pues no hay otra forma que incrustar el video con un reproductor, algo como lo que hace Youtube u otros servicios, no hay de otra, eso si, por ningún motivo intentes poner un auto reproducir.
Usa HTML5
No se les ocurra incrustar un archivo de audio con el reproductor de Windows Media Player, o Quicktime, o Real Player, porque también eso ya quedó en el pasado. Si no piensas usar las opciones de arriba, incrusta el audio nativamente, pero usando HTML5, con la etiqueta <audio>
Conclusiones
Entonces, espero que con estos pequeños tips ya haya cubierto la duda de saber cómo insertar audio en un sitio web sin tener que romper con estándares, o con la paciencia de nuestros usuarios, pero los pongan en práctica :D
