Tips para crear personajes amigables

personajes-amigables

El éxito de algunos personajes de caricaturas no es resultado de una buena historia, o de un protagonismo impactante, a veces es algo más subliminal, algo como el diseño.

En Abduzeedo hicieron un análisis sobre algunos patrones que tienen ciertos personajes para ser amigables, y eso vamos a ver después del salto, tips para crear personajes amigables, poniendo de mi cosecha porque si bien el diseño importa, hay cuestiones culturales que ayudan también.

1. Simples e irreconocibles siluetas

image

Uno de los puntos que hacen a un personaje reconocible y en la mayoría de las veces amigable es la posición de la silueta, es decir, generalmente los personajes siempre se presentan en una posición, y lo que hace efectivo el reconocimiento y agrado es que cuando ves la silueta puedes reconocerlo inmediatamente.

2. Pocos y luminosos colores

image

De acuerdo al blog, al pixelar tu personaje puedes ver realmente los colores que lo componen, y si ves que hay muchos colores, o los mismos no son del todo reconocibles es porque hay algo mal en tu paleta de colores. Los personajes amigables llegan a tener hasta 3 colores que son muy brillantes, eso si, contrastan unos con otros pero al final son reconocibles por el color.

3. Trazos simples

image

La simplicidad es la mejor herramienta para lograr personajes amigables, sino miren las caricaturas para niños, tienen trazos simples, casi no utilizan muchas curvas o líneas para el diseño, lo básico es tener algunos círculos y una que otra línea para unir elementos, pero hasta ahí. Tratar de hacer algo más detallado implica que se vea mejor pero no va a ser más agradable a la vista, y más porque los detalles son lo último de lo que nos acordamos.

4.Redondas y desproporcionales formas

image

Como les decía, lo más común es encontrar personajes que entre sus trazos hay círculos, pero no son del todo parejos, sino deformados, más óvalos y un poco de tubos redondeados. Lo anterior no sólo ayuda a que el dibujo sea más fácil de hacer, sino también de reconocer y de mover, pero agrega el plus de que lo redondo es algo que entiende mejor el cerebro humano, en vez de lo cuadrado.

5. Pequeños y notables detalles

image

Son pocos los elementos que hacen diferente a un personaje, el ejemplo más claro es Hello kitty, un gato que se diferencia porque no tiene boca (u hocico), que tiene ojitos negros y una flor sencilla, nada más. Cuando hacemos dibujos o personajes que queramos que sean reconocidos debemos incluir estos detalles que también sencillos.

Tips extra

El tipo de ojos también hace que un personaje sea amigable, la mayoría de estos personajes tienen ovalos negros con un punto blanco, pero también pueden ser muy estilo manga, ojos enormes, con mucho reflejo blanco y retinas enormes.

La sonrisa también es importante, ya sea que sea un simple triángulo ovalado o una enorme sonrisa, pero nunca una sonrisa tan normal, porque eso quita efecto al dibujo.

Por último, articulaciones sencillas. Ya vemos en Hello Kitty, ni tiene uñas ni patas definidas, ni articulaciones más que un brazo derecho y un pulgar que se asoma; de igual forma los pies (o patas) son tubitos anchos, nada de pelaje, uñas, o marcas de las mismas.

Conclusión

Crear personajes amigables es sencillo si se siguen patrones muy sencillos, no se necesita nada más, y un poco de imaginación para crear algo muy bueno.

Espero les haya gustado, comenten que les pareció y si piensan hacer un personaje con estos estilos en un futuro.

Tips para crear personajes amigables Tips para crear personajes amigables Reviewed by Marcos Rivas Rojas on miércoles, mayo 11, 2011 Rating: 5