Cómo usar el evento .toggle() en jQuery

Cómo usar el evento .toggle() en jQuery En jQuery hay muchos eventos que nos ayudan a hacer las cosas mucho más fáciles, ya que si sólo recurriéramos a javascript, la realidad sería que tendríamos líneas y líneas de código.

En jQuery hay un evento en particular que me gusta mucho, se llama .toggle(), el cuál nos permite crear funciones o instrucciones que funcionen como un switch, apagado-encendido. Entonces, en este tutorial vamos a ver un ejemplo simple de cómo usar el evento .toggle() en jQuery.

Nivel del tutorial: principiantes

Sintaxis

El evento .toggle() funciona como un evento que registra el clic sobre un objeto, simplemente que a diferencia del evento .click(), .toggle() nos permite hacer una segunda acción como switch, es decir, si damos clic una vez hará algo, y si volvemos a dar clic hará otra cosa. Generalmente la segunda acción es contraria a la primera acción, pero mejor vamos a ver la estructura:

No ve voy a detener tanto en explicar cada sentencia, puesto que no es de este tutorial, pero recordemos que con $() asignamos un elemento para aplicarle una función. Ahora, .toggle() tiene dos parámetros a definir, la primera función, y la segunda función, en donde están los comentarios insertamos nuestro código y podremos ver el efecto switch.

Ahora, vamos a hacer un ejemplo para verlo más práctico.

Si corren la página veremos un botón que al momento de darle clic se va a mover hacia la izquierda, y si le volvemos a dar clic regresará a su lugar de origen, es un ejemplo bastante sencillo, donde además podemos ver el uso de la función  .animate() para poder modificar la propiedad de posición left, y a un lado el tiempo medido en milisegundos.

Cómo usar el evento .toggle() en jQuery Cómo usar el evento .toggle() en jQuery Reviewed by Marcos Rivas Rojas on jueves, agosto 18, 2011 Rating: 5