5 pasos para un logo perfecto

5 pasos para un logo perfecto Ya hemos visto demasiados ejemplos de logotipos, más de los que quisiéramos ver, diría yo, pero si queremos crear un logotipo, o no tenemos ni la remota idea de cómo se ve uno, tenemos que ver muchos para rellenar ese hueco.

Pues bueno, hoy les traigo algunos consejos para crear un logo perfecto, y no me refiero al diseño, sino en sí a los requisitos que hacen de un logo un buen logo, porque al final si se cumplen el diseño por si solo se va a ver bien. Entonces, después del salto les dejo 5 pasos para un logo perfecto.

1. Conceptos básicos para el logo

Lo principal que todo debe lograr para tener un buen logo es lo siguiente:

  • Debe ser simple
  • Debe por ser recordado con facilidad
  • Debe perdurar al paso del tiempo
  • Debe ser versátil, es decir, poder manejarlo en diferentes fondos y medios
  • Debe ser apropiado para todo el público

2. Establece un proceso para el diseño

image

The Brand Indentity Process clasifica un proceso para el diseño web como el del diagrama de arriba, que empieza desde arriba y que explica el nivel de importancia en ese proceso con el tamaño del círculo, por lo que el boceto y la conceptualización es el paso más importante, seguido de la investigación y las revisiones. Sin embargo, a pesar de que podemos tomar este diagrama como regla, podemos investigar y elegir otros procesos, sin importar que en la mayoría de los pasos el concepto es el paso más importante.

3. Pregúntate algunas cuestiones

Obviamente para todo hay que tener un plan de trabajo, porque si crees que vas a hacer un logo en unas horas estás equivocado, por más bueno que uno sea se debe dar su tiempo necesario. Ya sea que lo haces para un proyecto, o un trabajo ya formal, algunas preguntas frecuentes y necesarias que necesitas hacerte son las siguientes:

  • ¿Qué tanto planeas dedicarte al proyecto?
  • ¿Tienes un plan de trabajo fijo u horario para el proyecto?
  • ¿Para qué lo estás haciendo?
  • ¿Qué producto o servicio ofreces?
  • ¿Cuál es tu mercado y quién es tu cliente ideal?
  • ¿Quienes son tus competencia y qué ventaja tienes?

Como ven, muchas son en cuanto a una guía de trabajo bien planeado, para no perder el foco, porque como les digo, independientemente de que sea un trabajo académico, o sea ya un trabajo más formal, no hay que olvidarnos del cliente y el entorno para el qué lo estamos haciendo.

4. Monetiza tu logo adecuadamente

Este punto es el mayor problema de los que empiezan. Yo soy Ingeniero en Sistemas, no diseñador, y sin embargo he tenido más experiencia diseñando logos y otras cosas, pero resulta difícil llegar a monetizar tu trabajo cuando tu trabajo es puramente fuera de tu área.

Lo más racional es evaluar tu esfuerzo y trabajo para darle un precio a tu logo, pero también tendríamos que fijarnos en el cliente, el número de revisiones y cambios, la complejidad del logo, el uso del mismo  y por supuesto, el resultado final; y con esto no me refiero a que hagamos logos feos, sino que a veces hay logos simples, otros complejos, y otros más difíciles de hacer, por eso depende mucho eso.

5. Aprende de los demás

Este punto lo mencioné desde el principio. No hay mejor forma de aprender y conocer lo que otros están haciendo sino viendo logotipos. Aquí en el blog hay una sección especializada en eso, con el tag íconos y logos pueden ver muchos ejemplos de logotipos en internet, de diferentes temáticas, formas y colores.

Conclusiones

Elaborar un logo parecería algo difícil, pero en realidad es sumamente sencillo, sólo que hay que seguir algunos lineamientos básicos del diseño y color, y otros más para la organización del trabajo, de otra forma tendrás una imagen fea sin sentido.

5 pasos para un logo perfecto 5 pasos para un logo perfecto Reviewed by Marcos Rivas Rojas on martes, agosto 02, 2011 Rating: 5