BaseKit analizado a fondo
Hace unas semanas Adobe publicó una nueva aplicación para poder realizar sitios web de una forma muy sencilla, sin tener que usar código, sin embargo no publiqué nada al respecto porque consideré que es una herramienta todavía en una etapa temprana.
Pues bien, si pensaban que Adobe era el líder en estas aplicaciones encontré una apuesta interesante, se llama BaseKit, una aplicación web que nos permite hacer sitios web sin tener que usar código, todo es visual. Después del salto vamos a dar un pequeño recorrido a esta aplicación que sin duda tienen que probar, porque el potencial es único. Entonces, les dejo BaseKit analizado a fondo.
¿Qué es BaseKit?
Basekit es una aplicación muy potente que nos sirve para poder crear sitios web profesionalmente, con la idea de que el diseño es lo más importante, pero este proceso debería ser mucho más sencillo, con unos cuantos clics.
¿Cómo funciona la aplicación?
Si han probado Dreamweaver entenderán la interfaz, no es la misma, pero la forma de interactuar si. Basekit nos provee de diversas herramientas para colocar en nuestro sitio web, como videos, imágenes, links, mapas. Sin embargo, lo impresionante no es lo que nos ofrece, sino cómo nos lo ofrece.
Para empezar a trabajar basta arrastrar las herramientas que queramos para empezar a trabajar. Una vez ya arrastrado podemos empezar a configurarlo con clics.
Entonces, el sistema funciona así, nosotros como usuarios podemos modificar nuestro sitio de forma visual moviendo y escribiendo contenido, pero internamente la aplicación transforma todo en código HTML y CSS
Interfaz
Sobre la interfaz nos daremos cuenta que el programa nos guía para cada paso necesario. Empezamos registrándonos, y después eligiendo un tema para nuestro sitio web, así como un nombre del sitio (esto lo hablaremos después).
Lo que me gusta es la forma acomodada de todos los elementos; esto representa una interfaz muy profesional, no de cualquier página chafita; Basekit es realmente un producto de calidad. Pero en fin, después de eso podemos ver que hay una pantalla donde vemos nuestro sitio web en tiempo real, en cuanto al diseño, no interacción.
Lo que pude observar es que BaseKit se centra mucho en el diseño, porque de hecho de los temas que ya tiene, muchos no se centran tanto en que el contenido sea visible, o destacable, sino que hace que el diseño se acople a cualquier contenido, porque resalta de inmediato, y el contenido le complementa muy bien.
Ventajas y desventajas
Por supuesto, la aplicación como todo tiene ventajas y desventajas con las que tenemos que lidiar cuando nos encontramos un programón de este calibre.
Ventajas
BaseKit ya es una aplicación web bien acentada: es reconocida como una de las mejores aplicaciones web para crear sitios web. No estamos ante una aplicación de unos cuantos emprendedores novatos, estamos ante una aplicación que tiene de fondo a unos buenos ingenieros y desarrolladores web.
El código de fondo es de verdad: uno pensaría que le meten mano para que el navegador entienda código del mismo BaseKit, pero no es cierto. BaseKit usa HTML, CSS y Javascript de verdad, y no plugins y plugins para interpretar código ajeno.
La interfaz: yo quedé fascinado cuando vi la aplicación, porque está muy bien construida, y de nuevo, no es una interfaz hecha por unos programadores recién empezados, son profesionales los que han hecho que toda la interfaz funcione fluidamente, y eso es un punto muy bueno.
Podemos usar nuestro propio dominio: Si tenemos un dominio podemos linkearlo a nuestro sitio de BaseKit y no tener que comprar uno dentro de la aplicación, de esa forma tenemos cierta libertad de usar nuestro propio dominio.
Está en la Nube: esta característica le mata a todas las aplicaciones de escritorio, porque podrás editar tu sitio web donde quiera que estés conectado, sin necesidad de instalar aplicaciones, ni nada por el estilo.
Desventajas
Tiene precio: para la gente que no está acostumbrada a usar aplicaciones de pago, esta es una gran desventaja para BaseKit, porque es al igual que con Dreamweaver (aunque hay formas para ignorar el precio), BaseKit es una aplicación web de pago, por lo que si queremos usarla tenemos que desembolsar cierta cantidad de dinero para usar todas las funciones, aunque podemos usar la aplicación por dos semanas para comprobar lo que les digo.
No ofrecen un dominio propio: pero ojo, en un plan básico se aplica esto. Y lo pongo como desventaja porque a pesar de que tengamos almacenamiento, el no tener un dominio propio en el plan básico hace que tengamos que usar los llamados subdominios, aunque siempre podemos optar por otro plan distinto.
14 días no es mucho tiempo: Considero que el tiempo que nos ofrecen para probar la aplicación no es mucho, y les diré porqué. Generalmente te toma unos diez minutos para aprender a usar la aplicación, pero al menos una semana para empezar a planear y explotar todo el programa. Generalmente después de esa semana has probado los botones y opciones, pero no has hecho algo para realmente testear la aplicación. Por lo que nos queda que en 15 días lo único que alcanzas a hacer es ver de qué se trata y cómo funciona, y los otros 15 para realmente sacarle el jugo, porque a menos que estemos ahí metidos un par de horas, los 14 días siento que no son suficientes.
Está en la Nube: porque a pesar de estar disponible por medio de internet, si no tenemos servicio no podremos usar BaseKit.
Conclusión
La verdad si vemos las desventajas veremos que las tienen todas las aplicaciones de pago, sin importar cuál sea, pero en realidad es una buena aplicación que si tienen la oportunidad de probarla no se van a arrepentir, sobre todo porque no tienes que usar FTP’s o sistemas para subir todos tus archivos, todo está listo en el instante. Me ha gustado bastante por lo intuitivo y fácil que es empezar a hacer un sitio web; no tenía el gusto de conocer la aplicación, pero como les decía al principio, Adobe no es la única empresa que hace aplicaciones de calidad, también hay otras que ofrecen productos muy bueno, y esta es una prueba.
Para terminar le agradezco a Paula López por haberme invitado a probar esta aplicación :D
Link: Basekit
