Qué es, y qué no es iCloud
La semana pasada analizamos el nuevo SO de Apple, hicimos un análisis a fondo de iOS 5 en donde nos centramos en las funciones más importantes, o más notorias a simple vista, pero nos faltó analizar algo: iCloud.
iCloud es el servicio en la nube proporcionado por Apple para que tengamos un respaldo en internet de nuestra información, para que a la vez puede estar presente en otros dispositivos automáticamente, y por eso vamos a ver lo que es y lo que no es iCloud, para que tampoco se ilusionen demasiado o no le crean a otros, espero que con esto quede un poco más explicado cómo funciona.
¿Qué si es iCloud?
Sincroniza tus contactos
Como resumen les puedo decir que iCloud sirve en general para poder sincronizar cualquier dato en texto, es decir, no puedes esperar ver en su página tus videos sincronizados, tu música o demás. Ahora, con iCloud podemos sincronizar nuestros contactos para tenerlos en todos nuestros iDispositivos. Muy útil si quieres el correo, o teléfono de un amigo y no tienes tu teléfono a la mano.
Sincroniza tus fotos
iCloud puede guardar tus fotos pero sólo por 30 días. En la página de iCloud no hay opción para verlas pero en los dispositivos si tienes la opción activada automáticamente tendrás en la app de Fotos una de stream. Eso si, cabe advertir que foto que tomes, foto que se guarda en iCloud, y no hay forma de borrarla, hasta que pase el tiempo.
Sincroniza tus correos
El correo que nosotros tenemos en iCloud es más como un servicio de correo, porque te pregunta el mismo iCloud que crees una cuenta nueva @me, por lo que supongo que para eso sirve, para tener un pequeño cliente de correo, para que con los dispositivos puedas crear una nueva cuenta y tener ahí el correo directo.
Ayuda a encontrar tus dispositivos
Esta opción es la que más me gustó, porque es muy útil si en algún momento perdemos o no encontramos nuestros iDispositivos. Con Encontrar a mi iPhone podemos rastrear nuestro dispositivo siempre y cuando esté conectado a internet, y tenga la opción de usar la ubicación para que todo funcione, y vaya que funciona casi casi milimétricamente porque si te da una ubicación exacta de dónde está tu dispositivo.
¿Qué no es iCloud?
No sirve para subir archivos
iCloud no sirve como una especie de servidor personal, no podemos subir archivos, o almacenarlos a menos que sean los que tenemos de la suite de Apple, por lo que no esperen ver alguna opción para subir algo porque no se puede, la función principal es sincronizar.
No sirve para almacenar tu música
Apple en su conferencia quiso como que dar a entender que puedes subir tu música a iCloud y descargarla en tus dispositivos, pero eso era más mercadotecnia que nada porque para eso está iTunes Match, el servicio de pago para poder almacenar nuestra música, de otra forma no hay posibilidad de almacenar música en iCloud, sólo si es música descargada directamente de iTunes, cosa que no creo que muchos tengan.
No hay cómo modificar las fotos
Un problema que me encontré es que no hay forma de modificar las fotos almacenadas como streaming, porque desde el momento que activas la opción cada vez que tomes una foto ésta se almacenará y no se borrará hasta pasados los 30 días. Y bueno, me dirán “pues desactiva la opción, uhhh” pero yo me refiero a que si tienes activada la sincronización, y quisieras eliminar una foto ya no podrás.
Conclusión
iCloud si es un buen servicio, pero no es como que la gran cosa que digamos, lo que llama la atención es que no tenemos que hacer nada para tener copias de seguridad, o sincronización, basta con activar la opción y listo, pero de ahí en fuera que sea algo realmente revolucionario tampoco, hay muchos servicios que sólo necesitan un cliente para empezar a sincronizar, y hay otros que ya lo hacen como DropBox. Entonces, pienso que es bueno para probar y jugar un ratito, pero no creo que sea un servicio indispensable.
