Tips para hacer mejores video tutoriales
Como muchos sabrán, tengo un portal de videos en Youtube, más específicamente de video tutoriales sobre diseño web en Photoshop, Dreamweaver, Flash, etc., y ha subiendo poco a poco, y a lo largo de ese tiempo he aprendido algunas cosas para hacer video tutoriales, por eso se las comparto hoy.
Después del salto vamos a conocer algunos tips para hacer mejores video tutoriales, en especial para los que quieren empezar a hacer los propios y no saben qué debe tener o cómo debe ser un buen tutorial.
TIP 1: INTRO
Tener un buen intro para iniciar tu video tutorial es fundamental, porque le indica a tu usuario quién eres, que vas a presentar o de qué trata tu video. Eso si, hay que tener algunas consideraciones, por ejemplo:
Que el intro no sea tan largo: porque de lo contrario harás que el tiempo total del video sea mucho, y eso no le agradará a tus usuarios.
No exageres: hay que pensar bien qué va a tener un intro, entre más simple sea va a ser mejor, pero no es conveniente que usen mucho texto, que usen fuentes muy llamativas, y animaciones al por mayor, porque eso hará que tu video pese más, y que no tengas un estilo profesional.
TIP 2: INICIO, DESARROLLO Y FIN
Casi como cualquier cosa, tu video debe tener un inicio, desarrollo y fin. En el inicio debes presentarte y darle la bienvenida a los que están viendo tu video, explicando además lo que van a hacer en el tutorial. El desarrollo es ya la explicación del tutorial en si mismo, y el final es presentar el resultado del tutorial, hacer algunas observaciones finales y despedirse.
Cualquier parte que se omita hace un video tutorial muy seco, independientemente de lo bueno que sea explicando, porque es cómo tener una cierta educación, es decir, nadie llega y te explica algo sin antes saludarte, o nadie termina una explicación sin concluir o despedirse, es parte más de educación que de talento.
TIP 3: DESARROLLA BIEN EL TUTORIAL
A mí me pasaba mucho, se me escapaban partes del tutorial que consideraba obvias,pero al público no se le hace obvio nada, y más cuando quieren aprender, por eso es que deben desarrollar bien el tutorial, mencionando paso por paso, detalle por detalle y mostrando pixel a pixel lo que estás haciendo, porque de lo contrario tu tutorial jamás será terminado por nadie más que por ti.
TIP 4: HABLA FUERTE Y CLARO
Igual me pasaba a mí, de hecho, mis primeros tutoriales que tengo lo menos que haces es poder hacer el tutorial, porque el micrófono que tenía era muy malo, además de que tenía un tono muy extraño para hablar enfrente de la computadora. Es cuestión de tecnología y de práctica. Si no tienes un buen micrófono es obvio que no te vas a grabar bien, y si aparte no hablas fuerte, claro, y normal, pues te van a criticar mucho esa parte.
Una recomendación más sobre este tema, NO usen voces falsas o creadas, de esas que escribes en un sitio web y un traductor las va diciendo, es lo peor que podrían hacer, porque hace ver el tutorial de esos súper chafas que son para hackear algo, así que no lo intenten siquiera
TIP 5: CUIDA TU PANTALLA
En lo personal no hay nada más desagradable que ver un tutorial con un escritorio repleto de íconos, cambios de tema horrendos en Windows, fondos de pantalla abstractos feos, y miles de aplicaciones extra de accesos directos, eso hace ver mal a un video, y a su usuario, aunque los autores crear que pueden impresionarlos.
Otro punto importante es el texto, si no van a poder grabar su voz, algunos usan el bloc de notas para escribir las instrucciones; eso es una vergüenza total, porque demerita el trabajo del que hizo el tutorial, mientras que uno bien hecho tarda horas en hacerlo, al ver que las instrucciones aparecen en el texto quiere decir que el dueño del video lo hizo hace 10 segundos.
TIP 6: NO COLOQUES NADA MÁS EN TU VIDEO QUE TU EXPLICACIÓN
Este es el tip final y también de los más importantes, ya que es cuidar bien lo que pones además de tu video. Con esto me refiero a que no coloques música satánica o de metal, o cualquier tipo de música, en lo personal no deja escuchar el tutorial, además de que si no te gusta la canción no volverás a ver el video.
Por último, un extra que muchos suelen poner es imágenes que les gusta antes del video, en el video, o después del video, quizá mostrando sus insignias, o su habilidad nada buena en Photoshop, pero la idea es que este tipo de cosas no las metan jamás en su tutorial, dedíquense sólo a el intro y el video, y verán cómo sus seguidores les agradecerán por un video tutorial bien hecho.
Entonces, esos son mis consejos para hacer buenos video tutoriales, espero les gusten y comenten si han aplicado algún consejo, o han caído en algún error de los que mencioné.
